domingo, 6 de junio de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES VIDA SALUDABLE 1° "A,B" PROFESORA YOLANDA OSORIO

 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

1”A” Y 1”B”

LINK 1”A” https://meet.google.com/uwd-oaxu-fxz

LINK “B” https://meet.google.com/kxv-czsn-boe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASIGNATURA

VIDA SALUDABLE

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

 

Reflexionar acerca del problema de disponibilidad y escasez de agua.

Reflexionar acerca del problema de disponibilidad y escasez de agua.

Vida saludable

 

TEMA:

 

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 37(DEL 7 AL 11 DE JUNIO   DE 2021)

 

 

 

 






 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

Actividades de seguimiento

 

INICIO:

 

¿Por qué es importante el agua en la vida de todos los seres vivos?

Conocimientos previos mediante la resolución un crucigrama.

 

DESARROLLO:

Investiga el ciclo del agua y elabora una maqueta.

Realiza una lista en tu cuaderno sobre las actividades donde el agua es indispensable.

 

Observa el siguiente video realiza tu análisis para generar participaciones en la asesoría virtual. https://www.youtube.com/watch?v=Vk2sRH6IxYk&t=12s

 

CIERRE:

Mediante la reflexión escribe en tu cuaderno una conclusión sobre la importancia del agua.

 

 

Repaso virtual para lograr los aprendizajes esperados de los alumnos.

 

MATERIALES

 Cuaderno, sitios web, aplicaciones y herramientas tecnológicas.

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 

Realiza la lectura https://www.agua.org.mx/wp-content/uploads/2018/01/El-agua-en-los-seres-vivos.pdf

 

 

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES.  

Atención a las emociones mediante la dinámica de expresar las emociones se llevara a cabo mediante la herramienta WordArt. Donde los alumnos escriben sus emociones de manera anónima.



 

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

 

Actividad lúdica para la convivencia escolar.

OBSERVACIONES

 




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

 

Identifico  la importancia del, agua en los seres vivos (autoevaluación)

 

 

 

 

 

 

Reflexiono sobre el uso racional del agua (Autoevaluación)

 

 

 

 

 

 

 

Reconoce y argumenta los conceptos: ciclo del agua, filtración, evaporación, condensación, escurrimiento (Coevaluación)

 

 

 

 

 

 

Reconozco  las actividades donde el uso del agua es indispensable.

 

 

 

 

 

 

Elabora correctamente una investigación y selecciona la información de mayor relevancia.

 

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 









PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario