Escuela Secundaria Técnica No 188 “Erasmo Castellanos quinto”
CCT 15DST0198K Supervisión Escolar IV Sector Escolar IX
Planificación Tercer Trimestre Primer Grado Ciclo Escolar 2020-2021
Nombre del docente |
Verónica Ruiz Ayala |
||
Asignatura de Taller de Tecnología |
19 al 23 de abril 2021 |
||
Énfasis |
Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 1) |
||
APRENDIZAJE ESPERADO: AE17. Utiliza diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución de problemas técnicos. ÉNFASIS: *Decidir la alternativa de solución al problema técnico planteado y la forma más pertinente de representarla *Describir el proceso para representar técnicamente la solución a un problema. |
TEMA Martes 20 de abril 2021 El instructivo: nuestro objetivo técnico paso a paso Miércoles 21 de abril 2021 Identifiquemos el problema En la semana 30 |
|||||||||||||||
ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA |
||||||||||||||||
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA Clases por televisión para saber de los temas. Conexión por video llamada de Google meet 1°A https://meet.google.com/cej-eyzx-okd 1°B https://meet.google.com/xut-zsar-ptd Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv, referentes a la asignatura y al AE. |
PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo. Trabajar con lectura en voz alta con ayuda de sus apuntes de las clases de Aprende en casa de la semana anterior (2 alumnos por grupo). |
FORMACIÓN DOCENTE Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases. |
AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Planeación Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE |
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx exclusivamente para el grado) |
DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud |
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos). |
||||||||||
FICHA DE CLASE |
||||||||||||||||
MOVIMIENTO |
ESTRATEGIA DIDACTICA |
TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS |
RECURSOS |
|||||||||||||
INICIO AE17. Utiliza diferentes lenguajes y formas de representación en la resolución de problemas técnicos. ÉNFASIS: *Decidir la alternativa de solución al problema técnico planteado y la forma más pertinente de representarla *Describir el proceso para representar técnicamente la solución a un problema. Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión. *Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente. Comentar a los alumnos que ya está nuevamente classroom a su disposición para la entrega de los resúmenes como de las evidencias de proyectos que vamos a realizar. *(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia). La profesora lee el nombre de los alumnos ya previamente registrados en el chat y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación. *Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión *Comentar con el grupo la forma de trabajo para esta semana: vamos a comentar aquí algunos datos o información importante de la clase del miércoles de la semana pasada, ya que se habló de la identificación del problema y en esta semana vamos a trabajar con el problema, la alternativa de solución y su proceso para solucionarlo. Así los alumnos comentan lo más importante de la semana pasada (leen su resumen y de esta manera se trabaja con lectura en voz alta, como arriba se menciona). Después se explica brevemente la clase del martes de qué tratará y con ayuda de diapositivas se explica la clase del miércoles. Se va a trabajar de esta manera para que los alumnos se concentren más en la realización de los retos de las clases de tv que serán tomados como proyecto.
DESARROLLO ¿Qué vamos a realizar esta semana? En la clase del miércoles pasado les hablaron de la “identificación del problema” En la del martes de esta semana nos hablan del problema planteamiento de posibles alternativas de solución a un problema; así como a elegir la alternativa de solución y su argumentación de porqué es la más pertinente. Y el miércoles poder hablar de cómo vamos a representar nuestra solución con ayuda de las diferentes formas de representación técnica, es decir utilizando la que consideremos más oportuna. Primero vamos a retomar los puntos o pasos para identificar un problema. (con ayuda de las diapositivas 1 y 2) Después de leer y revisar las diapositivas La profesora les comenta a grandes rasgos con apoyo de 1 diapositiva (3) la clase del martes de tv de Aprende en casa Es el martes cuando deben definir los argumentos debemos identificar de manera individual la alternativa ¿cuál material vamos a elegir para el huerto en casa? y argumentar con claridad ¿por qué? Y finalmente con las diapositivas 4 a la 8 se va a explicar el tema de la clase de miércoles 21 de abril 2021. Empezando por comentar el Vídeo de TR-06 “Reforestación Urbana” en el que (por cuestiones tecnológicas no se podrá proyectar al grupo, solo será comentado y leído desde las diapositivas 4 y 5 terminando con una frase de TR para reflexionar “La Reforestación es un largo proceso que consiste en seguir varias técnicas con éxito para el cuidado del medio ambiente” Se va a señalar nuevamente como quedo identificada la Necesidad y el Problema con los que vamos a trabajar en proyecto: Necesidad ¿Cómo obtener hortalizas variadas y frescas, si estamos en pandemia y no podemos salir con confianza a comprarlas el día o al momento que se necesitan? Argumento parcial Realizar un huerto familiar con algunas hortalizas, verduras o frutas, germinados para ayudar a reducir la forma de consumo de algunos alimentos a su vez que ayudamos en la reducción de la Huella de Carbono desde nuestro hogar (zanahoria, pepino, pimiento, ajo, tomate rojo o verde, calabacin, fresa, limón, perejil, epazote, cilantro, germinados, romero, cebolla, aguacate, lechuga, apio); utilizando la técnica de hidroponía y dar seguimiento con una bitácora Problema ¿Cómo puedo cultivar hortalizas en casa? Y ¿Cómo las voy a mantener hidratadas? Argumentación completa e individual la cual deben realizar los alumnos teniendo en cuenta las 5 fases o 3 pasos para realizar un huerto familiar en casa con ayuda de la información en las diapositivas 7 y 8. Se adjuntan también 2 ligas de páginas en donde pueden encontrar información referente a la forma de riego Comentar a los alumnos algunos de los tipos de hidroponía y recomendar solo ver la clase para saber como hacer el sistema de goteo (gotero) mismo que será explicado en la clase para lo que nos piden los siguientes materiales (Botella pet con tapa rosca, agua, estambre, encendedor, aguja canevá y ayuda de nuestros padres) Consiste en llenar la botella de agua, al tapón hacerle un orificio pequeño con una aguja de canevá, nos podemos apoyar calentando la aguja con el encendedor, atravesar el estambre en el orificio, tapar la botella, que se humedezca de agua, ésta sale de la botella que contiene el agua y con mucho cuidado la introducimos en la tierra de la planta a regar, actuando como conducto para que a la hortaliza no le falte el agua.
CIERRE ¿Qué vamos a rescatar? Repasar la Necesidad y el Problema identificados Recordar que deben realizar por escrito su argumentación completa y de forma individual ya que el huerto familiar se va a realizar en su casa. Recomendar revisar los dos vídeos sugeridos para el riego de su huerto familiar. Recordar también pensar en la forma como desde la comunicación y representación técnica van a explicar su proyecto del huerto familiar (diagrama de flujo, maqueta, esquema, plano, manual, instructivo) *Las diapositivas van a ser compartidas en el grupo de WhatsApp, pueden imprimirlas (6 por hoja). En la sesión del día jueves lo que más llame particularmente su atención, si es un Challenge nuevo o diferente verlo y realizar su resumen, escritos en el cuaderno y enviados al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx el día viernes con los datos de identificación (nombre completo, grado, grupo, fecha, aprendizaje esperado, tema) *Al término de las recomendaciones, agradecer al grupo por su asistencia, participación, deseando que, el resto de su semana sea de éxito. *Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos. |
Rescate de conocimientos previos Clase televisada Demostración de organización de materiales para trabajar. |
19/21 abril de 2021 |
Listas provisionales de grupo. Cuaderno de apuntes Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención Libro de la profesora Tecnología 1 secundaria, Ed. Book Mart Libro digital de Tecnología 3, Ed. Santillana. Tabla de la programación de Aprende en casa III Computadora, cámara y teléfono celular Código de la video llamada en Google Meet A: cej-eyzx-okd B: xut-zsar-ptd
Herramientas de la G Suit
|
|||||||||||||
EVALUACIÓN Aportaciones durante la clase virtual:
|
Toda actividad realizada por los alumnos se tomará en cuenta para la evaluación semanal y trimestral. La entrega de los resúmenes o actividades de las clases de tv al correo solo el día viernes de cada semana (dando oportunidad a los que no pueden ver las clases en el horario de tv) |
|||||||||||||||
OBSERVACIONES 1°A (miércoles 9:30 a 10:20), 1°B (lunes 7:00 a 7:50) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III el día viernes de cada semana en el correo para exclusivo para el grado o en el classroom del grupo. En la semana 29 no se realizó ni entregó planeación, las actividades realizadas fueron el rescate del aprendizaje último antes de salir de vacaciones, ya que quedo su revisión incompleta. |
||||||||||||||||
ELABORÓ
PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA
TECNOLOGÍA 1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario