lunes, 7 de junio de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES ESPAÑOL 3 ° "A,B" PROFESOR JAVIER

 

 

 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 188

“ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

 

ASIGNATURA:  LENGUA MATERNA ESPAÑOL             GRADO:          GRUPO:    A y B          CICLO ESCOLAR:   2020-2021

NOMBRE DEL PROFESOR:      JAVIER HERNÁNDEZ GUERRERO                                  MODALIDAD:   EDUCACIÓN A DISTANCIA

 SEMANA  37, DEL 07 AL 11 DE JUNIO DE 2021.

               

Fecha de programación Tv

Título del programa o recurso que utilizaré

Aprendizaje esperado

Énfasis:

Actividades de reforzamiento que propondré a los alumnos

Actividades de seguimiento y realimentación al logro de los aprendizajes

Lunes 07/06/21

Para antes y

después

Jerarquiza las

acciones de la

autobiografía en un

orden cronológico y

coherente.

Explorar frases y

palabras para indicar

sucesión.

Observar y analizar detenidamente la clase, realizar anotaciones en tu cuaderno de notas, colocando nombre completo, grado, grupo y fecha, en la parte superior, en seguida anotaras el título de la clase, el aprendizaje esperado y el énfasis, después los conceptos e ideas más relevantes que se vieron durante la clase.

 

Mantén las notas que has tomado,  y las tendrás presente en tu cuaderno, para cuando regresemos a clases presenciales, lo mismo que tu carpeta de experiencias.

Martes

08/06/21

¿Cuál es la

diferencia?

Jerarquiza las

acciones de la

autobiografía en un

orden cronológico y

coherente.

Emplear sinónimos,

antónimos y

expresiones

polisémicas.

Observar y analizar detenidamente la clase, realizar anotaciones en tu cuaderno de notas, colocando nombre completo, grado, grupo y fecha, en la parte superior, en seguida anotaras el título de la clase, el aprendizaje esperado y el énfasis, después los conceptos e ideas más relevantes que se vieron durante la clase.

Mantén las notas que has tomado,  y las tendrás presente en tu cuaderno, para cuando regresemos a clases presenciales, lo mismo que tu carpeta de experiencias.

Miércoles

09/06/21

Ortografía y

puntuación en la

autobiografía

Jerarquiza las

acciones de la

autobiografía en un

orden cronológico y

coherente

Revisar ortografía y

puntuación.

Observar y analizar detenidamente la clase, realizar anotaciones en tu cuaderno de notas, colocando nombre completo, grado, grupo y fecha, en la parte superior, en seguida anotaras el título de la clase, el aprendizaje esperado y el énfasis, después los conceptos e ideas más relevantes que se vieron durante la clase.

Mantén las notas que has tomado,  y las tendrás presente en tu cuaderno, para cuando regresemos a clases presenciales, lo mismo que tu carpeta de experiencias.

Jueves

10/06/21

Preparamos

nuestro anuario

Jerarquiza las

acciones de la

autobiografía en un

orden cronológico y

coherente

Organizar y

conformar anuarios

Observar y analizar detenidamente la clase, realizar anotaciones en tu cuaderno de notas, colocando nombre completo, grado, grupo y fecha, en la parte superior, en seguida anotaras el título de la clase, el aprendizaje esperado y el énfasis, después los conceptos e ideas más relevantes que se vieron durante la clase.

Mantén las notas que has tomado,  y las tendrás presente en tu cuaderno, para cuando regresemos a clases presenciales, lo mismo que tu carpeta de experiencias.

Viernes

11/06/21

¿Quién opina?

Comprende el

propósito

comunicativo, el

argumento y la

postura del autor al

leer artículos de

opinión.

Leer artículos de

opinión.

Consejo Técnico Escolar (CTE)

Consejo Técnico Escolar (CTE)

 

 

 

 

Biblioteca digital cuentos http://www.ellibrototal.com/

 

 

 

LIBRO RECOMENDADO PARA LA SEMANA:  (PEMC)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escuela Secundaria Técnica No. 188
“Erasmo Castellanos Quinto”
sector IX      zona  IV

 

      Profr. Javier Hernández Guerrero

      Lengua Materna Español 3° 

      Semana 37 del 07 al 11 de Junio de 2021

      Ámbito: de literatura

      Practica social del lenguaje: Elaboración de un anuario que integre autobiografías

      Aprendizaje esperado: Sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía.

      Medio de comunicación: Google Meet

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INTRODUCCION:

Una autobiografía es la narración que escribe una persona sobre su vida o parte de ella; tratando de contar los sucesos reales, pero con absoluta libertad de estructura y expresión. A lo largo de la historia personajes famosos han escrito su autobiografía, por ejemplo: Pablo Neruda, Jean-Jacques Rousseau, Mark Twain, Ernesto Hemingway, etcétera. La Lectura de estos relatos, sumamente personales, nos permite conocer otra faceta de sus autores, como sus motivaciones, sus vivencias, sentimientos y experiencias más difíciles. Esto conlleva un acercamiento más profundo entre el autor y el lector. La autobiografía como género literario nos ha permitido acceder no sólo al conocimiento de la vida de personajes famosos, sino a una comprensión mayor de su obra literaria. 

 

 

DESARROLLO:

 

 

https://hdtprimerosec.wordpress.com/proyecto-13/

 

 

 

 

 

7 pasos para escribir una autobiografía.

https://www.youtube.com/watch?v=yMbZrl7cwCI

 

 

Actividades de cierre: con la información extraída de los dos videos anteriores y con el apoyo de tu libro de texto páginas 206 a la 2020, contesta las siguientes preguntas. Entrega la actividad el día viernes 11 de Mayo

 

Cuestionario

Libro de texto Pág. 206-220

1.      ¿Qué significa la palabra biografía?

2.     ¿Qué es una biografía?

3.     ¿Qué es una autobiografía?

4.     ¿Cuál es el propósito de una autobiografía?

5.     ¿Cuáles son las características de una autobiografía?

6.     ¿Qué es un anuario escolar?

7.     ¿Qué es jerarquizar?

8.    ¿Qué es el orden cronológico y coherente?

9.     ¿Qué es la repetición excesiva en un escrito?

10.¿Qué es la sustitución léxica y pronominal?

11.  ¿Cuáles son los tonos de la escritura que puedes utilizar en una autobiografía?

12. ¿Cuáles son las expresiones que indican sucesión en la escritura de autobiografías?

13. ¿Qué tiempos verbales se utilizan en una autobiografía?

14. ¿Qué es un sinónimo?

15. ¿Qué es un antónimo?

16. ¿Qué es la polisemia?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lista de cotejo                                                                                                        No

 

1. la redacción de las respuestas es acertada.

2. presenta el texto sin faltas de ortografía.

3. Entrega la actividad en tiempo y forma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELABORO                                                                                              REVISO

                                                                                                                 COORDINADOR ACADEMI

 

PROFR. JAVIER HERNÁNDEZ GUERRERO                                                PROFR. OSIEL ROMERO AVELLANEDA

 

Montón Cuarteles, Huixquilucan, Estado de México a 07 de Julio de 2021.

 

 

 

Observaciones

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario