Estrategia 30-30
covid 19. Estudio en casa de forma autodidacta con la guía del docente.
Grado : Tercero
Tema: Teorema de Tales
Actividades: apertura, observación y estudio de
tutoriales pre seleccionados por el docente ´para estudio del tema Teorema de
Tales
Forma de evaluar: al regreso deberán entregar sus cuadernos
con el cuestionario contestado y los ejercicios resueltos, mismos que serán
evidencia de haber visto los videos.
El docente
retomara en el aula los ejercicios vistos previamente por los alumnos y aclara
todas las dudas.
El docente
solicitara mande invitación a Facebook para monitorear posibles dudas y dar
apoyo a los educandos.
ANOTAR EN SU
CUADERNO EL SIGUIENTE CONCEPTO
¿Qué entienden
por Teorema? DEFINICIÓN: Derivada del latín teorema, la palabra teorema
consiste en una proposición que puede ser demostrada de manera lógica a partir
de un axioma o de otros teoremas que fueron demostrados con anticipación. Este
proceso de demostración se lleva a cabo mediante ciertas reglas de inferencia
El teorema
por lo tanto puede ser descrito como una afirmación de importancia. Cabe
destacar que, hasta que la afirmación no logra ser demostrada, se la define
como hipótesis o conjetura
ACTIVIDADES DE INICIO:
-
Por medio de ejemplos de relaciones entre segmentos,
se determinara el teorema de Tales
-
Se definirá que es el teorema de Tales y sus
principios
ACTIVIDADES DE DESARROLLO: Se
analizara el reciproco del teorema de Tales y sus principios y través de
ejemplos sencillos
Deberán abrir youtube y en
el buscador escribirán la URL O Link del video. https://youtu.be/JGyYSzhCxFA
1. ¿Cuál es el
concepto de SEMEJANZA?
2. Entonces, ¿qué
son dos triángulos semejantes?
3. ¿Por qué se dice
que en dos triángulos semejantes sus lados son proporcionales?
4. Escribe – redacta
un ejemplo trazando dos triángulos semejante con medidas en sus lados de tal
forma que puedas justificar la respuesta de la pregunta 3.
5. ¿Qué es una razón
de semejanza? Define
6.
Define el Teorema de Tales en la forma larga de
acuerdo al video sugerido en el link https://youtu.be/JGyYSzhCxFA
7. Deberás anotar en
tu cuaderno utilizando regla para que tus trazos de los triángulos salgan bien
hechosl (los) ejemplos que están a partir del minuto 8
8. Anota la segunda
aplicación del Teorema de Tales QUE SE UTILIZA EN DOS RECTAS PARALELAS
9. Deberás anotar en
tu cuaderno utilizando regla para que tus trazos de las líneas paralelas
salgan bien hechas (los) ejemplos que trae el video
10. En el link https://youtu.be/7ANDsNXY4Bs
trae un ejercicio, escríbelo en ti cuaderno y ve el ejercicios las veces que sean necesarias para su total
comprensión. (Duración del video 4.08 minutos9
11. En video del link
https://youtu.be/staL7w-eT58
TRAE un ejercicio de fácil comprensión.
Profesor. Osiel Romero Avellaneda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario