domingo, 6 de junio de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES CIENCIAS ENFASIS EN QUIMICA 3° "A,B" PROFESORA YOLANDA OSORIO

 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“A” Y “B”

ASIGNATURA

CIENCIAS ÉNFASIS EN QUIMICA

LINK 3”A” https://meet.google.com/zyj-spha-she

LINK 3 “B” https://meet.google.com/peo-afxh-byn

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química.

Distinguir propiedades de reactivos y productos con la intención de explicar que en las reacciones químicas se forman nuevas sustancias.

¿Cómo explicar lo que ocurre en una reacción química?

TEMA:

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 35 (DEL 7 AL  11 DE JUNIO    2021)

 

 









 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

¿Qué cambia y que permanece en las reacciones químicas?

¿Cuáles son las reacciones químicas que se llevan a cabo dentro del organismo humano y que satisfacen las necesidades del ser vivo?

Lluvia de ideas mediante plataforma  mentimeter.

 

DESARROLLO:

Realiza una lista en tu cuaderno de ejemplos cotidianos donde se presenten las reacciones químicas?

EJEMPLO: combustión del papel, digestión, respiración…

Después analiza y  escribe en el cuaderno  ¿cómo cambian su composición y propiedades? Con referente a los ejemplos citados anteriormente.

Ejemplo: En la combustión del papel, la combustión se ha reducido a cenizas, de color, textura y forma diferentes a la hoja original.

 

Observa el siguiente video sobre la reacción química https://youtu.be/VyU90mKtOXw escribe una conclusión en tu cuaderno.

Puedes observar que se lleva a cabo una reacción de sustitución simple, en la cual, los cationes de la plata (Ag+) y los aniones del nitrato (NO3-) se disocian en la disolución, así como los cationes de cobre (Cu2+). Éste último, pasa a formar junto con los aniones de nitrato (NO3-) una nueva sustancia conocida como nitrato de cobre II, Cu(NO3)2 disuelto en agua. En cambio, los átomos de plata (Ag) forman pequeños cristales que se precipitarán o quedarán adheridos a la lámina de cobre.

¿Pudiste apreciar cómo a nivel submicroscópico hubo un reacomodo de átomos de los reactivos?

 

 

CIEERRE:

Presentar el análisis de las siguientes sustancias encender un cerrillo, disolver una pastilla antiácido, freír un huevo, digestión de alimentos, organiza la información en un cuadro comparativo.

REACCIONES QUÍMICAS

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS INICIALES (REACTIVOS)

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS FINALES (PRODUCTOS)

DIBUJO

Encender un cerrillo

 

 

 

Disolver una pastilla antiácido

 

 

 

Freír un huevo

 

 

 

Digestión de alimentos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 

 Elabora 5 ejemplos de reactivos y productos donde identifique los coeficientes y subíndices de las reacciones químicas.

 

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES.


Atención a las emociones de los alumnos mediante la herramienta WordArt “nube de preguntas”
https://wordart.com/sol69rgyt7wj/word-art

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar)

Actividad lúdica para la convivencia escolar.

OBSERVACIONES

No se realizaran las actividades o asesorías  virtuales debido a la aplicación del examen de diagnóstico del día 7 de junio.




 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA RESOLUCIÓN DE PESO ATÓMICO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON EL NÚMERO DE AVOGADRO.

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico los reacción química, reactivo, producto (autoevaluación)

 

 

 

 

 

Analiza las reacciones químicas que ocurren en la vida cotidiana mediante la experimentación y ejemplificación.

 

 

 

 

 

Argumentar a través de preguntas orientadoras ¿Cuáles son las reacciones químicas que se llevan a cabo dentro del organismo humano, en el medio ambiente y que satisfacen las necesidades de los seres vivos?

 

 

 

 

 

 

 

Identifico ecuaciones de reacciones químicas (autoevaluación )

 

 

 

 

 

Adquiere conocimientos a partir de la investigación autónoma y de forma autodidacta.

 

 

 

 

 

Desarrolla y aplica actitudes, aptitudes favorables y positivas durante el proceso de las enseñanzas de aprendizaje.

 

 

 

 

 

Argumenta adecuadamente los conocimientos adquiridos durante el proceso de la investigación del proceso de la experimentación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario