jueves, 20 de octubre de 2022

No Está Chido

En el marco del Consejo de la Comunicación, fieles a la misión de ser la Voz de las Empresas al servicio de las grandes causas nacionales, buscando ser promotores relevantes y permanentes de ideas, valores, actitudes y costumbres que construyan una mejor sociedad a través del desarrollo de importantes movimientos, desde hace 3 años han impulsado el movimiento por la salud, con la campaña No Está Chido, la cual busca evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes brindando fuentes de información sobre las consecuencias del consumo de estas sustancias.

Para lograrlo, implementan acciones dirigidas a menores, padres de familia, profesores y circulo cercano sustentada en 4 pilares.

1.-Comunicación y Union Familiar

2.-Promover Actividades Culturales y Artísticas

3.-Promover Actividades Físicas y Deportivas

4.-Conocimiento del Tema

Derivado de lo anterior se comparte material para difundir entre la comunidad educativa con la finalidad de contribuir a los objetivos de la campaña, los cuales se encuentran disponibles en el Espacio Virtual del DEyVE para su consulta,  descarga y difusión en la liga:

https://sites.google.com/view/colaboracion-y-vinculacion/departamento-de-extensi%C3%B3n-y-vinculaci%C3%B3n/recursos-para-alumnos?authuser=0#h.Ingwh94isppz

“Que tanto es tantito”

En el marco de su conocimiento que la Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de @prende.mx, produjo la serie ficción “Que tanto es tantito”, que se transmite por medio de televisión abierta y en su página web, con el objetivo de nombrar las violencias cotidianas y prevenirlas en el círculo más cercano de los adolescentes.

Qué tanto es tantito es la primera serie transmedia, con transmisión televisiva en México, se compone de 12 episodios de 15 minutos cada uno, en lo que se muestra a una familia mexicana, cuyos integrantes reproducen actos de violencia que, debido a los patrones estructurales que todos hemos aprendido pasan desapercibidos.

La serie se despliega a través de varias plataformas, con salida principal por televisión y un micrositio eje que alberga los capítulos, contenido extra, reportajes, cursos para maestros y padres de familia, podcast y ligas de interés. Los personajes de la serie tienen sus propias redes sociales para interactuar con las audiencias.

Qué tanto es tantito se transmite por el canal Ingenio, 14.2 de televisión abierta, los martes y jueves a las 21:00 horas y el contenido completo se encuentra disponible en la página: http//quetantoestantito.mx


https://quetantoestantito.mx/

jueves, 13 de octubre de 2022

Segunda Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA)

 Estrategia de Educación Sexual Integral de niñas, niños y adolescentes para la prevención del embarazo.

Derivado de la citada sesión, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Prevención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), comparte el “Catálogo de Programas Sociales para Adolescentes”, con información sobre los programas sociales que el Gobierno del Estado de México ha diseñado y donde se explica en que consiste cada uno, así como los datos de contacto de las instituciones que los ofertan, esto con la finalidad de contribuir al desarrollo de los adolescentes en la áreas de cultura, salud, educación, asesoramiento de empleo, deportivos, de atención psicológica, prevención de violencia y atención al embarazo adolescente, política democrática, medio ambiente, programas para las y los adolescentes en conflicto con la ley y programas de servicio registral que favorezcan las condiciones de mejora de los adolescentes en sus proyectos de vida.