ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 188 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”
CCT 15DST0198K Supervisión Escolar IV Sector Escolar IX
PLANEACIÓN TERCER TRIMESTRE ARTES VISUALES I
PROFR(A): VERÓNICA RUIZ AYALA GRUPO: 1°A y 1°B CICLO ESCOLAR 2020-2021
PERIODO: 14 AL 18 DE JUNIO DE 2021
TRIMESTRE: III |
TEMAS: Lunes 14 junio 2021 Entre símbolos y caminos: mi obra, mi proceso. Miércoles 16 junio 2021 Armando el camino: de la contemplación a la acción Semana 38 |
EJES: COMPOSICIÓN, FORMATO Y ENCUADRES DE LAS IMÁGENES |
|
APRENDIZAJES ESPERADOS: Reelabora obras o manifestaciones del arte mediante ejercicios artísticos interdisciplinarios para expresar una idea original que representa de manera creativa. ENFASIS: * Reelaborar obras o manifestaciones del arte en una producción artística interdisciplinaria que relacione sentidos y significados propios con momentos de la vida cotidiana y situaciones ficticias. * Presentar una producción artística interdisciplinaria que relaciones sentidos y significados propios con momentos de la vida cotidiana y situaciones ficticias para valorar que los procesos creativos y las producciones artísticas son parte del ejercicio de sus derechos culturales. |
|
ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA |
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA Clases por televisión para saber de los temas. Conexión por video llamada de Google meet 1°A https://meet.google.com/cej-eyzx-okd 1°B https://meet.google.com/xut-zsar-ptd Para reforzar lo que les están enseñando en las clase de tv, así como, aprender de los formatos del arte. |
PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo. Trabajar con el reforzamiento del pensamiento matemático, con una figura geométrica (triángulo, dividido a su vez en varios triángulos) dividida en otras más, así a los alumnos se les da la consigna ¿cuántos triángulos tiene la imagen?, la imagen es presentada en un Jamboard |
FORMACIÓN DOCENTE Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases. |
AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Planeación Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE Dar indicaciones a los alumnos para la actividad socioemocional para las siguientes 2 semanas. Preguntar por sus actividades del agua. |
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx exclusivamente para el grado) |
DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud, aún con vacuna en adultos, no debemos bajar la guardia” |
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos). |
CAMPO FORMATIVO: ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL |
BIBLIOGRAFÍA: PROGRAMA DE APRENDIZAJES CLAVE DE ARTES (VISUALES SECUNDARIA) HORARIO Y CLASES DE TV “APRENDE EN CASA III” CUADERNO DE TRABAJO DE ARTES VISUALES 1 ED. EK (solo la profesora), CUADERNO DE APUNTES, COLORES, GOMA, LÁPIZ. |
|
ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA: Creaciones artísticas individuales Explicación y Comentarios generales de las clases de tv |
||
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1. Poner al alumno y su aprendizaje en el centro del proceso educativo. 2. Tener en cuenta los saberes previos del estudiante. 5. Dar peso a la motivación intrínseca del estudiante. 6. Reconocer la naturaleza social del conocimiento. 12. Favorecer la cultura del aprendizaje. 13. Reconocer la diversidad en el aula como fuente de la riqueza para el aprendizaje. |
COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA: Artística y cultural |
|
ACCIONES DE EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS ESTRATEGIA: OBSERVACIÓN DE ACTITUDES, INSTRUMENTO: EL CHAT DE LAS REUNIONES VIRTUALES. ESTRATEGIA: ANÁLISIS DE DESEMPEÑO, INSTRUMENTO: PREVIA OBSERVACIÓN DE LAS CLASES DE TV, ENTREGA DE RESUMEN DE CLASE DE TV EN LA VIDEO LLAMADA, PARTICIPACÓN ORAL PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO EN CADA SESIÓN ESTRATEGIA: RECORDAR EL TRABAJO REALIZADO PREVIAENTE, INSTRUMENTO: EXPRESIÓN ORAL ESTRATEGIA: PRESENTACIÓN DE PROYECTO Y EVALUACIÓN, INSTRUMENTO: ACTIVIDAD EN CLASSROOM PARA EVIDENCIAS DEL DESARROLLO |
||
RECURSOS MATERIALES: PROYECTO ARTÍSTICO ARTESANAL “LIBRO DE AUTOR”, CUADERNO DE APUNTES, LISTA DEL GRUPO, LIBRO DE ARTES VISUALES ED. EK PARA LA PROFESORA, EJEMPLOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS, COMPUTADORA O TELÉFONO CON DATOS PARA LA VÍDEO LLAMADA POR MEET, INTERNET, FICHAS DE APRENDE EN CASA DE LA SEMANA 38. |
||
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
||||||
SEMANA 38 14 AL 18 DE JUNIO DE 2021 |
||||||
INICIO *Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente. Comentar a los alumnos que la actividad de resumen se va a entregar en el classroom o por correo, como les resulte más práctico, la actividad ya está en classroom. *(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia). La profesora lee el nombre de cada uno de los alumnos ya previamente registrados en el chat y a cada uno lo saluda con su nombre “fulanito hola bienvenido o hola fulanito bienvenidos a la sesión de hoy o hola fulanito buenos días” esperando que cada alumno abra su micrófono para saludar a la profesora; se recomienda a los alumnos “si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo” también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación. *Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión, para que todos tengan la oportunidad de participar y aportar Preguntar a los alumnos ¿ya están listos? *Comentar con el grupo la forma de trabajo para esta sesión y la semana en classroom: vamos a comentar algo importante de ambas clases de la semana (lunes y miércoles) ya que esta semana solo deben entregar un resumen en classroom debido a que vamos a trabajar con la exposición del proyecto “Libro de Artista” y con los formatos en las artes (apaisado, acartelado, ovalo, circulo, cuadro). *Recomendar visitar el Blog de la escuela para consultar actividades de relevancia cada semana DESARROLLO La profesora les muestra la actividad de Pensamiento matemático, compartiendo pantalla para que todos puedan ver la imagen en el documento de Jambo ¿quién logra ver todos los triángulos en la figura? ¿Cuántos triángulos hay en la figura? Los alumnos deben responder en el chat de la reunión o en mensaje privado de WhatsApp al momento. Las clases de televisión de esta semana de Aprende en casa III versan sobre la realización de esculturas, un cuento relacionado con las esculturas, y la exposición de estas esculturas, la ambientación y las historias que se pueden contar desde esta manifestación del arte “la escultura”. Sin embargo, vamos a retomar el tema “el formato de una imagen” en el cual se van a ir dando los conceptos para los diferentes formatos, así como ir mostrando ejemplos de los formatos, en el siguiente orden: *Apaisado *Acartelado *Cuadrado *Círculo y *Oval
Ahora vamos a pasar con la exposición del proyecto “Libro de Artista” para lo cual vamos a registrar en el chat el o los nombres de quienes quieran exponer su proyecto “Libro de Artista” Todos van a tener la oportunidad de presentar su proyecto, pero porcuestiones de tiempo solo pueden ser 2 los afortunados en mostrar o exponer, hoy. CIERRE ¿Qué vamos a rescatar? Solicitar mostrar su libro de artista a sus padres o los adultos con los cuales convivan para que al final les escriban su opinión o recomendaciones; hermanos pequeños, no lo recomiendo porque lo pueden romper y no me gustaría que se enojaran ustedes o se sintieran tristes por el destrozo ocasionado, ya que no es un juguete y tampoco es apto para niños pequeños, además de que todavía le falta una segunda evaluación a ese proyecto, aun no esta terminado al 100% Reconocer a los padres los esfuerzos realizados con las actividades de acompañamiento y ayuda activa en la actividad de proyecto Libro de Artista con sus hijos Durante el trabajo realizado tomar evidencias (capturas de pantalla) Recordar: La realización del resumen escrito en el cuaderno, solo comentar lo que particularmente llamó más tu atención, para actividad de classroom. En su libro de artista colocar una imagen del formato que les haya gustado más, identificarla con el nombre del formato. *Agradecer la conexión a la sesión, a la realización de sus trabajos y solicitar desconectarse para evitar cualquier tipo de exposición al riesgo. |
||||||
EVALUACIÓN
Aportaciones grupales durante la sesión virtual Atención prestada, esfuerzo de la conexión. Participación de las actividades de la sesión |
||||||
OBSERVACIONES Previamente a la sesión televisada realizar una video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los padres por esta semana las reuniones serán en miércoles 1°B 7:50 a 8:40, 1°A miércoles 8:40 a 9:30. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III, los alumnos y padres tiene como máximo hasta el viernes para hacer el envío de fotos de las actividades realizadas por sus hijos. En la semana 38 comentar la Actividad Lúdica Familiar Socioemocional y aclarar que es para 2 semanas y posteriormente enviar evidencias a classroom, el miércoles según el horario será para rescatar las actividades solicitadas la semana anterior. Brindar el espacio para que los alumnos comenten sus actividades lúdicas familiares encomendadas por los profesores en la semana 37, así como algún dato o forma de trabajo del tema del Agua. En algún momento de la clase, cuando sea necesario aplicar un ejercicio de los sugeridos en el CTE de la séptima sesión, para lograr la relajación y concentración de los alumnos que vayan exponiendo, como una ayuda al grupo. |
Elaboró
Profesora Verónica Ruiz Ayala
Artes Visuales 1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario