Derivado de la contingencia
sanitaria por la pandemia de covid 19, a
continuación les mando el trabajo para
ser realizado en casa , elije las
materias de tu grado escolar y realízalas en tu cuaderno de notas consultando
tu libro de texto y otras fuentes de consulta que estén a tu alcance , tu eres responsable de tus
horarios de trabajo te sugiero que
consultes el tiempo aproximado para su realización, cuando hayas realizado las
actividades en tu cuaderno tómales una foto o escanéalas y mándalas al siguiente número de
whatsapp 5564606115,
o al correo electrónico profr.hugopereyra@gmail.com Donde
estaré revisando tus trabajos, o
puedes elaborar t carpeta de evidencias
la fecha límite de entrega es el 30 de junio de todas las actividades.
Esperando que se encuentren bien
atentamente Profr. Hugo Pereyra Salgado, secundaria técnica 188
Grado y asignatura
|
Tiempo de realización
|
Aprendizaje esperado
|
Actividad a realizar
|
Historia , primer grado
|
1 hora
|
Identifica las circunstancias que desencadenaron
la primera guerra mundial.
|
Lee tu libro o consunta alguna otra fuente de información,
y escribe una lista que contenga al menos 6 circunstancias o causas que
desencadenaron la primera guerra mundial acompañadas por un dibujo simbólico
de la primera guerra mundial.
|
Historia primer grado
|
2 horas
|
Reconoce la guerra de trincheras y el uso de armas químicas como
características de la primera guerra mundial.
|
Investiga y escribe en tu cuaderno de notas, la
fecha en que transcurrió la primera guerra mundial, que es una guerra de
trincheras y al final elabora un
dibujo que represente la guerra de trincheras.
|
Historia primer grado
|
1 hora
|
Reconoce el tratado de Versalles como consecuencia del triunfo aliado
y como factor de la segunda guerra mundial.
|
Contesta las siguientes preguntas.1.-¿en que
consistió el tratado de Versalles? 2.-¿por qué el tratado de Versalles fue
una consecuencia del triunfo aliado? 3.-¿de qué forma el tratado de Versalles fue un factor para el inicio de la segunda
guerra mundial?
|
Historia primer grado
|
2 horas
|
Analiza el fascismo y su papel impulsor de la segunda guerra mundial.
|
Lee el libro de texto y posteriormente explica
con tus palabras que fue el fascismo y de qué forma impulso el desarrollo de
la segunda guerra mundial.
|
Historia primer grado
|
4 horas
|
UCA. Guetos y campos de concentración y de exterminio.
|
Consulta el libro de texto u otra fuente de información
y realiza el siguiente trabajo: desarrolla un texto de extensión mínima de
una cuartilla o sea 20 renglones completos que contenga las características
siguientes, a quienes y porque los perseguían los nazis, algún testimonio de
vida en un gueto, como se vivía en los campos de concentración nazi, haz una
reflexión acerca de este proceso de exterminio a manos de los nazis o sea el
holocausto.
|
Grado y asignatura
|
Tiempo de realización
|
Aprendizaje esperado
|
Actividad a realizar
|
Historia de segundo grado
|
2 horas
|
Identifica ideas, creencias, fiestas, tradiciones y c costumbres actuales que tienen su origen en el periodo
virreinal.
|
Consulta tu libro de texto y posteriormente
escribe un ejemplo de alguna creencia, de alguna fiesta , tradición o
costumbre actual que tiene su origen
en la época virreinal.
|
Historia de segundo grado
|
1 hora
|
Reflexiona sobre la pregunta: ¿el pasado colonial nos hace un país más desigual?
|
Lee el tema correspondiente y posteriormente contesta la pregunta en extensión mínima de
10 renglones, ¿el pasado colonial de
nuestro país nos hace un país más desigual y porque?
|
Historia de segundo grado
|
2 horas
|
Reconoce los principales procesos y hechos históricos del virreinato
y los ubica en el tiempo y en el espacio.
|
Lee las páginas correspondientes en el libro de
texto y extrae 6 hechos o procesos
históricos y posteriormente elabora una línea de tiempo.
|
Historia de segundo grado
|
2 horas
|
Identifica los conceptos de conquista, colonización, virreinato,
pueblo de indios, cabildo y real audiencia.
|
Investiga los siguientes conceptos y elabora un
cuadro para escribir los conceptos.
|
Historia de segundo grado
|
4 horas
|
Reconoce las instituciones y prácticas de tipo colonial que
organizaron la economía del virreinato encomienda, repartimiento, tributo,
mercedes de tierra, reales de minas.
|
Investiga y posteriormente escribe una lista que
contenga 5 instituciones del virreinato,
escribe al menos dos prácticas del virreinato y por ultimo escribe un
cuadro para escribir los conceptos de encomiendas, repartimiento, tributo,
mercedes de tierra, reales de minas.
|
Historia de segundo grado
|
2 horas
|
Identifica las instancias de la autoridad española, virrey,
audiencia, corregidores.
|
Elabora una pirámide jerárquica donde coloques
los niveles de autoridad española, virrey, audiencia, corregidores.
|
Formación cívica y ética de segundo grado
|
2 horas
|
Analiza las implicaciones de la equidad de género en situaciones cercanas a la adolescencia: amistad, noviazgo,
estudio.
|
Consulta en tu libro de texto el contenido del
aprendizaje esperado y posteriormente escribe una historia en forma de texto
que contenga la equidad de género, amistad, noviazgo, estudió.
|
Formación cívica y ética de segundo grado
|
3 horas
|
Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios
sobre las relaciones entre las personas, grupos pueblos o naciones.
|
Investiga en los medios de comunicación, en
periódicos o notas periodísticas, donde se lleve a cabo la cultura de paz.
|
Formación cívica y ética de segundo grado
|
2 horas
|
Promueve la postura no violenta entre los conflictos como un estilo
de vida en las relaciones interpersonales y en la lucha social y política.
|
Elabora una propuesta que promueve la postura no violenta en la vida
cotidiana, en las relaciones interpersonales en la sociedad y en la política.
|
Grado y
asignatura
|
Tiempo de realización
|
Aprendizaje esperado
|
Actividad a realizar.
|
Historia de tercer grado
|
3 horas
|
Explica el proceso de independencia y la influencia del liberalismo.
|
Consulta los subtemas correspondientes al
aprendizaje esperado y después realiza una breve historieta o mapa mental
acerca del proceso de independencia
indicando como influyo el liberalismo.
|
Historia de tercer grado
|
3 horas
|
Reconoce las características del neoclásico y la influencia de la ilustración en la
creación de nuevas instituciones científicas y académicas.
|
Después de leer los subtemas
correspondientes al aprendizaje
esperado, elaboraran a su elección un
mapa conceptual, mental o sinóptico, de las características del
neoclásico y su influencia de la
ilustración y las instituciones científicas y académicas.
|
Historia de tercer grado
|
3 horas
|
Ordena hechos y procesos relevantes desde México independiente hasta
antes de la revolución mexicana aplicando
términos como siglo, década y año.
|
Lee el panorama del periodo e identifica 6 hechos
o procesos históricos de México
independiente al inicio de la
revolución mexicana, y después elabora una línea de tiempo.
|
Historia de tercer grado
|
3 horas
|
Explica las dificultades de México para constituirse como nación
independiente
|
Después de
consultar los subtemas del aprendizaje esperado, elabora un mapa conceptual
que contenga al menos 10 dificultades que tuvo nuestro país para constituirse
como una nación independiente.
|
Historia de tercer grado
|
3 horas
|
Identifica las causas y consecuencias de las intervenciones
extranjeras en México.
|
Lee cada subtema correspondiente al aprendizaje
esperado, y realiza las siguientes actividades y colócalas en un cuadro que tu diseñes que contenga 5
causas y 5 consecuencias de las
intervenciones extranjeras en México, y un breve resumen de cada intervención
extranjera, franceses, de estados unidos.
|
Formación cívica y ética tercer grado
|
2 horas
|
Establece formas de comunicación,
interacción y negociación que favorecen la solución
de diferencias y la
inclusión en los espacios donde
participa.
|
Consulta los subtemas que se relacionan con el aprendizaje esperado, bloque III,
tema 1. Y posteriormente escribe alguna
situación familiar o escolar donde
establezcas una comunicación y
negociación que favorezcan a la
solución de diferencias.
|
Formación cívica y ética de tercer grado.
|
3 horas
|
Identifica los elementos que
dan sentido de identidad y pertenencia a la nación y reconoce elementos que
comparte con personas de otras partes
del mundo.
|
Lee el
tema 3 del bloque III, y posteriormente escribe en extensión mínima de 5
renglones que te hace sentir mexicano, después escribe en forma de lista 5
elementos culturales que te hacen sentirte parte de la humanidad, por
ejemplo la comida etc.
|
Formación cívica y ética de tercer grado
|
3 horas
|
Identifica las características
básicas de un estado de derecho
democrático.
|
Lee los temas y subtemas correspondientes a
este aprendizaje esperado del bloque IV, tema 2. Investiga 5 características de un estado de derecho democrático y
posteriormente colócalas en un mapa de
la república mexicana. Para terminar contesta
la siguiente pregunta ¿en nuestro país existe un estado de derecho
democrático sí, no y por qué?
|
Formación civica y ética de tercer grado.
|
2 horas
|
Identifica mecanismos y
procedimientos para dirigirse a la
autoridad y las aplica en situaciones
que afectan al interés personal y
social.
|
Investiga en el bloque IV, tema 3, y
posteriormente plantea alguna situación de conflicto y donde se utilice un mecanismo o
procedimiento para dirigirse a la autoridad, por ejemplo si un maestro te reporta,
no puedes decir groserías porque no es un mecanismo o procedimiento correcto
para dirigirse a la autoridad.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario