ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA No. 188
“ERASMO
CASTELLANOS QUINTO”
C.
C. T. 15DST0198K
Nombre
del profesor: Javier Hernández Guerrero
PROYECTO
DIDÁCTICO No. 02
Asignatura: Español Grado y grupo: 3º A
y B
Bloque o
Bimestre: PRIMERO
PERIODO: Del 04 al 19 de
Octubre de 2021.
Práctica social del lenguaje:
Estudiar las manifestaciones poéticas en un movimiento literario
Ámbito: LITERATURA
Nombre del proyecto: “De músico
poeta y loco, todos tenemos un poco”
Aprendizajes esperados:
• Reconoce el contexto histórico y
social de la poesía dentro de un movimiento literario.
• Identifica la función y
características de las figuras retóricas en los poemas a partir de un
movimiento literario.
• Analiza el lenguaje figurado en
los poemas.
Producto final: Exposición del análisis de los poemas.
Tipo de texto: Descriptivo
Competencias que se favorecen:
• Emplear
el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
•
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
•
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
• Valorar
la diversidad cultural y lingüística de México y del mundo.
Escribe en tu cuaderno de notas lo datos que anteriormente se te
proporcionaron, correspondientes al proyecto didáctico No. 2 del siguiente
periodo a desarrollar.
Introducción:
¿Qué tanto conocemos del tema?,
anota y contesta en tu cuaderno las siguientes cuestionamientos.
Seleccionen un movimiento poético
de las páginas 36 a la 49 de tu libro de texto.
Y elabora un organizador de
información, que contenga los siguientes subtemas, marco histórico social y
cultural, características del movimiento literario, representantes y un ejemplo
de esa poesía.
Unirás dos hojas tamaño carta y le
marcaras un margen de un centímetro, procura emplear to el espacio, coloca
nombre grado y grupo.