PROFESOR |
YOLANDA OSORIO HERNANDEZ |
Grado |
3 |
Grupo(s) |
“B” |
ASIGNATURA ARTES |
||
3”B” https://meet.google.com/hmd-wioa-sga |
||
|
||
Aprendizaje esperado |
Énfasis |
Programa de “Aprende en casa” relacionado |
Reelabora obras o manifestaciones del arte mediante distintas técnicas de composición para crear y presentar una producción artística interdisciplinaria con sentido social. |
Inferir la intención con que se usan elementos del arte presentes en distintas manifestaciones artísticas para combinarlos en una producción interdisciplinaria que comunica una necesidad expresiva. |
Siento, produzco y expreso |
TEMA: |
|
|
FECHA DE ENTREGA |
SEMANA 37 ( DEL 7 AL 11 DE JUNIO 2021) |
|
|
|
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
ALUMNOS CON CONECTIVIDAD INICIO: ¿Qué una arqueografía? Elabora una nube de ideas mediante la herramienta WordArt.
DESARROLLO: Investiga cómo puedes crear una arqueografía.
Observa el programa TV de aprender en casa III realiza tu resumen de la semana. Construye una maqueta de tu memoria a partir de la exploración de motivos y tus emociones
PROCEDIMIENTO: En esta sesión hilarás historias, contadas a partir de tus memorias con telas, hilos y trapos. En esta experiencia construirás un mundo ideal usando hilos, textiles y diversas técnicas para usar estos materiales. Será una exploración de motivos y emociones, que te llevará a construir un armario/maqueta que cuente tu historia. Los materiales que utilizarás deben cumplir con la característica de formar filamentos o hilos. La arqueografía tiene la finalidad de contar estas historias usando elementos gráficos como imágenes, colores y texturas. ¿Puedes hacer entonces una arqueografía?, pero podría ser no solo un dibujo, sino que tome forma y también volumen como una escultura o una instalación. Viajar por tus recuerdos, unos tristes otros alegres, son los que dan forma a lo que eres el día de hoy. Esa maqueta te llevará a ver lo importante de tu memoria y los sitios perfectos para atesorar tus recuerdos. Observa el video https://youtu.be/oTyzfcHb9bs escribe tus anotaciones.
CIERRE: Presentar y explicar tu maqueta de tu memoria |
MATERIALES
|
|
ACTIVIDADES DEL PEMC. |
Realizar la lectura escribe ideas principales https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/53_4/arqueologia.pdf |
ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. |
Atención a las emociones mediante la dinámica de expresar las emociones se llevara a cabo mediante la herramienta WordArt. Donde los alumnos escriben sus emociones de manera anónima.
|
ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar |
Profesor correspondiente, para la ejecución de las actividades lúdicas. |
OBSERVACIONES |
|
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Criterios para valorar el desempeño |
Siempre (10 puntos) |
Casi siempre (8 puntos) |
Algunas veces (6 puntos) |
Pocas veces (4 puntos) |
Aún no (0 puntos) |
Identifico la intención con que se usan elementos del arte presentes en distintas manifestaciones artísticas para combinarlos en una producción interdisciplinaria que comunica una necesidad expresiva. Autoevaluación. |
|
|
|
|
|
Analizar obras de artes a través de la investigación y la comprensión lectora. |
|
|
|
|
|
Elabora correctamente una investigación y selecciona la información de mayor importancia. |
|
|
|
|
|
Utilizo las artes para expresar mis emociones: Sentir , producir y expresar (Autoevaluación) |
|
|
|
|
|
Desarrolla sus habilidades de la creatividad, así como las capacidades y aptitudes perceptivas. |
|
|
|
|
|
Desarrolla aptitudes positivas al expresar el arte mediante estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para debatir su significado e intencionalidad. |
|
|
|
|
|
Adquiere una personalidad equilibrada ante sus emociones y sentimientos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.
PUNTOS |
CALIFICACIÓN |
NIVEL DE DESEMPEÑO |
3 |
9 a 10 |
ESPERADO |
2 |
7 a 8 |
EN DESARROLLO |
0 |
5 a 6 |
REQUIRE APOYO |
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario