domingo, 27 de junio de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES TECNOLOGIA 2° "A,B" , 1° "A,B" VERONICA RUIZ

 

Escuela Secundaria Técnica No 188                             “Erasmo Castellanos quinto”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

Planificación      Tercer Trimestre             segundo Grado            Ciclo Escolar 2020-2021

Nombre del docente

Verónica Ruiz Ayala

Asignatura de Taller de Tecnología

28 de junio al 2 de julio 2021

Énfasis

Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 2)





 

AE 18 Evalúa el proyecto de producción industrial para proponer mejoras.

ENFASIS:

*Evaluar el diseño del producto o servicio generado.

*Comunicar los resultados del proyecto de diseño y las mejoras al producto o servicio generado

Martes 29 de junio 2021

La evaluación del diseño de nuestro producto o servicio.

Miércoles 30 de junio de 2021

¿Qué mejoras hacer al diseño de nuestro producto o servicio?

Evaluación

Semana 40

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

2°A https://meet.google.com/ptb-nyvj-pux

2°B https://meet.google.com/auc-viiz-hxd

Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv, referentes a la asignatura y al AE.

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo.

Trabajar con el reforzamiento del pensamiento matemático, con la resolución de un cuestionamiento:

Un granjero tiene 10 conejos, 20 caballos y 40 cerdos. Si llamamos “caballos” a los “cerdos”, ¿cuántos caballos tendrá?

Será compartida en un jamboard

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases.

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE

Dar indicaciones a los alumnos para la actividad socioemocional para las siguientes 2 semanas.

Preguntar por sus actividades del agua.

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora tecnologia188@yahoo.com

exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa, sigue con las medidas de higiene y salud, no bajes la guardia. Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos).

FICHA DE CLASE

MOVIMIENTO

ESTRATEGIA DIDACTICA

TIEMPO EN HORAS LECTIVAS

RECURSOS

INICIO

AE 18 Evalúa el proyecto de producción industrial para proponer mejoras.

ENFASIS:

*Evaluar el diseño del producto o servicio generado.

*Comunicar los resultados del proyecto de diseño y las mejoras al producto o servicio generado.

Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión.

*Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente.

Comentar a los alumnos que ya está en classroom la actividad para esta semana.

*(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia).

La profesora lee el nombre de cada alumno ya registrado en el chat, mientras va saludando a cada uno o les va dando la bienvenida a la sesión “Fulanito bienvenido, Sutanita bienvenida, Perenganito buen día” y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación.

*Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión

La profesora les muestra la actividad de Pensamiento matemático, compartiendo pantalla para que todos puedan ver la imagen en el documento de Jambo ¿quién logra responder correctamente a la pregunta? Su respuesta la deben emitir por el chat de éste reunión al momento.

Comentar a los alumnos que la actividad de classroom ya está colocada, si el tiempo ya se venció, deben enviar su trabajo al correo y por favor no hacer las actividades de los trimestres anteriores, ya que no son evaluables, ni se van a revisar, ya que carecen de valor, puesto que su tiempo ya venció.

DESARROLLO

¿Qué vamos a hacer en la semana?

Ahora vamos a continuar con la evaluación de los proyectos técnicos industriales, con la revisión de los vídeos de las exposiciones previamente enviadas a la profesora por mensaje privado de WhatasApp o de correo electrónico.

Así como realizar comentarios de manera general a los alumnos, los comentarios específicos serán de igual manera por el WhatsApp (mensaje privado)

Para aquellos alumnos que no lograron enviar el video, ni la semana anterior ni la antepasada, para ellos esta semana esta considerada su última oportunidad, evidentemente el porcentaje no será el mismo que para quienes entregaron hace dos semanas o los de la semana pasada (que fue un poco menor) o que para los de ésta semana.

En caso de que no realizar el video de la exposición del proyecto técnico artesanal, podrán presentarlo en ésta última sesión de exposición.

Si es el caso que algún alumno desee exponer en la sesión virtual, debe registrar su nombre en el chat para que de ahí sea tomado el nombre, al tiempo que se leen algunos de los mensajes ahí escritos y se le cede el micrófono a el alumno que vaya a exponer.

Si aún así no hay exposición ni vídeo, entonces para los alumnos abra un examen para poder aprobar el trimestre aunque con baja calificación, la liga será compartida al final de la sesión.

Es aquí como queda identificada que estamos trabajando con la última fase del proceso técnico industrial.

1.        Identificación de la Necesidad

2.        Identificación del Problema

3.        Delimitación del Problema

4.        Recolección y búsqueda de información

5.        Búsqueda y selección de alternativas de solución

6.        Diseño de producto o servicio

7.        Planeación del proceso técnico

8.        Ejecución del proceso técnico

9.        Evaluación del producto

10.     Comunicación de resultados

Para poder realizar la fase que nos va a ser solicitada esta semana que es la fase 10 y con ayuda de los videos enviados previamente, se va a poder realizar.

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

Hay que recordar que para esta semana se deben ver las 2 clases de televisión (martes y miércoles) para entregar un solo resumen con la información que particularmente haya llamado más tu atención o se relacione más directamente con tu proyecto.

Recordar también en todo proceso del proyecto de producción industrial se debieron tomar fotos o evidencia del trabajo realizado.

Si el tiempo termino en classroom entonces se debe enviar al correo del grupo el día asignado al grupo, si la actividad ya caduca, ya no la subas ni publiques en classroom, enviar al correo por favor

*Una vez terminado el tiempo de la sesión agradecer la conexión y solicitar no quedarse conectados por cuestión de seguridad de ellos y de la profesora.

Comentar con los alumnos la actividad lúdica familiar la tercera de socioemocional.

 

Rescate de conocimientos previos

Clase televisada

Demostración de organización de materiales para trabajar.

 

2

julio de 2021

 

 

Listas provisionales de grupo.

Cuaderno de apuntes

Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención

Libro digital de Tecnología 2, Ed. Santillana.

Tabla de la programación de Aprende en casa II

Computadora, cámara y teléfono celular

Código de la video llamada en Google Meet

2°A ptb-nyvj-pux

2°B auc-viiz-hxd

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN

Aportaciones durante la clase virtual:

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Las actividades realizadas durante la sesión y las de rescate de actividades se tomarán en cuenta para la evaluación semanal y trimestral.

La entrega de las actividades por correo es el martes 2°A y lunes 2°B

 

OBSERVACIONES 2°A (viernes 7:50 a 8:40) 2°B (lunes 7:50 a 8:40, Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III. En la semana 40 se esta retomando, así como de la actividad lúdica familiar encomendadas por los profesores, así como algún dato o forma de trabajo del tema del agua. En algún momento de la clase, y de la semana, cuando sea necesario aplicar un ejercicio de los sugeridos en el CTE en la séptima sesión, para lograr la relajación y concentración de los alumnos conectados a la sesión virtual, como una ayuda al grupo.













 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

Escuela Secundaria Técnica No 188                             “Erasmo Castellanos quinto”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

Planificación      Tercer Trimestre             Primer Grado            Ciclo Escolar 2020-2021

Nombre del docente

Verónica Ruiz Ayala

Asignatura de Taller de Tecnología

28 de junio al 2 de julio 2021

Énfasis

Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 1)





 

APRENDIZAJE ESPERADO:

AE20. Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

ÉNFASIS:

*Aplicar el análisis de funcionamiento del producto o servicio derivado de su proyecto artesanal.

*Recapitular el proceso de desarrollo del proyecto artesanal.

TEMA

Martes 29 de junio 2021

¡Evaluemos el funcionamiento de nuestro producto o servicio!

Miércoles 30 de junio 2021

La presentación de nuestro proyecto

Jueves 1 de julio 2021

Examen

En la semana 40

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

1°A https://meet.google.com/bnd-msqi-wwn

1°B https://meet.google.com/xut-zsar-ptd

Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv, referentes a la asignatura y al AE.

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo.

Trabajar con el reforzamiento del pensamiento matemático, con la resolución de un cuestionamiento:

Un granjero tiene 10 conejos, 20 caballos y 40 cerdos. Si llamamos “caballos” a los “cerdos”, ¿cuántos caballos tendrá?

Será compartida en un jamboard

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases a distancia.

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE

Dar indicaciones a los alumnos para la actividad socioemocional para las siguientes 2 semanas.

Preguntar por sus actividades del agua.

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx

exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa, sigue con las medidas de higiene y salud, no bajes la guardia. Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos).

FICHA DE CLASE

MOVIMIENTO

ESTRATEGIA DIDACTICA

TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS

RECURSOS

INICIO

AE20. Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

ÉNFASIS:

*Aplicar el análisis de funcionamiento del producto o servicio derivado de su proyecto artesanal.

*Recapitular el proceso de desarrollo del proyecto artesanal.

Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión.

*Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente.

Comentar a los alumnos que ya está en classroom la actividad para esta semana.

*(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia).

La profesora lee el nombre de cada alumno ya registrado en el chat, mientras va saludando a cada uno o les va dando la bienvenida a la sesión “Fulanito bienvenido, Sutanita bienvenida, buenos días” con motivo de hacer el saludo personal, también para verificar quienes si están verdaderamente conectados y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación.

*Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión

La profesora les muestra la actividad de Pensamiento matemático, compartiendo pantalla para que todos puedan ver la imagen en el documento de Jambo ¿quién logra responder correctamente a la pregunta? Su respuesta la deben emitir por el chat de éste reunión al momento.

Al grupo le corresponde ver la clase de martes y miércoles, hacer su breve resumen y entregarlo en classroom a más tardar el sábado 3 de julio 2021 a las 14:00.

DESARROLLO

¿Qué vamos a realizar esta semana?

En esta semana según las fases del proceso artesanal nos toca la Poner en funcionamiento nuestro proyecto Tecnico Artesanal, para evaluar su funcionamiento, es decir se trata de la fase de Comunicación de resultados, ya que desde la semana pasada los alumnos comenzaron a trabajar con ella y con sus presentaciones en las sesiones virtuales.

Por tanto vamos a continuar con las exposiciones de los proyectos, el proceso y los avances que se han logrado.

Como parte de la exposición nos van a mostrar su trabajo o proyecto en proceso, ya que por cuestiones de tiempo no todos los “huertos familiares o de maceta” están en condiciones de terminado.

Entonces por turnos los alumnos nos comparten sus proyectos realizados, pueden apoyarse con un cartel, un papel bond con la información, con diapositivas, con el formato de la información en Word o con fotografías; además de presentarnos en modo actual o “en vivo” dicen los alumnos.

Ahora los alumnos por turnos toman la palabra uno a uno y se les reconoce su esfuerzo y su presentación con aplausos.

 

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

En la sesión vamos a rescatar como va nuestro proyecto técnico artesanal.

También para la semana deben ver las 2 clases de televisión, pero solo realizar un resumen y publicarlo en classroom o enviarlo por correo electrónico de la profesora yorev88@yahoo.com.mx el sábado 3 de julio con los datos de identificación (nombre completo, grado, grupo, fecha, aprendizaje esperado, tema) consisten en el rescate de ideas o información del miércoles y jueves.

La actividad será compartido en la actividad de classroom

También para los alumnos que por razones diversas no pudieron realizar el proceso técnico artesanal, solamente para ellos se aplicará el examen en línea de Tecnología 1, para poder aprobar la asignatura con calificación mínima, la liga se comparte al final de la sesión.

*Al término de las recomendaciones, agradecer al grupo por su asistencia, participación, deseando que, el resto de su semana sea de éxito.

*Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos.

 

Rescate de conocimientos previos

Clase televisada

Demostración de organización de materiales para trabajar.

 

2 julio de 2021

 

Listas provisionales de grupo.

Cuaderno de apuntes

Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención

Libro de la profesora Tecnología 1 secundaria, Ed. Book Mart

Libro digital de Tecnología 3, Ed. Santillana.

Tabla de la programación de Aprende en casa III

Computadora, cámara y teléfono celular

Código de la video llamada en Google Meet

A: bnd-msqi-wwn

B: xut-zsar-ptd

 

Herramientas de la G Suit

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN

Aportaciones durante la clase virtual:

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Toda actividad realizada por los alumnos se tomará en cuenta para la evaluación semanal y trimestral.

La entrega de los resúmenes o actividades de las clases de tv al correo solo el viernes de cada semana (dando oportunidad a los que no pueden ver las clases en el horario de tv)

OBSERVACIONES 1°A (viernes 10:40 a 11:30), 1°B (lunes 7:00 a 7:50) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Para esta semana el lunes no hay clases por ser de descarga administrativa, solo se va a trabajar el viernes con 1°A. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III el viernes de cada semana en el correo para exclusivo para el grado o en el classroom del grupo. En la semana 40 se está retomando, así como de la actividad lúdica familiar encomendadas por los profesores, así como algún dato o forma de trabajo del tema del agua. En algún momento de la clase, y de la semana, cuando sea necesario aplicar un ejercicio de los sugeridos en el CTE de la séptima sesión, para lograr la relajación y concentración de los alumnos conectados a la sesión virtual, como una ayuda al grupo.












 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario