lunes, 5 de octubre de 2020

ARTES III - 3° "A" DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE

 

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO.188 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

DOCENTE: ANA E. ALVARADO VEGA        

TERCER GRADO   GRUPO “A ”

 

Recuerda: Sí tienes alguna duda puedes contactar a tu profesora vía WhatsApp.

Enviar la evidencia de las actividades con un horario de 7:00 a 14:30 para la retroalimentación y/o evaluación.

                                                                                                                                                                                                                            

Asignatura

ARTES 3

Nombre del programa

El mural de mis emociones

 

Aprendizaje esperado

Explora formas de intervención en una problemática social para incidir creativamente en diversas situaciones.

Énfasis

Representar personas en diversas situaciones por medio de los elementos básicos del arte para valorar las múltiples actividades que se pueden realizar estando en casa durante la cuarentena.

Periodo para la realización de actividades

 

05 /10/2020 - 09 /10/2020 

Fecha límite de entrega

9 de octubre

 

Días de programación “APRENDE EN CASA”

Lunes y viernes

 

Recursos didácticos y tecnológicos

 

Computadora, internet, TV y teléfono celular.

Tijeras, papel, revistas, fotografías, etcétera. Pero el material más importante, es tu imaginación

Comunicación: WhatsApp, correo electrónico, cuenta Gmail

 

Producto a evaluar

 Boceto, ficha de APRENDE EN CASA II.

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES

 

Lee las indicaciones antes de iniciar con las actividades.

Fecha de entrega

1.

Observar el programa del lunes 05 de octubre de aprende en casa II.

¿Qué vamos hacer?

Toma apunte del programa y realiza tu ficha, tomando en cuenta

¿Qué aprendí?

Dudas preguntas o comentarios

2.

Después realizar la actividad de reforzamiento “El mural de mis emociones”

Lo primero que harás es un boceto de mural, es decir, con las primeras ideas que te vengan a la mente, realiza un dibujo que será el proyecto de tu mural. Esta es una práctica que también realizaban los grandes muralistas.

 

El tema será cómo te has sentido durante la pandemia, este tema tenlo en mente. El primer paso será realizar un boceto, que como ya explicamos previamente, es un dibujo de la idea general que quieres para tu creación. Utilizarás hojas blancas o de la libreta, cartón, tela, o algún material que tengas en casa y que creas que puede funcionar para la creación del mural. También tijeras para cortar papel, revistas, fotografías, etcétera. Pero el material más importante, es tu imaginación.

 

Ten a la mano tu cuaderno, necesitarás lápices con diferentes colores, en caso de no disponer de colores, puedes utilizar un lápiz, con él puedes hacer diferentes tonalidades; si apoyan con más fuerza la punta obtendrán un color más oscuro y al hacerlo más suave puedo llevarlo a distintos tonos de gris, solo con cuidado de no romper el lápiz o la hoja al hacerlo. Opcionalmente también puedes usar hojas de colores

 

Para comenzar, analizarás la estructura de un mural, es decir, las características visuales que lo conforman, el sentido, el contexto en que se creó y el sentido que muchas veces el autor le da a ciertos elementos, es decir, que hay veces que dibujan un objeto que en realidad representa otra cosa: por ejemplo, en el escudo nacional el águila simboliza el valor del pueblo mexicano que devora a una serpiente, que significa los peligros a los que se tiene que enfrentar una nación. Para ello, observa un ejemplo con el especialista Alan Nambo.

Observa el siguiente video del inicio al minuto al 03:20.

Contexto y expresión

https://www.youtube.com/watch?v=sZ25qMHxa6Y

Al finalizar toma una foto de tu boceto, no olvides poner tu nombre, el titulo y la fecha. Y súbela.

05-10-2020

09-10-2020

 

 

1.

Observar el programa del viernes 09 de octubre de aprende en casa II.

2.

Realiza tú ficha de aprende en casa II, tomando en cuenta lo siguiente:

¿Qué aprendí?

Dudas preguntas o comentarios.

Al finalizar toma foto de tu ficha, no olvides poner tu nombre, el titulo y la fecha. Y súbela.

 

FICHA DE APRENDE EN CASA II

Nombre de docente:

 

Fecha

 

Asignatura:

 

Nombre del alumno:

 

Grado:

 

Grupo:

 

Tema:

 

Aprendizaje esperado

Elabora una producción artística colectiva que le permite imaginar formas de incidir en su realidad al utilizar de modo intencional los elementos del arte.

Actividades para realizar el cumplimiento del propósito

Instrucciones, escribe el resumen de la clase de TV de la materia

 

 

 

 

 

 

 

 

 







 

 

 

 

 

 

 

RUBRICA “FICHA DE APRENDE EN CASA II

 

EXCELENTE

BUENO

MALO

PUNTUACIÓN

 

Utiliza convencionalmente y correctamente todos los signos de puntuación (punto y seguido, punto y aparte, punto y coma, punto final, coma).

Utiliza correcta y convencionalmente la mayoría de los signos de puntuación.

No utiliza de manera correcta ni convencional los signos de puntuación.

ORTOGRAFÍA

Utiliza de manera correcta y convencional las reglas ortográficas (mayúsculas, minúsculas, acentos, etc.).

Presenta pocos errores en el uso convencional de las reglas ortográficas.

Presenta gran cantidad de errores ortográficos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 comentario:

  1. Cómo puedo contactar algún maestro que esté dando clases a primero A me urge...dejo mi num de CEL 5518841963..soy la sra Anabel Sánchez

    ResponderBorrar