SUSPENSION DE CLASES
LUNES 1 Y MARTES 2 DE NOVIEMBRE
DIA DE MUERTOS
¡NOS VEMOS EL MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE!
Descansa y disfruta, pero no olvides seguir cuidándote.

SUSPENSION DE CLASES
LUNES 1 Y MARTES 2 DE NOVIEMBRE
DIA DE MUERTOS
¡NOS VEMOS EL MIERCOLES 3 DE NOVIEMBRE!
Descansa y disfruta, pero no olvides seguir cuidándote.
ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA No. 188
“ERASMO
CASTELLANOS QUINTO”
C.
C. T. 15DST0198K
Nombre
del profesor: Javier Hernández Guerrero
PROYECTO
DIDÁCTICO No. 02
Asignatura: Español Grado y grupo: 3º A
y B
Bloque o
Bimestre: PRIMERO
PERIODO: Del 04 al 19 de
Octubre de 2021.
Práctica social del lenguaje:
Estudiar las manifestaciones poéticas en un movimiento literario
Ámbito: LITERATURA
Nombre del proyecto: “De músico
poeta y loco, todos tenemos un poco”
Aprendizajes esperados:
• Reconoce el contexto histórico y
social de la poesía dentro de un movimiento literario.
• Identifica la función y
características de las figuras retóricas en los poemas a partir de un
movimiento literario.
• Analiza el lenguaje figurado en
los poemas.
Producto final: Exposición del análisis de los poemas.
Tipo de texto: Descriptivo
Competencias que se favorecen:
• Emplear
el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
•
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
•
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
• Valorar
la diversidad cultural y lingüística de México y del mundo.
Escribe en tu cuaderno de notas lo datos que anteriormente se te
proporcionaron, correspondientes al proyecto didáctico No. 2 del siguiente
periodo a desarrollar.
Introducción:
¿Qué tanto conocemos del tema?,
anota y contesta en tu cuaderno las siguientes cuestionamientos.
Seleccionen un movimiento poético
de las páginas 36 a la 49 de tu libro de texto.
Y elabora un organizador de
información, que contenga los siguientes subtemas, marco histórico social y
cultural, características del movimiento literario, representantes y un ejemplo
de esa poesía.
Unirás dos hojas tamaño carta y le
marcaras un margen de un centímetro, procura emplear to el espacio, coloca
nombre grado y grupo.
ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA No. 188
“ERASMO
CASTELLANOS QUINTO”
PROFR. JAVIER HERNÁNDEZ GUERRERO
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:
Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos.
ÁMBITO: Estudio
PERIODO: DEL 04 al 19 de Octubre de 2021
No. DE PERIODOS LECTIVOS.___12___
TRIMESTRE: PRIMERO
GRADO Y GRUPO: 2° A
y B
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Comparar una variedad de textos sobre un tema.
• Elaborar una lista ordenada de
preguntas para buscar información sobre un tema.
• Integra y explora fuentes
diversas sobre ese tema para valorar cual es la más pertinente de acuerdo con
los propósitos de su búsqueda.
• Analiza y evalúa diversas formas
de desarrollar un tema en distintos textos.
• Compara los contenidos a partir
de las definiciones, ejemplos, las ilustraciones y otros recursos gráficos con
el fin de evaluar la calidad y la
actualidad de la información.
• Compara la organización, la
información y los puntos de vista en los distintos textos.
• Reconoce las diferentes maneras
de nombrar el mismo referente mediante sinónimos o pronombres.
Anota los datos anteriores en tu
cuaderno, para que tengas una mejor idea de lo que tratara el proyecto de este
periodo.
¿Qué tanto conocemos del tema?
Escribe y contesta en tu cuaderno
las siguientes preguntas
Lee la siguiente información.
Escuela
Secundaria Técnica No. 188
“Erasmo
Castellanos Quinto”
PROYECTO
DIDÁCTICO NO. 02
Profr.
Javier Hernández Guerrero
LENGUA MATERNA ESPAÑOL 1ER. GRADO,
GRUPOS “A” Y “B”
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Intercambio de experiencias de lectura.
ÁMBITO: de estudio.
APRENDIZAJE
ESPERADO: Participa en
la presentación pública de libros.
PROPÓSITOS: Interpretar
y producir textos para responder a las demandas
de la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y escritura en
función de sus propósitos
PERIOIDO: del 04 al 19 de octubre de
2021
Copia los datos anteriores en tu cuaderno
de notas, para que tengas una mejor idea de lo que tratara este proyecto
educativo.
¿Qué tanto conoces del tema que abordaremos?
Anota y
contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas.
Organizará con los alumnos una visita guiada a
la biblioteca escolar, para que ellos elijan algún libro de su preferencia,
ejemplos:
Amor
ciencia ficción
Suspenso o terror
Los alumnos
Leerán los libros y en caso de existir
película de ellos también la observarán para tener más argumentos para elaborar
su reseña.
Se podrán apoyar en los siguientes thrillers:
Ready player one
https://www.youtube.com/watch?v=ldENeOEllUw
Yo antes de ti
https://www.youtube.com/watch?v=FRrc2X4Uzm4
eso
https://www.youtube.com/watch?v=fP4BBZ76DGg
OPCIÓN 2
Los alumnos podrán elegir textos científicos o
artículos de divulgación sobre un tema interesante ejemplos:
El big bang
Los tiburones
La vida en el espacio.
La profundidad del mar etc.
Los alumnos harán un texto en el que justifiquen por qué eligieron dicho material y expresen por qué invita
a otros a leerlo.
Después observarán el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=34Kt1sWrX2I
Posteriormente completarán el siguiente cuadro
apoyándose en el video y en su libro de texto.
Características
|
Tipos de
reseñas |
Finalidad. |
Mi definición
es… |
|
|
|
|
Los alumnos elaborarán el ejercicio anterior y
comentarán los resultados en plenaria.
Leemos reseñas
e identificamos su función y sus elementos. Página 32 de tu libro de texto
¡Hola a todos! A continuación les compartimos la convocatoria para la beca "Familias fuertes por la educación.
EL TRAMITE ES PERSONAL
Como la letra puede ser muy pequeña (especialmente si ven esto desde un smartphone o tablet)
Necesitará el siguiente dato:
Claves de centro de Trabajo o CCT
*Pongan mucha atención pues en la convocatoria se mencionan algunos links a los que necesitarán acceder para completar el tramite, son los siguientes:
Link para el llenado de la solicitud.
http://seduc.edomex.gob.mx/becas
Link para enviar la documentación de manera electrónica.http://seduc.edomex.gob.mx/becas/documentos