Escuela Secundaria Técnica No 188 “Erasmo Castellanos quinto”
CCT 15DST0198K Supervisión Escolar IV Sector Escolar IX
Planificación Tercer Trimestre segundo Grado Ciclo Escolar 2020-2021
Nombre del docente |
Verónica Ruiz Ayala |
||
Asignatura de Taller de Tecnología |
19 al 23 de abril 2021 |
||
Énfasis |
Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 2) |
||
AE 15 Planea y organiza acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. ENFASIS: *Identificar y planear un problema técnico a partir de una situación real para proponer alternativas de solución y argumentar la opción seleccionada. *Elaborar un plan de trabajo para resolver un problema técnico desde la solución elegida. |
Martes 20 de abril 2021 ¡Comencemos a resolver un problema técnico! Miércoles 21 de abril de 2021 ¡Planeemos nuestra solución! Semana 30 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA Clases por televisión para saber de los temas. Conexión por video llamada de Google meet 2°A https://meet.google.com/bzd-byns-bem 2°B https://meet.google.com/pxv-jsof-vxb Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv, referentes a la asignatura y al AE. |
PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo. Trabajar con lectura en voz alta con ayuda de sus apuntes de las clases de Aprende en casa de la semana anterior (1 alumno por grupo). |
FORMACIÓN DOCENTE Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases. |
AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Planeación Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE |
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora tecnologia188@yahoo.com exclusivamente para el grado) |
DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud |
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FICHA DE CLASE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MOVIMIENTO |
ESTRATEGIA DIDACTICA |
TIEMPO EN HORAS LECTIVAS |
RECURSOS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INICIO AE 15 Planea y organiza acciones, medios técnicos e insumos para el desarrollo de procesos técnicos. ENFASIS: *Identificar y planear un problema técnico a partir de una situación real para proponer alternativas de solución y argumentar la opción seleccionada. *Elaborar un plan de trabajo para resolver un problema técnico desde la solución elegida. Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión. *Solicitar el registro de asistencia en el chat de esta reunión, recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente. Comentar a los alumnos que nuevamente el classroom ya este habilitado classroom para las actividades de Tecnología 2 de aquí en adelante. (Mientras se da tiempo para el registro de asistencia). *La profesora lee el nombre de los alumnos ya previamente registrados en el chat y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación. *Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión *Comentar con el grupo la forma de trabajo para esta semana: ésta semana se está trabajando con un aprendizaje esperado. *¿Cómo les fue con las actividades y las clases de la semana pasada?, ¿quién nos comparte su resumen de las clases de la semana pasada? Esperar al menos una respuesta, pero en caso de que ningún alumno diga “yo” procedemos inmediatamente a no volver a preguntar nada, nos concentraremos en brindar la información de la semana y los temas abordados.
DESARROLLO Ahora que ya vimos las 2 clases (por el horario) ¿Qué vamos a hacer? En la clase del martes nos hablaron del análisis de una situación en donde se debe distinguir una necesidad no satisfecha; además de conocer cómo identificar y delimitar el problema, donde se van a plantear las diversas alternativas de solución, eligiendo la más adecuada y logrando argumentar la elección, así como la realización de un listado de medios técnicos e insumos a utilizar. Preguntar a los alumnos ¿Que tal el caso de Gerardo y Gael, les ha sucedido algo similar? Esperar 1 respuesta. Además de realizar el reto, en el que por cierto ¿cómo vamos con el glosario o abecedario de términos técnicos con definiciones?, ¿cuántas palabras llevamos registradas en él? Ya han sido varias clases en las que en los retos nos pide anexar esos términos al glosario o abecedario de términos. Preguntar porque será el proyecto para realizar y evaluar en este trimestre último, el cual evidentemente lleva mayor puntaje que un trabajo especial e incluso podría ser suficiente para exentar el trimestre. Hay que ponerle manos a la obra chicos. De hecho les propongo que los temas de identificación y delimitación de problema y los que siguen los pueden aplicar directamente al proyecto del trimestre, ojo solo es propuesta.
Ahora veamos en la clase de hoy miércoles nos hablaron ya de conocer cómo desarrollar un plan de trabajo para resolver un problema, en este caso, la elaboración de un organizador de ropa (continuación del caso de Gael y Gerardo), además de profundizar en los procesos técnicos y cómo es que funcionan. En la sesión del martes nos mostraron las herramientas y materiales para hacer un mueble para organizar la ropa utilizando cartón y pegamento, nos mostraron los pros y contras. Ahora nos explican como se hace el cartón reciclado de cartón usado previamente, convirtiéndolo en material sostenible y que ayuda a minimizar el impacto ambiental, con ayuda de maquinaria se deshace con agua, después se calienta y amasa y se forman las hojas de papel craft, el cartón corrugado y la maquinaria utilizada se encargan de colocar el cartón doblado entre dos capas de papel craft y con las maquinas para el doblado y troquelado se puede fabricar cualquier tipo de embalaje. Siguiendo con el mueble organizador de ropa del caso de Gerardo y Gael vamos a proceder a su planeación. Recuerda que aquí se da respuesta a las preguntas ¿Qué se quiere hacer? (un contenedor de ropa), ¿qué se va a hacer? (un contenedor de cartón con medidas de .50x1.50m, porque es el espacio disponible en la habitación) Y así ya esta la mitad del trabajo Ahora sigue trabajar con el cursograma, ¿lo recuerdan?, sino les vuelvo a enviar las diapositivas donde se explica qué es y como se utiliza de manera óptima, porque se ubican las actividades a desarrollar y los tiempos que se va a llevar cada actividad. (Puedes utilizar el siguiente formato, en caso de que quieras trabajar con este proyecto)
Puedes realizar escalas o bosquejos de cómo quedará tu mueble E incluso puedes preguntarte que tan seguro es utilizar cartón reciclado Nos invitan a separar los residuos en especial el cartón, para así aportar nuestro granito de arena en el cuidado del planeta. En todo proceso es importante considerar todas las normas que se establecen para evitar riesgos NOM, y aunque este organizador será elaborado por ti, debes saber todas las condiciones para evitar accidentes. Además, recuerda que no debes saltarte ni un solo paso solo por terminar más rápido y si conoces todas las herramientas a utilizar y usas el equipo adecuado de la forma correcta se pueden prevenir accidentes y esto corresponde con la cultura de seguridad y prevención de riesgos Actualmente la industria de la construcción es donde se presentan mayor riesgos y accidentes
CIERRE ¿Qué vamos a rescatar? Al final sugerir a los alumnos sopesar las 2 propuestas de trabajo ya sea seguir y realizar el Reto de la sesión del martes o empezar a trabajar con el proyecto de tercer trimestre el abecedario o glosario de términos técnicos. Hacer un cursograma de un proceso técnico De la sesión del martes se requiere un breve resumen, rescatando solo lo más importante, escrito en el cuaderno con los datos de identificación y enviarlo al correo electrónico el día que le corresponde al grupo; mientras que del miércoles podemos trabajar con la información aquí presentada. Recordar que una vez terminadas sus actividades de Reto deben enviar al correo del grado, el día que le corresponde al grupo con sus datos de identificación tecnologia188@yahoo.com.mx *Una vez terminado el tiempo de la sesión agradecer la conexión y solicitar no quedarse conectados por cuestión de seguridad de ellos y de la profesora.
|
Rescate de conocimientos previos Clase televisada Demostración de organización de materiales para trabajar. |
21 abril de 2021 |
Listas provisionales de grupo. Cuaderno de apuntes Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención Libro digital de Tecnología 2, Ed. Santillana. Tabla de la programación de Aprende en casa II Computadora, cámara y teléfono celular Código de la video llamada en Google Meet A: bzd-byns-bem 2°B pxv-jsof-vxb
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EVALUACIÓN Aportaciones durante la clase virtual:
|
Las actividades realizadas durante la sesión y las de rescate de actividades se tomarán en cuenta para la evaluación semanal y trimestral. La entrega de las actividades por correo es el día Martes 2°A y lunes 2°B
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBSERVACIONES 2°A (miércoles 10:40 a 11:30) 2°B (miércoles 11:30 a 12:20, Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. En la sesión virtual no se compartieron los vídeos ya que por cuestiones técnicas con mis dispositivos tecnológicos no se puede compartir, activar sonido, cuestiones de actualización y no tiene caso mencionarlos en la clase ya que no se van a utilizar. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III. En la semana 29 no se realizó ni entregó planeación, las actividades realizadas fueron el rescate del aprendizaje último antes de salir de vacaciones. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ELABORÓ
PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA
TECNOLOGÍA 2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario