domingo, 25 de abril de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES ARTES 2° "A,B" PROFESORA ANA ELIA DEL 26 AL 30 DE ABRIL DEL 2021

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 188 ERASMO CASTELLANOS QUINTO

C.C.T: 15DST0198K                     ZONA ESCOLAR: IV         CICLO ESCOLAR: 2020-2021

MATERIA:                                    ARTES II

GRADO Y GRUPO: 2° “A” 2° “B”

FECHA: 26 AL 30 DE ABRIL DEL 2021

TRIMESTRE: 2°

SEMANA: 31 

DOCENTE: ANA ELIA ALVARADO VEGA 




 

LINK DE LA REUNION:

2° “A” https://meet.google.com/jps-anmr-jhc

2° “B” https://meet.google.com/urz-gmnj-nji

DIA Y HORA DE LA REUNION VIRTUAL: JUEVES 29 DE ABRIL 2021 

2° “A” 11:30 a 12:25 pm. 2° “B” 10:40 a 11:30 am.

 

 

TEMA:

 

Patrimonio y derechos culturales

 

APRENDIZAJE ESPERADO:

Visita monumentos, zonas arqueológicas o museos y observa espectáculos artísticos variados, con el fin de reconocer que el acceso y disfrute de los bienes culturales y artísticos es su derecho. 

RECURSOS  

Colores, cuaderno, revistas, tijeras y pegamento, internet, Material reciclable,  

Inicio:

Instrucciones:  

1.                  Observa el siguiente video (0:33 – 5:50) “Danza y patrimonio cultural”  https://www.youtube.com/watch?v=igK0vEHvJ8w

Anota en tu cuaderno y contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es patrimonio?, ¿Qué es el patrimonio cultural intangible? ¿Qué es el patrimonio cultural tangibles?, Menciona cinco patrimonios y ejemplos. Desarrollo:

2.                  De acuerdo a lo que tu investigaste la semana pasada y observaste en el video realiza una maqueta de un patrimonio cultural de tu comunidad (material reciclable) o bien puedes realizar un bordado representativo, vestuario en miniatura (muñeca, muñeco, Queen, barbie).  Cierre:

          3.Exposición en un video o de manera virtual (explicar el motivo por el cual se eligió el patrimonio que se expondrá, material que ocupo,

¿qué representa?, ¿Cuál es el origen? ¿qué tipo de patrimonio es?

 

RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES EN TIEMPO Y FORMA.

Observaciones: 

15 de abril se informó en la reunión virtual acerca de cómo es que se trabajara para las siguientes semanas. Las actividades, se vinculan con PEMC de la institución, para fortalecer lectura y escritura.

 

Lista de cotejo:

Indicadores 

Si

No

Realiza las actividades adecuadamente

 

 

Improvisación: uso de la creatividad y espontaneidad.

 

 

Demuestra disposición en las actividades.

 

 

Envía en tiempo y forma sus actividades.

 

 

Cuida el diseño de su actividad.

 

 




 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario