domingo, 20 de junio de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES SEMANA DEL 21 AL 25 DE JUNIO MATERIAS PROFESORA YOLANDA OSORIO

 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“B”

 

ASIGNATURA ARTES

3”B” https://meet.google.com/hmd-wioa-sga

 

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Combina posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística interdisciplinaria.

 Interpretar una situación de manera bidimensional para transformarla en una representación tridimensional.

¿Cómic o realidad?

TEMA:

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 39( DEL 21 AL 25  DE JUNIO 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ALUMNOS CON CONECTIVIDAD

INICIO:

¿Qué es un Cómic?

¿El comic es similar a la realidad?

 

DESARROLLO:

Investiga cuáles son las características de un comic.

Elaborar un comic partiendo de las  situaciones cotidianas, puedes crear ficciones desde tu imaginación y a partir de tus experiencias.

Conociste en expresar diversas formas artísticas de expresar el tema del amor. De la realidad a la ficción. Donde el personaje que crearás le darás su propia historia basado en el tema del amor.

¿Qué significa el amor? Esa puede ser una de tus primeras anotaciones.

 

 

CIERRE:

Presentar y explicar el comic.

 

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 Habilidades matemáticas

https://wordwall.net/es/resource/13445988/habilidades-matem%C3%A1ticas

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. 

 

Realiza las siguientes actividades respondiendo a las emociones correspondientes  en tu cuaderno.




ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

 

OBSERVACIONES

 

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

 

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico la intención con que se usan elementos del arte presentes en distintas manifestaciones artísticas para combinarlos en una producción interdisciplinaria que comunica una necesidad expresiva.

Autoevaluación.

 

 

 

 

 

Analizar obras de artes a través de la combinación de posibilidades y representación entre la realidad y la ficción en una producción artística interdisciplinaria.

 

 

 

 

 

Elabora correctamente una investigación y selecciona la información de mayor importancia.

 

 

 

 

 

Utilizo  las artes para expresar mis emociones: Sentir , producir y expresar (Autoevaluación)

 

 

 

 

 

Desarrolla sus habilidades de la creatividad, así como las capacidades y aptitudes perceptivas.

 

 

 

 

 

Desarrolla aptitudes positivas al expresar el arte mediante estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para debatir su significado e intencionalidad. 

 

 

 

 

 

Adquiere una personalidad equilibrada ante sus emociones y sentimientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

 

 


 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“A” Y “B”

ASIGNATURA

CIENCIAS ÉNFASIS EN QUIMICA

LINK 3”A” https://meet.google.com/zyj-spha-she

LINK 3 “B” https://meet.google.com/peo-afxh-byn

Aprendizaje esperado

 

• Explica las propiedades de los ácidos y las bases de acuerdo con el modelo de Arrhenius.

 

 

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN

TEMA:

Fortalecer las propiedades de los ácidos y bases de acuerdo con el modelo de Arrhenius a través del análisis de un video.

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 39(DEL 21  AL  25 DE JUNIO    2021)

 

 








 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

¿Cuál es la finalidad de la teoría de Arrhenius?

DESARROLLO:

Observa la programación TV aprende en casa III y elabora un resumen en tu cuaderno.

CIEERRE:

Llevar a cabo una investigación y elaborar una presentación  en google presentaciones, para comprender el modelo de Arrhenius.

https://www.youtube.com/watch?v=vvj9KRTSO-0 Analizar el siguiente video del modelo de Arrhenius y elaborar una conclusión en su cuaderno.

Realizar la asesoría virtual

CIERRE:

Presentar y explicar los  cuadros sinóptico o mapas mentales

 

 

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 

  Realiza la siguiente lectura

https://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4857/html/2_el_ph_de_disoluciones_de_sales.html

 

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES.


"RUEDA DE OPCIONES" de la DISCIPLINA POSITIVA :

Esta es una herramienta estupenda de la Disciplina Positiva que ayuda a los alumnos  a recordar opciones para canalizar emociones desagradables como la ira, el enojo, la rabia, la frustración,..  

Simplemente debemos sentarnos con el alumno en un momento relajado y que esté receptivo y elaborar una lista con las cosas que puede hacer cuando se enfada en lugar de gritar o pegar. Es importante que dejemos al alumno  participar activamente y que procuremos solo acompañar sin darle las soluciones. 



Luego imprimiremos el círculo (lo tienes en el pdf final), escogeremos entre 4 y 8 opciones y dividiremos el círculo en tantas porciones como ideas hemos escogido. Luego las dibujaremos y/o escribiremos en las porciones y armaremos la rueda como en la fotografía.

Cuando el alumno se sienta desbordado y a punto de explotar, puede recurrir a su rueda para escoger una manera de gestionar esa emoción y ¡ponerla en práctica!

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar)

 

OBSERVACIONES

 




 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA RESOLUCIÓN DE PESO ATÓMICO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON EL NÚMERO DE AVOGADRO.

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico las disoluciones de sales (autoevaluación)

 

 

 

 

 

Atención ,análisis y reflexión del video sobre el modelo de Arrhenius

 

 

 

 

 

Argumentar a través de preguntas orientadoras ¿Cuáles son las características de las disoluciones que generan electricidad con referente al modelo de Arrhenius   ¿Cómo es su disociación?

 

 

 

 

 

 

Identifico la conductividad eléctrica de algunos productos cotidianos (autoevaluación )

 

 

 

 

 

Adquiere conocimientos a partir de la investigación autónoma y de forma autodidacta.

 

 

 

 

 

Desarrolla y aplica actitudes, aptitudes favorables y positivas durante el proceso de las enseñanzas de aprendizaje.

 

 

 

 

 

Argumenta adecuadamente los conocimientos adquiridos durante el proceso de la investigación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 


 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

1

Grupo(s)

 “A” Y “B”

 

ASIGNATURA

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA

LINK “A” https://meet.google.com/yue-jprp-qaj

LINK “B” https://meet.google.com/rsy-doxy-evw

Aprendizaje esperado

Estrategia de atención

Compara la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio y reproducción e identifica que son resultado de la evolución.

Reforzar la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio e idéntica los resultados de la evolución.

TEMA:

 


FECHA DE ENTREGA

SEMANA 39(DEL 21 AL 25 DE JUNIO DE 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

 

¿Cuál es la importancia de la biodiversidad?

 

DESARROLLO:

Observar la programación TV aprende en casa III con la información elabora un resumen en tu cuaderno.

Realizar una investigación documental, mediante trípticos digitales se dará a conocer la diversidad de formas de nutrición entre los seres vivos.

Puede ser elaborar una infografía sobre la comparación de la diversidad de formas de nutrición, relación con el medio y reproducción e identifica que son resultado de la evolución.

Llevar a cabo la asesoría virtual

 

CIERRE: Presentar y explicar la información.

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

Realizar lectura de la página 154 -165 del libro de texto de ciencias naturales.

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. 

"RUEDA DE OPCIONES" de la DISCIPLINA POSITIVA :

Esta es una herramienta estupenda de la Disciplina Positiva que ayuda a los alumnos  a recordar opciones para canalizar emociones desagradables como la ira, el enojo, la rabia, la frustración,..  

Simplemente debemos sentarnos con el alumno en un momento relajado y que esté receptivo y elaborar una lista con las cosas que puede hacer cuando se enfada en lugar de gritar o pegar. Es importante que dejemos al alumno  participar activamente y que procuremos solo acompañar sin darle las soluciones. 



Luego imprimiremos el círculo (lo tienes en el pdf final), escogeremos entre 4 y 8 opciones y dividiremos el círculo en tantas porciones como ideas hemos escogido. Luego las dibujaremos y/o escribiremos en las porciones y armaremos la rueda como en la fotografía.

Cuando el alumno se sienta desbordado y a punto de explotar, puede recurrir a su rueda para escoger una manera de gestionar esa emoción y ¡ponerla en práctica!

ACTIVIDADES DEL (PNCE PROGRAMA NACIONAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

OBSERVACIONES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico los conceptos; características adaptativas, fototropismo, gravitropismo (autoevaluación)

 

 

 

 

 

Reconoce la distribución de la biodiversidad con la nutrición como resultado de la evolución de los seres vivos ( autoevaluación)

 

 

 

 

 

Seguimiento y acompañamiento por parte del padre de familia o tutor en el proceso de aprendizajes de sus hijos.

 

 

 

 

 

Usa las TIC para buscar, organizar y exponer información.

 

 

 

 

 

 

Localiza, selecciona, organiza y expone información sobre temas relacionados con los contenidos(coevaluación)

 

 

 

 

 

Expone conclusiones justificando sus argumentos y las expone oralmente y/o por escrito.

 

 

 

 

 

 Entrego en tiempo y forma la maqueta y tríptico de forma limpia en el formato que determinó el docente (papel o digital).(Autoevaluación)

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 

 

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 


 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

1

Grupo(s)

1”A” Y 1”B”

LINK 1”A” https://meet.google.com/uwd-oaxu-fxz

LINK “B” https://meet.google.com/kxv-czsn-boe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASIGNATURA

VIDA SALUDABLE

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de higiene y limpieza.

Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de higiene y limpieza.

Experiencias en higiene y limpieza

TEMA:

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 39(DEL 21 AL 25 DE JUNIO   DE 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

Actividades de seguimiento

INICIO:

¿Qué es la higiene personal?

¿Importancia de la higiene de la salud y deportiva?

DESARROLLO:

Realiza un organizador de información donde explique cuáles son los beneficios de adquisición o modificación de hábitos de higiene y limpieza.

Organiza una competencia junto con tu familia sobre una actividad física donde implique los hábitos de higiene y limpieza.

CIERRE:

Realizar una conclusión en tu cuaderno sobre los beneficios de mantener los hábitos de higiene de la salud y deportiva.

 

Repaso virtual para lograr los aprendizajes esperados de los alumnos.

MATERIALES

 Cuaderno, sitios web, aplicaciones y herramientas tecnológicas.

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 

Realiza la lectura https://www.agua.org.mx/wp-content/uploads/2018/01/El-agua-en-los-seres-vivos.pdf

 

 

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES.  

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Dibuja tu amor, piensa en las personas que quieras, déjate llevar y dibuja lo que sugiere la imagen.

 

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

 

OBSERVACIONES

 




 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

 

Identifico  la importancia sobre los hábitos de la higiene personal (autoevaluación)

 

 

 

 

 

 

Reflexiono sobre los beneficios los hábitos y de  la limpieza (Autoevaluación)

 

 

 

 

 

 

 

Reconoce y argumenta sobre los beneficios que aporta a la salud de prácticas los hábitos de higiene personal y de limpieza  (Coevaluación)

 

 

 

 

 

 

Reconozco  las actividades físicas que mejorar la salud

 

 

 

 

 

 

Elabora correctamente una investigación y selecciona la información de mayor relevancia.

 

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 









PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

 


 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

1

Grupo(s)

3 ”B”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASIGNATURA

VIDA SALUDABLE

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de higiene y limpieza.

Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de higiene y limpieza.

Experiencias en higiene y limpieza

TEMA:

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 39(DEL 21 AL 25 DE JUNIO   DE 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

Actividades de seguimiento

INICIO:

¿Qué es la higiene personal?

¿Importancia de la higiene de la salud y deportiva?

DESARROLLO:

Realiza un organizador de información donde explique cuáles son los beneficios de adquisición o modificación de hábitos de higiene y limpieza.

Organiza una competencia junto con tu familia sobre una actividad física donde implique los hábitos de higiene y limpieza.

CIERRE:

Realizar una conclusión en tu cuaderno sobre los beneficios de mantener los hábitos de higiene de la salud y deportiva.

 

Repaso virtual para lograr los aprendizajes esperados de los alumnos.

MATERIALES

 Cuaderno, sitios web, aplicaciones y herramientas tecnológicas.

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 

Realiza la lectura https://www.agua.org.mx/wp-content/uploads/2018/01/El-agua-en-los-seres-vivos.pdf

 

 

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES.  

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Dibuja tu amor, piensa en las personas que quieras, déjate llevar y dibuja lo que sugiere la imagen.

  

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

 

OBSERVACIONES

 




 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico  la importancia sobre los hábitos de la higiene personal (autoevaluación)

 

 

 

 

 

Reflexiono sobre los beneficios los hábitos y de  la limpieza (Autoevaluación)

 

 

 

 

 

 

Reconoce y argumenta sobre los beneficios que aporta a la salud de prácticas los hábitos de higiene personal y de limpieza  (Coevaluación)

 

 

 

 

 

Reconozco  las actividades físicas que mejorar la salud

 

 

 

 

 

Elabora correctamente una investigación y selecciona la información de mayor relevancia.

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario