PLAN DE
TRABAJO PARA 3 “A”
ARTES
|
||
SEMANA
|
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
|
ACTIVIDADES
|
1
|
Selección del baile mestizo a
escenificar
|
Danzas
mestizas
En esta
práctica se investigar las características de algunas danzas mestiza para
apreciar la diversidad de bailes que existen en nuestro país.
1.
Repasa lo que has estudiado hasta a hora.
2.
Escribe las características de la danza mestiza.
3.
Nombra alguna danza mestiza que conozcas o que se practique en donde vives.
a)
Menciona sus características
b)
describe como es su vestuario.
c)
dibuja el vestuario o vestuarios
d) con
base a lo que se ha venido trabajando, elabora una pequeña secuencia
coreográfica.
4.
Consulta en internet algunas de las siguientes danzas mestizas: danza del
venado, son jarocho, voladores de Papantla, chínelos, matachines, danza de
negritos, danza de la tortuga, vaquerías, polkas norteñas, danza de viejitos,
jaranas yucatecas, jarabe tapatío.
a)
Subraya con un color las danzas que te llamaron la atención por el nombre.
b) De
acuerdo con tus preferencias y comprobando tu elección investiga tres danzas.
5)
Contesta las preguntas sobre la danza de tu elección.
a)
Nombre de la danza
b)
Región o nombre de la danza
c)
Consideras que es una danza tradicional o folclórica? , por qué?
d) ¿Cuál
es la historia de la danza que elegiste: ¿cómo surgió, por qué motivo se
baila, quienes la bailan?
e)
Festividad o momento en el que se practica
f) ¿Como
se baila: ¿en grupos, en parejas o en alguna otra forma?
g) Tipo
de música e instrumentos utilizados:
h)
¿utiliza algún tipo de Zapateado? ¿qué tipo de pasos encuentras? ¿Sus secuencias
de movimientos se repiten, así como la de sus pasos?
I) ¿Cómo
es el vestuario? Recorta y pega alguna imagen del vestuario usado para la
danza de tu elección o dibújalo.
Realiza
la secuencia de movimientos con un numero de 30 participantes. Utilizando colores
y flechas de direcciones.
j) busca
en internet tres videos de tu danza que seleccionaste y selecciona el que más
te gusto; anota el enlace.
k)
Escribe cualquier otra información que desees añadir sobre tu investigación.
|
2
|
Características
del baile mestizo a escenificar
|
Región huasteca
1. Investiga la región huasteca:
a) Tipo de vegetación.
b) Tipo de fauna.
C) Busca y observa paisajes de la
región huasteca.
¿Qué diferencias encuentras con los
paisajes del lugar en donde vives?
d) Dibuja el paisaje que más te haya
gustado de la región huasteca junto al paisaje que más te guste del lugar en
donde vives.
e) Inventa un verso del lugar en
donde vives; puede tratar del paisaje, flora, de la gente del lugar.
2. ¿Qué géneros dancísticos se bailan en esta región?,
¿Qué géneros dancísticos son ejecutados); consulta en internet los tipos de
vestuarios que se utilizan en cada Estado y dibújalos en una hoja blanca.
Colocándoles el nombre del vestuario a que estado pertenecen.
|
lunes, 6 de abril de 2020
ARTES 3°A
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario