Estrategia 30-30 covid 19.
Estudio en casa de forma autodidacta con la guía del docente.
GRADO : PRIMERO
TEMA: proporcionalidad
EJE: Número, algebra y
variación.
PROPOSITOS
Perfeccionar
las técnicas para calcular valores faltantes en problemas de proporcionalidad y
de cálculo de porcentajes
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Calcula valores faltantes en problemas de
proporcionalidad directa con constante natural, fracción o decimal (incluya
tablas de variación)
Resuelve
problemas de cálculo de porcentaje, de tanto por cien6to y de la cantidad base
ACTIVIDADES: calcular valores faltantes en problemas de proporcionalidad en tablas
de variación
EVALUACIÓN MEDIANTE UN ALISTA DE COTEJO
1.- Conoce que es y para que se usa la
proporcionalidad
2.- Calcula operacional y mentalmente
valores faltantes en problemas de proporcionalidad
3.- Sabe utilizar la regla de tres simple
directa para resolver ciertos problemas de proporcionalidad
4.- Argumenta correctamente sus resultados
5.- Comparte, socializa y argumenta sus
resultados y conocimientos con un compañero
|
Sí
|
No
|
Forma de evaluar: al regreso deberán entregar sus cuadernos con el cuestionario
contestado y los ejercicios resueltos, mismos que serán evidencia de haber
visto los videos.
Concepto y
uso de la proporcionalidad
Escribir el concepto de proporcionalidad
y las actividades que a continuación se
detallan, para las tablas de información deben usar regla.
Para
apoyar la comprensión del tema debes abrir youtube
y en el buscador escribirán la URL O Link del video. https://youtu.be/1uAbIb-McLo. Debes escribir los ejercicios en tu cuaderno de todo lo que
va diciendo el niño en el video para comprobar que viste el video. Gracias
Se denomina
proporcionalidad a una determinada relación entre partes que hace que estas
mantengan entre sí un orden capaz de especificarse. El término puede aplicarse
de forma variada y en una enorme cantidad de campos y situaciones
Para
apoyar la comprensión del tema debes abrir youtube
y en el buscador escribirán la URL O Link del video https://youtu.be/hP6F-0oDvGk
En los repartos proporcionales es importante
analizar cada uno de los componentes del problema, con la finalidad de
garantizar que se ha realizado un reparto correcto.
Veamos el siguiente ejemplo:
Ejemplo:
si un boleto de entrada al six flags
cuesta $600 ¿cuánto pagan 5 personas por sus boletos?
Completa la
siguiente tabla.
Precio de
boleto en el six flags
|
$600
|
1,200
|
1,800
|
2,400
|
3,000
|
3,600
|
4,200
|
4,800
|
No de
boletos comprados
|
1
|
|
|
|
|
|
|
|
Si una
automóvil rinde 12 km por litro de gasolina, completa la siguiente tabla de
información
Litros de
gasolina
|
1
|
|
5
|
|
12
|
|
|
25
|
Kilómetros
que se pueden recorrer
|
12 km
|
36
km
|
km
|
96 km
|
km
|
180 km
|
216 km
|
km
|
Sabiendo
que un kilo de tortillas cuesta $14 mas $0.50 por el papel, completa la
siguiente tabla de información
Kilos de
tortillas F(x+0.50)
|
1
|
4
|
|
9
|
12
|
|
|
30
|
Precio
pagado
|
|
|
$70.50
|
|
|
$210.50
|
$350.5
|
|
Tres amigos
compraron una bolsa con 120 canicas que repartirán conforme a la cantidad de
dinero que cada uno de ellos aportó. Observa la siguiente tabla.
Nombre
|
Cantidad
aportada ($)
|
Canicas
que le corresponden
|
Procedimiento
|
Andrés
|
30
|
24
|
![]() ![]()
Si el
costo de la bolsa es de $150 y contiene 120 canicas, entonces se puede
obtener el número canicas que corresponde a cada amigo, se debe de
multiplicar 0.8 por la cantidad aportada.
|
Pablo
|
70
|
56
|
|
David
|
50
|
40
|
ACTIVIDADES
DE DESARROLLO: Act. 2. En la siguiente tabla se muestran las diferentes
aportaciones realizadas por 3 personas para comprar un boleto de una rifa con
valor de $50.00 uno aporto $12, otro $13 y el tercero $25
Dinero
aportado (1)
|
Premio
|
|
Dinero
aportado (2)
|
Premio
|
|
Dinero
aportado (3)
|
Premio
|
|
$50
|
$2,000
|
|
$50
|
$2,000
|
|
$50
|
$2,000
|
|
$12
|
|
|
$13
|
|
|
$25
|
|
|
![]() ![]() ![]()
=
![]() |
![]() ![]() ![]()
=
![]() |
![]() ![]() ![]()
=
![]() |
Tomando en
cuenta el ejercicio anterior resuelvas los siguientes ejercicios. Entre 5
amigos compraron un boleto para una rifa
y obtuvo un premio de $50,000, si el boleto costo $500 y Pedro puso $150, Juan
$100, Manuel $50, Carlos $130 , y Osiel $70. ¿Cuánto les corresponde de manera
proporcional?
Si un kilo
de jitomate cuesta $24 el kilo, completa la siguiente tabla para que las
cantidades coinicdan con el precio de jitomate
Kilos de
jitomate
|
4
|
7
|
|
19
|
23
|
|
30
|
35
|
Se pago
|
|
|
$264
|
|
|
$528
|
|
|
3 hermanos compraron
una pantalla para sus padres que costó $10,500, si uno de ellos puso el 35%,
otro puso el 25% y el tercero aportó la diferencia. ¿cuánto aporto cada uno de
ellos para la compra de la pantalla?
Primer
hermano aportó
Segundo
hermano aportó
Tercer hermano
aportó
Sin un
pastel cuesta $350 y Pedro puso el 35%, Osiel aportó el 40% y tú pusiste la
diferencia, ¿cuánto aportamos cada uno para comprarlo?
Pedro
aportó 35% de $350
|
Osiel
aportó 40% de $350
|
Tu
apartaste la diferencia de $350
|
|
|
|
Si un
refrigerador cuesta $9,500 + el
I.V.A. ¿Qué cantidad es del impuesto?
Se realizó
una encuesta a 40 alumnos de primero sobre el deporte que les gusta y se
obtuvieron los siguientes datos.
A 15
alumnos les gusta el futbol, a 10 le gusta correr y al resto les gusta la
natación.
Realiza una
tabla de información y escribe a cuantos alumnos les gusta cada deporte
mencionado.
Soy el alumno Marco Antonio Morales González, solo tengo una pregunta y es: Habrá material para trabajar por lo que respecta a la materia de ingles, puesto que no hay nada publicado para 1-A, gracias por la atención.
ResponderBorrar