domingo, 23 de agosto de 2020

ARTES II Y III: 2° "A", 2° "B" Y 3° "A"

 

PROFESORA: ANA EIA ALVARADO VEGA

Grupo: 2° A y B

Asignatura: Artes

Fecha

Aprendizaje Esperado

Tema

Actividad de reforzamiento que propondré a los alumnos

Acciones específicas para los estudiantes que requieran mayor apoyo

 

Actividades de seguimiento o realimentación al logro de los aprendizajes esperados

24/08/2020

al

28/08/2020

Construye pequeñas narraciones en las que imagina y recrea personajes.

Hagamos historias

Armar un cuaderno con las hojas sobrantes del ciclo escolar anterior.

Narra una historia considerando los integrantes de tu familia.

Leer cuentos

Rúbrica

Carpetas de experiencias

31/08/2020

Al

04/09/2020

 

Cuerpo – Espacio – Tiempo

Explora las posibilidades expresivas del cuerpo, el espacio y el tiempo en la construcción de personajes

Elementos Básicos de las Artes.

¿Consideras al arte una actividad importante para el ser humano?, ¿Crees que el arte ha sido un registro de la historia de la humanidad?; durante esa historia de la humanidad ¿cómo ha ido cambiando?

Con ayuda de tu familia seleccionen aun día-        

-Un día en el cine             -Un día en el zoológico    -Un día en la feria            -Un día en el parque Representar la situación que le fue seleccionada.

Deberá ser presentada al ritmo de un tema musical para lo cual tendrán 2 minutos.

Grabarlo para evidencia

Sugerencia de video

o https://www.youtube.com/wat ch?v=LUGH59r2pVA

Carpeta de experiencias.

Lista de cotejo.

Video

07/09/2020

al

11/09/2020

Realiza secuencias de movimientos para fortalecer la coordinación motriz al ritmo de distintos estímulos sonoros

 

¡Música para mover el esqueleto!

Selecciona una canción de tu agrado.

 Escúchala una vez.

E inventa una secuencia, Deberá ser presentada al ritmo del tema musical.

Grabarlo para evidencia

Diseñar ejercicios de coordinación

Observar videos e imitarlos.

Carpeta de experiencias

Rúbrica.

Lista de cotejo.

video

 

 

 

 

Grupo: 3° A

Asignatura: Artes

Fecha

Aprendizaje Esperado

Tema

Actividad de reforzamiento que propondré a los alumnos

 

Acciones específicas para los estudiantes que requieran mayor apoyo.

 

Actividades de seguimiento o realimentación al logro de los aprendizajes esperados

24/08/2020

 

 

 

 

al

 

 

 

 

 

 

28/08/2020

Presenta una investigación general sobre la diversidad de danzas folklóricas de algunas regiones del país, para reconocer sus características estéticas y sociales

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Los folkloristas!

Armar un cuaderno con las hojas sobrantes del ciclo escolar anterior.

Responde en tu cuaderno o en material reciclado las siguientes preguntas: ¿Qué es el folklor? ¿Qué características tienen los bailes folklóricos ¿Qué podemos hacer de tal manera que entendamos que el folklor es parte de la riqueza cultural de nuestro país? ¿Cuál es contexto de las danzas folklóricas de nuestro país que conozcas?

Te puedes auxiliar del siguiente recurso: S1_A1_ Video “Lo que no sabías de la danza folklórica en México” https://youtu.be/8f BdqGWDOVk

Elaboren e ilustren un cartel denominado “Danzas Folklóricas”

 

Es importante que sigan las siguientes recomendaciones:

 • Respeta las características del cartel

• Empleen correctamente la ortografía convencional • Utilicen diversos recursos gráficos

• Empleen signos de interrogación y admiración

 • Usen mayúsculas y minúsculas

Rúbrica

Carpetas de experiencias

31/08/2020

Al

04/09/2020

 

Utiliza el espacio a partir de la interacción cuerpo-tiempo, para explorar sus posibilidades expresivas

 

 

Reconstruyendo mis espacios

Buscar un lugar amplio en casa.

Selecciona una canción de tu agrado y escúchala con tu familia una vez.

E interprétenla juntos. Repite nuevamente recordando los espacios y movimientos que realizaron

Realizar ejercicios de concentración

Carpeta de experiencias

Lista de cotejo

Fotografías

07/09/2020

al

11/09/2020

Presenta una investigación general sobre la diversidad de danzas folklóricas de algunas regiones del país, para reconocer sus características estéticas y sociales

 

 

El vestuario de la danza folklórica

Indaga sobre el baile popular seleccionado. Identifiquen los elementos visuales y sonoros.

Nombre del baile, elementos visuales, accesorios e instrumentos musicales

Diseña secuencias creativas al realizar movimientos (pasos y secuencias) propios de un baile folclórico.

 

 

Selección de una canción y adaptarla para la realización de un baile folclórico.

Sugerir videos de los pasos básicos del folclor

Carpeta de experiencias

Rúbrica

Lista de cotejo.

Reunión vía zoom

 

1 comentario: