domingo, 20 de junio de 2021

PLANIFICACION DE ACTIVIDADES SEMANA 39 DEL 21 AL 25 DE JUNIO MATERIAS PROFESORA ANA ELIA ALVARADO

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 188 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

C.C.T: 15DST0198K

ZONA ESCOLAR: IV

CICLO ESCOLAR: 2020-2021

MATERIA:                                    ARTES III

GRADO Y GRUPO: 3° “A”  

FECHA: DEL 21 AL 25 DE JUNIO DEL 2021

TRIMESTRE: 3

SEMANA: 38

DOCENTE: ANA ELIA ALVARADO VEGA 

 

LINK DE LA REUNION:

3° “A” 

-jcsa-csj

DIA Y HORA DE LA REUNION VIRTUAL: JUEVES 24 DE JUNIO 2021         3° “A” 08:40 – 9:30 AM

https://meet.google.com/pgs









 

Tema:

Mi cultura, tu cultura, nuestro derecho

Aprendizaje Esperado:

Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, el disfrute, la valoración y la preservación del patrimonio cultural.

Énfasis 

Comprender la influencia del arte participativo en la sociedad para activar la memoria colectiva como parte del ejercicio de los derechos culturales.

Recursos:            

Libreta, lápiz, internet.

Actividades de reforzamiento

 

 

 

 

Inicio:

Bienvenida a los alumnos.

Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, nombre completo en seguida la palabra presente.

  Explicar la forma de trabajo para esta semana: Observar la clase de televisión de aprende en casa III del día, 21 de junio si no le es posible puedes consultar, videos de YouTube., realizando el apunte, comentando lo que se vio en la clase pasada.

Desarrollo:

  Lee la información que se encuentra en la actividad 1, subraya lo más importante y escribe 8 ideas principales en tu cuaderno.

Cierre:

  Después de haber leído la información de la actividad uno, contesta las preguntas de la actividad 2.

Comparte con tu profesora las actividades, en la plataforma classroom o bien por WhatsApp. 

Observaciones:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad 1. Lee la siguiente información, subraya lo más importante y escribe 8 ideas principales en tu cuaderno.

EL ARTE EN LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

 

El arte permite la unión de la sociedad con el espacio público para dotarlo de orgullo de pertenencia. Las expresiones artísticas representan el acercamiento del ser humano con su entorno, por lo que el arte urbano ha logrado congregar a la sociedad para la recuperación de espacios públicos en sana convivencia. 


Un ejemplo de esto es la comunidad de Los Héroes, Puebla, donde se ubicaba un parque que dejó de utilizarse y que se descuidó, dejando crecer las hierbas, llenándose de basura y deteriorando su estructura. Este parque abandonado sirvió a los delincuentes para asaltar a cualquier hora del día, y era punto de reunión para los jóvenes que consumían drogas y alcohol. Los vecinos comenzaron a llamarlo “La boca del lobo”, pues aquí ocurrían muchos delitos, incluso violaciones y asesinatos. Por esta razón, los vecinos se organizaron para recuperar este espacio público, realizando campañas de limpieza, pidiendo apoyo a las autoridades para la rehabilitación del parque y plasmando obras de arte para convertirlo en un lugar agradable que fomentara la sana convivencia entre todos.

 

Por medio de murales, esculturas, instalaciones o expresiones artísticas como el teatro callejero, la danza, conciertos o exposiciones de pintura y fotografía, la intervención de los espacios públicos a través del arte, es la iniciativa necesaria para fomentar la cultura en la sociedad. Es por medio de la intervención artística que el paseante se enfrenta a las expresiones artísticas e incluso, aquellos ciudadanos que evitan lugares como museos por timidez o desconocimiento, pueden acercarse al arte y aprender de esta.

 

En México existe una fuerte tradición muralista que ha permanecido desde tiempos postrevolucionarios, y son las zonas vulnerables del país en las que los pintores elaboran sus diseños a fin de acercar a las personas al arte. Puentes, callejones, hasta espacios abandonados, se han convertido en los lienzos para los artistas urbanos, quienes dotan de vida, y llenan de sentido de pertenencia, cada espacio en el que intervienen al representar las formas de convivencia y comportamiento de la comunidad.

 

Al igual que la educación y los valores morales, el arte es un agente de cambio social que permite la expresión del ser humano frente a situaciones adversas, añoranzas y de amor; que debe estar al alcance de todos. A continuación, verás fotografías de algunos ejemplos de proyectos culturales para mejorar la calidad de vida y resarcir el tejido social de los barrios y comunidades más vulnerables.


 

Actividad 2. Después de haber leído la información de la sesión uno, contesta las siguientes preguntas:

 

1. ¿Qué es un espacio público? Menciona cinco ejemplos.

_____________________________________________________________________________ 2. ¿Qué representan las expresiones artísticas?

_____________________________________________________________________________ 3. ¿Qué cosas pasaban en el parque de Los Héroes, Puebla?

_____________________________________________________________________________ 4. ¿Cómo comenzaron a llamar los vecinos a este parque y por qué?

_____________________________________________________________________________ 5. ¿Qué tuvo que hacer la gente para recuperar este espacio público?

_____________________________________________________________________________

6.       Menciona 5 lugares de tu comunidad o municipio que podrían recuperarse y embellecerse con Arte. ______________________

7.       Por medio de m___________, e_____________, i_____________ o expresiones artísticas como el t________ ___________, la d__________, c______________ o e_____________ de ______________ y ________________, se puede fomentar la cultura a través del arte en los espacios públicos.

8.       ¿Qué lugares se han convertido en los lienzos para los artistas urbanos?

____________________________________________________________________________

9.       Al igual que la educación y los valores morales, el arte es:

____________________________________________________________________________

10.   ¿Crees que sería buena idea organizarte con tus vecinos para pedir apoyo y recursos a las autoridades para realizar manifestaciones artísticas en tu calle? Podrían pintarse murales en las bardas y zaguanes. Colocar algunas esculturas realizadas por los vecinos, hacer una exposición de números musicales o bailables cada semana. ¿Crees que esto sea útil para la sociedad? ¿Por qué?

__________________________________________________________________________________

 

           

LISTA DE COTEJO:

Indicadores 

Si

No

Realiza las actividades adecuadamente

 

 

Demuestra disposición en las actividades.

 

 

Envía en tiempo y forma sus actividades.

 

 

Cuida el diseño de su actividad.

 

 

 

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 188 ERASMO CASTELLANOS QUINTO

C.C.T: 15DST0198K

ZONA ESCOLAR: IV

CICLO ESCOLAR: 2020-2021

MATERIA:                                    ARTES II

GRADO Y GRUPO: 2° “A” 2° “B”

FECHA:  DEL 21 AL 25 DE JUNIO DEL 2021

TRIMESTRE: 3

SEMANA: 38

DOCENTE: ANA ELIA ALVARADO VEGA 

 

LINK DE LA REUNION:

2° “A” https://meet.google.com/jps-anmr-jhc

2° “B” https://meet.google.com/urz-gmnj-nji

DIA Y HORA DE LA REUNION VIRTUAL: JUEVES 24 JUNIO

2021 

2° “A” 11:30 a 12:25 pm.

2° “B” 10:40 a 11:30 am.

 









 

Tema:

Inspiración: el arte de tus ideas

Aprendizaje Esperado:

Transforma los objetos y recursos a su alcance de manera innovadora para darles un uso fuera de lo cotidiano en diversas situaciones ficticias o reales.

Recursos:            

Libreta, lápiz, internet, material reciclable  (playera , blusa), tijeras, hilo.

 

 

Actividades de Reforzamiento

 

 

 

 

Inicio:

Bienvenida a los alumnos.

Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, nombre completo en seguida la palabra presente.

Explicar la forma de trabajo para esta semana: Observar la clase de televisión de aprende en casa III del día, 24 de junio si no le es posible puedes consultar, videos de YouTube., realizando el apunte, comentando lo que se vio en la clase pasada.

Desarrollo:

  Observa y analiza los videos que se te marcan en la actividad uno:

Cierre:

  Elabora tu propia bolsa reutilizable a partir de una playera vieja como aprendiste en los videos. Manda fotos de tu bolsa a tu maestra de Artes.

Observaciones 

 

 

 

LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES TE TOMARÁN EL TIEMPO DE LAS DOS SESIONES

 

Actividad 1. Observa y analiza los siguientes dos videos:

Título del video

Duración

Link o enlace

Plástico, el engaño del reciclaje

14 min.

https://youtu.be/0gBe7XHFlfI

La verdad de las bolsas “ecológicas”

4 min.

https://youtu.be/9MG1uRZwNSo

Convierte tus camisetas o playeras en bolsas

4 min.

https://youtu.be/v6GqjxJdoO4 

Arte efímero para promover el cuidado del medio ambiente

4 min.

https://youtu.be/-_efs8FB5ak

 

Actividad 2. Elabora tu propia bolsa reutilizable a partir de una playera vieja como aprendiste en los videos. Manda fotos de tu bolsa a tu maestra.

 


Lista de cotejo:

Indicadores 

Si

No

Realiza las actividades adecuadamente

 

 

Improvisación: uso de la creatividad y espontaneidad.

 

 

Demuestra disposición en las actividades.

 

 

Envía en tiempo y forma sus actividades.

 

 

Cuida el diseño de su actividad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario