ACTIVIDADES PARA TECNOLOGÍA 2 (PRESENCIAL Y A DISTANCIA)
*Entra al classroom de Tecnología 2°B “brwrtes” y 2°A “yqgiirf” según sea tu grupo, regístrate con tu nombre completo, sigue las instrucciones y publica ahí esta actividad.
*Realiza las actividades con ayuda de tus aprendizajes previos adquiridos en el grado anterior, entrega tu actividad en el classroom, donde previamente te registraste
*Manda un mensaje privado de WhatsApp a la profesora para cambio de número de teléfono tuyo o de tus padres para la actualización del grupo como medio de comunicación.
*El correo para la atención de segundo grado es tecnologia188@yahoo.com de la Profesora Verónica Ruiz Ayala en la asignatura de Tecnología 2
*Ver las clases de Aprende en casa IV como un refuerzo y toma nota de lo que llama particularmente tu atención.
Nombre completo _________________________________________ Grado 2° Grupo _________
I. Contesta las siguientes preguntas
1.- ¿Cómo me siento de regresar a la escuela?
2.- ¿Qué emociones siento de empezar un nuevo curso escolar (segundo de secundaria)?
3.- ¿Se las medidas de cuidado que todos debemos tener? ______
Escribe 5 medidas de cuidado
4.- ¿Qué vamos a hacer para cuidarnos en:
a) La escuela:
b) Mi casa:
c) La calle:
II. Lee cuidadosamente cada pregunta y enunciado, elige la respuesta correcta y márcala, toma foto a tu actividad y envía a la profesora a través de classroom, en la actividad señalada para esto
1. De las siguientes definiciones, selecciona la que corresponda a Tecnología
a) Conjunto de técnicas, instrumentos y métodos, que en conjunto nos permiten satisfacer las necesidades humanas.
b) Máquinas, herramientas y dispositivos tecnológicos.
c) Proceso o servicio que influyen en las formas de vida y en la calidad de vida de las personas.
d) La tecnología está prácticamente en todo nuestro entorno social, económico, familiar, cultural, de salud y educativo.
2. La técnica es el objeto de estudio de la tecnología y es la que nos permite crear objetos y desarrollar procesos a través de diversas acciones, involucra el conjunto de acciones que realiza una o más personas al manipular un objeto con la finalidad de transformar procesos o productos. De los siguientes ejemplos selecciona la opción que mejor represente el uso de distintas técnicas para satisfacer alguna necesidad.
a) Descansar viendo televisión, rentar un carro para pasear, ir a comprar comida, etc.
b) Realizar ejercicios en el gimnasio, hacer alguna receta de cocina, conectarse a una clase en líneas en cualquier plataforma Google meet o zoom, realizar un dibujo.
c) Ver tu celular, prender la televisión, leer un cuento, platicar con tus amigos, ir a una fiesta.
d) Seleccionar un libro para leer, jugar videojuegos con tus amigos, salir a caminar a un parque.
3. De las siguientes opciones señala las características de los procesos artesanales:
a) Cada pieza es única, se usan máquinas y herramientas, son elaborados en industrias familiares y se producen en serie.
b) Elaboración de un producto de manera manual, se usan máquinas y herramientas tecnológicas avanzadas, son elaboradas en talleres en grandes cantidades. Los procesos técnicos se transmiten de generación en generación.
c) Elaboración de un producto de manera manual, se usan máquinas y herramientas simples, son elaborados en talleres familiares, o en la casa de manera personal. Los procesos técnicos se transmiten de generación en generación.
d) Elaboración de un producto se usan máquinas y herramientas tecnológicas avanzadas, son elaborados en industrias en grandes cantidades.
4. Recuerda que las acciones estratégicas son pasos que planificas para llegar a un objetivo, las alternativas de solución. Las acciones instrumentales consideran los medios técnicos, los saberes y los insumos que se emplean en la solución de problemas. Las acciones de control y regulación, las cuales conjugan a los medios técnicos y a los saberes que se emplean en la solución de problemáticas.
Relaciona ambas columnas de acuerdo con las acciones que se realizan en los componentes de la técnica.
1. Reciclar y utilizar, se implementan frente a la problemática que representa la basura por eso debes realizar una maceta colgante |
a. Acciones de control y regulación |
2. Necesitarás: 2 botellas de PET, mecate, tierra, plantas suculentas, tijeras y una cuchara. |
b. Acciones instrumentales |
3. Debes lavar la botella y dejar secar. Cortarás con las tijeras tanto la base de la botella como el cuello, dejando la botella en tres secciones. A la parte superior e inferior de la botella deberás hacerle dos ranuras de cada lado, para poder insertar el mecate y unirlas. Antes de unir deberás colocar la tierra y trasplantar las suculentas. |
c. Acciones estratégicas |
a) 1a, 2b, 3c b) 1c, 2b, 3a
c) 1b, 2a, 3c d) 1c, 2a, 3b
5. Un proyecto técnico es un método que sirve para resolver problemas técnicos en él se emplean técnicas específicas para la resolución de esos problemas.
1. Búsqueda y selección de información |
a. Definir las características del problema |
2. Identificación del problema |
b. Se busca información relacionada, así como los conocimientos que se tienen sobre el problema. |
3. Desarrollo de proyecto |
c. Se realizan todas las acciones enfocadas en la solución del problema. |
4. Evaluación |
d. Se analizan los resultados obtenidos de la implementación del proyecto y a partir de este análisis, se determina si es el idóneo o si se requiere hacer algún ajuste o cambio. |
a) 1a, 2b, 3c, 4d b) 1b, 2a, 3d, 4c
c) 1a, 2b, 3c, 4d d) 1b, 2a, 3c, 4d
6. ¿Cuáles de los siguientes medios técnicos son ejemplos de la extensión de las capacidades humanas?
a) Lupa, telescopio, licuadora, computadora, lavadora, calculadora, gato hidráulico, micrófono.
b) Sacapuntas, papel, hojas de color, libretas, servilletas, hojas para reciclar, vasos, platos.
c) Esponjas, escaleras, camas, objetos de decoración, artesanías, pinturas de artistas.
d) Energías renovables y no renovables, impacto ambiental, cuidado del medio ambiente, desarrollo sustentable.
7. Selecciona la imagen que representa máquinas simples
|
b. |
c. |
d. |
8. Como seres humanos, una de las necesidades primarias es la alimentación y una manera de procesar los alimentos es cocinarlos. En algunos casos y dependiendo la forma de cocinar y del medio empleados, pueden perderse algunos nutrientes, así como también podrían causar daños al medio ambiente. Existen varias opciones para cocinar los alimentos, entre ellos se puede encontrar diversos medios técnicos que dan solución a esta necesidad, como estufas que utilizan diferentes combustibles. ¿Cuál de ellas es la más recomendable para reducir el impacto ambiental?
a) Estufa de leña o carbón b) Estufa de gas butano
c) Estufa eléctrica d) Estufa solar
9. Lee el siguiente caso: “Hace unos días, el Profesor Benito estaba preocupado, debido a que su sobrina de 13 años se estaba sintiendo con malestar, sus padres pensaban que era por estrés, por lo que su hermana decidió llevarla al doctor. Después de revisarla, el médico familiar determino que era un cuadro de aburrimiento, en general tenía estrés por el confinamiento, debido a la situación histórica que se está viviendo, por lo que el doctor recomendó realizar actividades lúdicas en su hogar. Así que su hermana platicó con su sobrina para saber qué juegos le llaman la atención y así poder ayudarle a dar solución a sus síntomas mediante el juego, como recomendó el doctor”. De acuerdo con el texto anterior identifica la necesidad y el problema de la sobrina del Profesor Enrique.
a) El problema que hay confinamiento, necesidad de salir a jugar.
b) El problema que está mal de salud, necesidad de jugar.
c) El problema el estrés por el confinamiento, la necesidad de preservar la salud mental y física.
d) El problema no tiene salud mental y física, la necesidad de no aburrirse en casa.
10. Relaciona ambas columnas sobre la descripción de las energías que corresponden
1. Energía eólica |
a. Energía o capacidad que posee un objeto o persona en reposo para realizar trabajo. |
2. Energía potencial |
b. Energía limpia, uso alternativo, se genera a través del viento |
3. Energía cinética |
c. Suma de la energía potencial y cinética para generar movimiento. |
4. Energía mecánica |
d. Energía que se transforma por el movimiento de cuerpo |
a) 1a, 2b, 3c, 4d b) 1b, 2a, 3d, 4c
c) 1b, 2c, 3a, 4b d) 1a, 2c, 3b, 4d
No hay comentarios.:
Publicar un comentario