domingo, 13 de junio de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES ARTES 3° "B" PROFESORA YOLANDA OSORIO

 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“B”

 

ASIGNATURA ARTES

3”B” https://meet.google.com/hmd-wioa-sga

 

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Reelabora obras o manifestaciones del arte mediante distintas técnicas de composición para crear y presentar una producción artística interdisciplinaria con sentido social.

 Reelaborar obras o manifestaciones del arte en una producción artística interdisciplinaria que proponga como solución creativa relacionar situaciones sociales con elementos simbólicos.

En tu contexto está la respuesta

TEMA:

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 38 ( DEL 14 AL 18 DE JUNIO 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ALUMNOS CON CONECTIVIDAD

INICIO:

¿Qué es una obra con sentido social?

¿Cuál es la obra de arte que proyecta una situación social con elementos simbólicos con el cual te identificas?

 

DESARROLLO:

Imagina que estas en el museo Nacional de artes de la ciudad de México, o bien realiza una visita virtual, después debes seleccionar una obra de arte que te llame la atención con esa obra antes seleccionada reelaborarás una de las obras para proponer una solución.

 

Para iniciar , considera los siguientes materiales:

 

-          Trozos pequeños de telas variadas

-          Hilos para bordar

-          Agujas

-          Lazo o mecate

-          Pinzas para ropa

-          Objetos diversos para producir sonidos

-          Cuaderno y bolígrafo

 

Reutiliza materiales y haz uso de lo que tengas a la mano.

 

 Después de tener seleccionada la obra de arte que vas a reinventar, escribe que emociones te provocan. Para tener un boceto de lo que imaginas recrear. Por ejemplo puedes darte cuenta que cómo se veía el paisaje en aquella época, y como luce actualmente el mismo lugar, hay mucha diferencia.

 

CIERRE:

Presenta y explica tu obra de arte que has reelaborado.

 

MATERIALES

 

-          Trozos pequeños de telas variadas

-          Hilos para bordar

-          Agujas

-          Lazo o mecate

-          Pinzas para ropa

-          Objetos diversos para producir sonidos

-          Cuaderno y bolígrafo

 

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 Habilidades matemáticas

https://wordwall.net/es/resource/13445988/habilidades-matem%C3%A1ticas

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. 

Atención a las emociones mediante la dinámica de expresar las emociones se llevara a cabo mediante la herramienta WordArt. Donde los alumnos escriben sus emociones de manera anónima.




ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

“EL MURAL DE LA EMPATÍA”

OBSERVACIONES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

 

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico la intención con que se usan elementos del arte presentes en distintas manifestaciones artísticas para combinarlos en una producción interdisciplinaria que comunica una necesidad expresiva.

Autoevaluación.

 

 

 

 

 

Analizar obras de artes a través de la investigación y la comprensión lectora.

 

 

 

 

 

Elabora correctamente una investigación y selecciona la información de mayor importancia.

 

 

 

 

 

Utilizo  las artes para expresar mis emociones: Sentir , producir y expresar (Autoevaluación)

 

 

 

 

 

Desarrolla sus habilidades de la creatividad, así como las capacidades y aptitudes perceptivas.

 

 

 

 

 

Desarrolla aptitudes positivas al expresar el arte mediante estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para debatir su significado e intencionalidad. 

 

 

 

 

 

Adquiere una personalidad equilibrada ante sus emociones y sentimientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

 

 

Elaboró Profa. Yolando Osorio Hernández                                           Revisó: Profr. Osiel Romero Avellaneda

                                                                                                               Coordinador de Actividades Académicas

 



 

VoBo.   Subdirectora  Profa. Dolciane Aguilar  Figueroa



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario