DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SECTOR ESCOLAR IX ESC. Sec. Tec. No. 188 CICLO ESCOLAR 2020- 2021 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL A DISTANCIA |
PROFESOR: HUGO PEREYRA SALGADO |
TEL. Y WhatsApp:5564606115 |
E. mail. Profr.hugopereyra@gmail.com |
|
ASIGNATURA: HISTORIA III |
GRADO Y GRUPO(S): 3-A Y 3-B |
||
FECHA DE REALIZACION: semana 39, lunes 21, miércoles 23 de junio. |
|||
INDICACIONES GENERALES: 1.-observaran las clases de televisión de aprende en casa III, si no pueden observar las clases consultaran su libro de texto, videos de YouTube, o visitar los libros de texto para secundaria en la página de la CONALITEG: www.conaliteg.sep.gob.mx y libros.conaliteg.gob.mx, para lograr los aprendizajes esperados. 2.-COMO ACUERDO DEL PEMC DE NUESTRA ESCUELA, TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESTA ASIGNATURA (HISTORIA) ESTÁN ENCAMINADAS A LEER TEXTOS Y A DESARROLLAR LA ESCRITURA O PRODUCCIÓN DE TEXTOS (SÍNTESIS, CUADROS COMPARATIVOS, ANÁLISIS, CONTESTAR PREGUNTAS, ETC. 3.-las asesorías solo son para reforzamiento de aprendizajes esperados, para el desarrollo y seguimiento del bienestar emocional de los estudiantes (autoestima, resiliencia) y reforzamiento de programa nacional de convivencia escolar (PNCE) |
|||
APRENDIZAJE ESPERADO |
ENFASIS |
ACTIVIDADES |
RECURSOS |
1.-explica los cambios en la política exterior mexicana y sus problemas actuales |
1.-explicar el impacto del fin de la guerra fría en México, los cambios en el activismo latinoamericano y la adopción de políticas multilaterales. |
CONOCIMIENTOS. 1.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del lunes 21 de junio o consulta tu libro de texto u alguna otra fuente y escribe un resumen acerca del impacto de la guerra fría en México y las políticas multilaterales. |
-televisión -libro de texto -útiles (cuaderno, bolígrafos, lápices y materiales impresos) internet -Computadora -Tablet -teléfono |
2.-explicar las diferencias entre el TLCAN Y T-MEC y sus implicaciones económicas y sociales. |
HABILIDAD. 2. observa la clase de televisión de aprende en casa III, del día MIERCOLES 23 de junio o consulta tu libro de texto u alguna otra fuente y elabora un cuadro comparativo entre el TLCAN Y el T-MEC.
|
||
|
ACTITUDINAL. 2. -el día miércoles 23 de junio analiza y escribe si en la actualidad nuestro país México tiene un tratado de comercio con estados unidos y Canadá y que importancia tiene para la economía de nuestro país. |
INSTRUMENTO DE EVALUACION (RUBRICA)
NO. |
RUBRO O ELEMENTO (marca con una X, si se realizó o no la actividad en la columna correspondiente sí o no) |
SI |
NO |
1 |
escribiste tu resumen acerca del impacto de la guerra fría en México y las políticas multilaterales. |
|
|
2 |
Elaboraste el cuadro comparativo entre el TLCAN Y el T-MEC. |
|
|
3 |
Escribiste tu reflexión, si en la actualidad nuestro país México tiene un tratado de comercio con estados unidos y Canadá. |
|
|
4 |
Tu trabajo muestra buena presentación, limpieza, orden, originalidad, ortografía correcta. |
|
|
5 |
. |
|
|
6 |
|
|
|
PRODUCTO: LO INTEGRAN TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL APRENDIZAJE ESPERADO. |
MUCHO OJO, FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES.
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE ESTE APRENDIZAJE ESPERADO SERA EL DIA JUEVES 24 DE JUNIO EN HORARIO DE 8:00 am A 5:00 pm. EN EL GRUPO DE WHATSAP, EN PRIVADO O AL CORREO ELECTRONICO.
0BSERVACIONES |
|
RECUERDA: siempre deberán escribir en el cuaderno de trabajo: nombre completo, grado y grupo, la fecha y el nombre del profesor, también las fotos de sus trabajos realizados deberán ser lo más claras posibles para la fácil comprensión.
DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SECTOR ESCOLAR IX ESC. Sec. Tec. No. 188 CICLO ESCOLAR 2020- 2021 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL A DISTANCIA |
PROFESOR: HUGO PEREYRA SALGADO |
TEL. Y WhatsApp:5564606115 |
E. mail. Profr.hugopereyra@gmail.com |
|
ASIGNATURA: HISTORIA II |
GRADO Y GRUPO(S): 2-A |
||
FECHA DE REALIZACION: semana 39, lunes 21 de junio, miércoles 23 de junio. |
|||
INDICACIONES GENERALES: 1.-observaran las clases de televisión de aprende en casa III, si no pueden observar las clases consultaran su libro de texto, videos de YouTube, o consultar los libros de texto para secundaria en la página de la CONALITEG: www.conaliteg.sep.gob.mx y libros.conaliteg.gob.mx, 2.-COMO ACUERDO DEL PEMC DE NUESTRA ESCUELA TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESTA ASIGNATURA (HISTORIA) ESTÁN ENCAMINADAS A LEER TEXTOS Y A DESARROLLAR LA ESCRITURA O PRODUCCIÓN DE TEXTOS (SÍNTESIS, CUADROS COMPARATIVOS, ANÁLISIS, CONTESTAR PREGUNTAS, ETC.) 3.-las asesorías solo son para reforzamiento de aprendizajes esperados, para el desarrollo y seguimiento del bienestar emocional de los estudiantes (autoestima, resiliencia) y reforzamiento del programa nacional de convivencia escolar (PNCE) |
|||
APRENDIZAJE ESPERADO |
ENFASIS |
ACTIVIDADES |
RECURSOS |
1.-reconoce la riqueza de las tradiciones y costumbres del virreinato y explora las imágenes de la época.
|
1.-reconocer diferentes practicas culturales de la sociedad novohispana: costumbres de convivencia social de la época. |
CONOCIMIENTOS. 1.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del lunes 21 de junio o consulta tu libro de texto o alguna otra fuente, y después menciona 4 costumbres de la sociedad novohispana durante el virreinato de 1560 a 1800.
|
-televisión -libro de texto -útiles (cuaderno, bolígrafos, lápices y materiales impresos) internet -Computadora -Tablet -teléfono |
2.-reconocer e identificar imágenes de la época y las vincula con descripciones literarias y crónicas de la época. |
HABILIDAD. 2.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del día miércoles 23 de junio o consulta de tu libro de texto o alguna otra fuente, y posteriormente selecciona una imagen de la época del virreinato y elabora una descripción por escrito.
|
||
|
ACTITUDINAL: |
INSTRUMENTO DE EVALUACION (RUBRICA)
NO. |
RUBRO O ELEMENTO (marca con una X, si se realizó o no la actividad en la columna correspondiente sí o no) |
SI |
NO |
1 |
Mencionaste las 4 costumbres de la sociedad novohispana durante el virreinato de 1560 a 1800. |
|
|
2 |
Seleccionaste una imagen de la época del virreinato y elabora una descripción por escrito. |
|
|
3 |
|
|
|
4 |
Tu trabajo muestra buena presentación, limpieza, orden, originalidad, ortografía correcta. |
|
|
5 |
|
|
|
6 |
|
|
|
PRODUCTO: LO INTEGRAN TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL APRENDIZAJE ESPERADO. |
MUCHO OJO, FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES.
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE ESTE APRENDIZAJE ESPERADO SERA EL DIA JUEVES 24 DE JUNIO EN HORARIO DE 8:00 am A 5:00 pm. EN EL GRUPO DE WHATSAP, EN PRIVADO O AL CORREO ELECTRONICO.
RECUERDA: siempre deberán escribir en el cuaderno de trabajo: nombre completo, grado y grupo, la fecha y el nombre del profesor, también las fotos de sus trabajos realizados deberán ser lo más claras posibles para la fácil comprensión.
OBSERVACIONES |
|
DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SECTOR ESCOLAR IX ESC. Sec. Tec. No. 188 CICLO ESCOLAR 2020- 2021 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL A DISTANCIA |
PROFESOR: HUGO PEREYRA SALGADO |
TEL. Y WhatsApp:5564606115 |
E. mail. Profr.hugopereyra@gmail.com |
|
ASIGNATURA: HISTORIA I |
GRADO Y GRUPO(S): 1-A Y 1-B |
||
FECHA DE REALIZACION: semana 39, martes 22 de junio, miércoles 23 de junio y jueves 24 de junio. |
|||
INDICACIONES GENERALES: 1.-observaran las clases de televisión de aprende en casa III, si no pudieran observar las clases pueden consultar su libro de texto, videos de YouTube, o consultar la página de la CONALITEG: www.conaliteg.sep.gob.mx y libros.conaliteg.gob.mx, para lograr el aprendizaje esperado 2.-COMO ACUERDO DEL PEMC DE NUESTRA ESCUELA TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESTA ASIGNATURA (HISTORIA) ESTÁN ENCAMINADAS A LA LECTURA TEXTOS Y A DESARROLLAR LA ESCRITURA O PRODUCCIÓN DE TEXTOS (SÍNTESIS, CUADROS COMPARATIVOS, ANÁLISIS, CONTESTAR PREGUNTAS, ETC.) 3.-las asesorías solo son para reforzamiento de aprendizajes esperados, para el desarrollo y seguimiento del bienestar emocional de los estudiantes (autoestima, resiliencia) y reforzamiento del programa de convivencia escolar (PNCE). |
|||
APRENDIZAJE ESPERADO |
ENFASIS |
ACTIVIDADES |
RECURSOS |
1.-reconocer los movimientos a favor de los derechos de la mujer la protección de la infancia el respeto a la diversidad y otras causas que buscan hacer mas justo en el siglo XXI. |
1.- reconocer los movimientos y el proceso histórico a favor de la mujer. |
CONOCIMIENTOS. 1.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del martes 22 de junio o consulta tu libro de texto o alguna otra fuente de información y después escribe un resumen acerca del proceso histórico a favor de la mujer. |
-televisión -libro de texto -útiles (cuaderno, bolígrafos, lápices y materiales impresos) internet -Computadora -Tablet -teléfono |
2.-reconocer el proceso histórico para la protección de la infancia. |
HABILIDAD. 2.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del día miércoles 23 de junio, consulta de tu libro de texto o alguna otra fuente de información y posteriormente escribe una síntesis del proceso histórico de los derechos de niños y adolescentes. |
||
3.-reconocer el proceso histórico por el respeto a la diversidad. |
ACTITUDINAL. 3.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del día jueves 24 de junio, consulta de tu libro de texto o alguna otra fuente de información, y después escribe la definición de diversidad y un resumen del proceso histórico del respeto a la diversidad. |
INSTRUMENTO DE EVALUACION (RUBRICA)
NO. |
RUBRO O ELEMENTO (marca con una X, si se realizó o no la actividad en la columna correspondiente sí o no) |
SI |
NO |
1 |
escribiste el resumen acerca del proceso histórico a favor de la mujer. |
|
|
2 |
Realizaste la síntesis del proceso histórico de los derechos de niños y adolescentes |
|
|
3 |
Escribiste la definición de diversidad y el resumen del proceso histórico del respeto a la diversidad. |
|
|
4 |
Tu trabajo muestra buena presentación, limpieza, orden, originalidad, ortografía correcta. |
|
|
5 |
|
|
|
6 |
|
|
|
PRODUCTO: LO INTEGRAN TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL APRENDIZAJE ESPERADO. |
MUCHO OJO, FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES.
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE ESTE APRENDIZAJE ESPERADO SERA EL DIA VIERNES 24 DE JUNIO EN HORARIO DE 8:00 am A 5:00 pm. EN EL GRUPO DE WHATSAP, EN PRIVADO O AL CORREO ELECTRONICO.
OBSERVACIONES
|
|
RECUERDA: siempre deberán escribir en el cuaderno de trabajo: nombre completo, grado y grupo, la fecha y el nombre del profesor, también las fotos de sus trabajos realizados deberán ser lo más claras posibles para la fácil comprensión.
DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SECTOR ESCOLAR IX ESC. Sec. Tec. No. 188 CICLO ESCOLAR 2020- 2021 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL A DISTANCIA |
PROFESOR: HUGO PEREYRA SALGADO |
TEL. Y WhatsApp:5564606115 |
E. mail. Profr.hugopereyra@gmail.com |
|
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA III |
GRADO Y GRUPO(S): 3-A Y 3-B |
||
FECHA DE REALIZACION: SEMANA 39, MARTES 22 DE JUNIO, MIERCOLES 23 DE JUNIO Y JUEVES 24 DE JUNIO. |
|||
INDICACIONES GENERALES: 1.-observaran las clases de televisión de aprende en casa III, si no pudieran observar las clases consultaran su libro de texto, videos de YouTube, o visitar la página electrónica de la CONALITEG: www.conaliteg.sep.gob.mx y libros.conaliteg.gob.mx, para realizar las actividades y lograr el aprendizaje esperado. 2.-COMO ACUERDO DEL PEMC DE NUESTRA ESCUELA TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESTA ASIGNATURA (F.C.E) ESTÁN ENCAMINADAS A LA LECTURA DE TEXTOS Y A DESARROLLAR LA ESCRITURA O PRODUCCIÓN DE TEXTOS (SÍNTESIS, CUADROS COMPARATIVOS, ANÁLISIS, CONTESTAR PREGUNTAS, ETC.) 3.-las asesorías solo son para reforzamiento de aprendizajes esperados, para el desarrollo y seguimiento del bienestar emocional de los estudiantes (autoestima, resiliencia) y el reforzamiento del programe nacional de convivencia escolar (PNCE). |
|||
APRENDIZAJE ESPERADO |
ENFASIS |
ACTIVIDADES |
RECURSOS |
1.-evalua su actuación y de los demás basándose en principios democráticos como pluralismo, tolerancia, legalidad y derechos de las minorías |
1.-reconocer las circunstancias que se requieren para favorecer el ejercicio del pluralismo, tolerancia y legalidad. |
CONOCIMIENTOS. 1.-observa la clase de tv aprende en casa III, del martes 22 de JUNIO o consulta tu libro de texto u alguna otra fuente de información, y escribe el significado de las siguientes palabras: pluralismo, tolerancia y legalidad y enseguida de la palabra que ambiente favorece a ese valor. |
-televisión -libro de texto -útiles (cuaderno, bolígrafos, lápices y materiales impresos) internet -Computadora -Tablet -teléfono |
2.-reconocer la importancia de ejercer los derechos de las minorías. |
HABILIDAD. 2.- observa la clase de tv del día miércoles 16 de JUNIO o consulta el libro de texto, o alguna otra fuente de información, y contesta ¿Por qué es importante ejercer los derechos de las minorías, por ejemplo: los grupos lgtb, los grupos religiosos, ¿los comunistas etc? |
||
3.-identificar las condiciones para el ejercicio de los valores democráticos. |
ACTITUDINAL. 3.-. observa la clase de tv del día jueves 11 de JUNIO o consulta del libro de texto, o alguna otra fuente de información, y escribe una reflexión de que necesitamos para el ejercicio de valores democráticos, como el pluralismo, la tolerancia y la legalidad. |
INSTRUMENTO DE EVALUACION (RUBRICA)
NO. |
RUBRO O ELEMENTO (marca con una X, si se realizó o no la actividad en la columna correspondiente sí o no) |
SI |
NO |
1 |
escribiste el significado de las siguientes palabras: pluralismo, tolerancia, y el ambiente propicio para desarrollarla. |
|
|
2 |
Contestaste la pregunta ¿Por qué es importante ejercer los derechos de las minorías, |
|
|
3 |
Escribiste la reflexión de que necesitamos para el ejercicio de valores democráticos |
|
|
4 |
Tu trabajo muestra buena presentación, limpieza, orden, originalidad ortografía correcta. |
|
|
5 |
|
|
|
6 |
|
|
|
PRODUCTO: LO INTEGRAN TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL APRENDIZAJE ESPERADO. |
MUCHO OJO, FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES.
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE ESTE APRENDIZAJE ESPERADO SERA EL VIERNES 25 DE JUNIO EN HORARIO DE 8:00 am A 5:00 pm. EN EL GRUPO DE WHATSAP, EN PRIVADO O AL CORREO ELECTRONICO.
RECUERDA: siempre deberán escribir en el cuaderno de trabajo: nombre completo, grado y grupo, la fecha y el nombre del profesor, también las fotos de sus trabajos realizados deberán ser lo más claras posibles para la fácil comprensión.
OBSERVACIONES
|
|
DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SECTOR ESCOLAR IX ESC. Sec. Tec. No. 188 CICLO ESCOLAR 2020- 2021 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL A DISTANCIA |
PROFESOR: HUGO PEREYRA SALGADO |
TEL. Y WhatsApp:5564606115 |
E. mail. Profr.hugopereyra@gmail.com |
|
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA II |
GRADO Y GRUPO(S): 2-A Y 2-B |
||
FECHA DE REALIZACION: SEMANA 39, martes 22 de junio, miércoles 23 de junio y jueves 24 de junio. |
|||
INDICACIONES GENERALES: 1-observaran las clases de televisión de aprender en casa III, si no pudieran observar las clases pueden consultar su libro de texto, videos de YouTube, o consultar en la página electrónica de la CONALITEG: www.conaliteg.sep.gob.mx y libros.conaliteg.gob.mx. PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE ESPERADO. 2.-COMO ACUERDO DEL PEMC TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESTA ASIGNATURA (F.C.E) ESTÁN ENCAMINADAS A LA LECCTURA TEXTOS Y A DESARROLLAR LA ESCRITURA O PRODUCCIÓN DE TEXTOS (SÍNTESIS, CUADROS COMPARATIVOS, ANÁLISIS, CONTESTAR PREGUNTAS, ETC. 3.-las asesorías solo son para reforzamiento de aprendizajes esperados, para el desarrollo y seguimiento del bienestar emocional de los estudiantes (autoestima, resiliencia) y el reforzamiento del programa nacional de convivencia escolar (PNCE) |
|||
APRENDIZAJE ESPERADO |
ENFASIS |
ACTIVIDADES |
RECURSOS |
2.-comprende que, en la democracia, la participación organizada con otras personas contribuye a resolver necesidades colectivas y a defender la dignidad humana.
|
1.-reflexionar sobre la participación ciudadana en la vida democrática. |
CONOCIMIENTOS. 1.- observa la clase de tv, del martes 22 de junio o consulta tu libro de texto u alguna otra fuente de información, como internet etc. posteriormente analiza y escribe que tanto las personas participan en la vida democrática como votar en las elecciones, en los problemas de la comunidad etc. |
-televisión -libro de texto -útiles (cuaderno, bolígrafos, lápices y materiales impresos) internet -Computadora -Tablet -teléfono |
2.-conocer las formas de participación ciudadana que puedan visibilizar sus necesidades colectivas. |
HABILIDAD. 2.- observa la clase del miércoles 23 de junio o consulta tu libro de texto y Contesta, considerando las formas de participación ciudadana y para hacer saber las necesidades que tenemos como sociedad como la necesidad del suministro de agua y servicios públicos ¿Qué podemos hacer para manifestar nuestras necesidades? |
||
3.-reconocer la importancia de la organización social y de la sociedad civil en la vida democrática. |
ACTITUDINAL. 3.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del día jueves 24 de mayo o consulta tu libro de texto u alguna otra fuente y después contesta ¿Por qué es importante la organización social para que las sociedades funcionen mejor?
|
INSTRUMENTO DE EVALUACION (RUBRICA)
NO. |
RUBRO O ELEMENTO (marca con una X, si se realizó o no la actividad en la columna correspondiente de si o no) |
SI |
NO |
1 |
escribiste que tanto las personas participan en la vida democrática como votar en las elecciones, problemas servicios públicos. |
|
|
2 |
Contestaste la pregunta ¿Qué podemos hacer para manifestar nuestras necesidades? |
|
|
3 |
Reflexionaste y contestaste ¿Por qué es importante la organización social para que las sociedades funcionen mejor? |
|
|
4 |
Tu trabajo muestra buena presentación, limpieza, orden, originalidad, ortografía correcta |
|
|
5 |
|
|
|
6 |
|
|
|
MUCHO OJO, FECHA DE ENTREGA DE TRABAJOS, TODOS JUNTOS CON LA RUBRICA AL FINAL.
EL PRODUCTO LO INTEGRAN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL APRENDIZAJES ESPERADO |
OBSERVACIONES. |
|
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE ESTE APRENDIZAJE ESPERADO SERA EL DIA VIERNES 25 DE JUNIO EN HORARIO DE 8:00 am A 5:00 pm. EN EL GRUPO DE WHATSAP, EN PRIVADO O AL CORREO ELECTRONICO.
RECUERDA: siempre deberán escribir en el cuaderno de trabajo: nombre completo, grado y grupo, la fecha y el nombre del profesor, también las fotos de sus trabajos realizados deberán ser lo más claras posibles para la fácil comprensión.
DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SECTOR ESCOLAR IX ESC. Sec. Tec. No. 188 CICLO ESCOLAR 2020- 2021 PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL A DISTANCIA |
PROFESOR: HUGO PEREYRA SALGADO |
TEL. Y WhatsApp:5564606115 |
E. mail. Profr.hugopereyra@gmail.com |
|
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA I |
GRADO Y GRUPO(S): 1-A Y 1-B |
||
FECHA DE REALIZACION: semana 39, los días martes 22 de junio y jueves 24 de junio. |
|||
INDICACIONES GENERALES: 1.-observaran las clases de televisión de aprende en casa III, si no pudieran observar las clases pueden consultar su libro de texto o visitar la página electrónica de los libros de la CONALITEG: www.conaliteg.sep.gob.mx y libros.conaliteg.gob.mx, también pueden utilizar otros medios para obtener información y realizar las actividades y lograr el aprendizaje esperado. 2.-COMO ACUERDO DEL PEMC DE NUESTRA ESCUELA TODAS LAS ACTIVIDADES DE ESTA ASIGNATURA (F.C.E) ESTÁN ENCAMINADAS A LA LECTURA DE TEXTOS Y A DESARROLLAR LA ESCRITURA O PRODUCCIÓN DE TEXTOS (SÍNTESIS, CUADROS COMPARATIVOS, ANÁLISIS, CONTESTAR PREGUNTAS, ETC.) 3.-las asesorías solo son para reforzamiento de aprendizajes esperados, para el desarrollo y seguimiento del bienestar emocional de los estudiantes (autoestima y resiliencia) y reforzamiento del programa nacional de convivencia escolar (PNCE). |
|||
APRENDIZAJE ESPERADO |
ENFASIS |
ACTIVIDADES |
RECURSOS |
1.-valora la participación social y política responsable, informada crítica y comprometida y participa colectivamente para influir en decisiones que afectan su entorno. |
1.-identificar las responsabilidades y los compromisos que implica la acción colectiva en las sociedades colectivas. |
CONOCIMIENTOS. 1.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del martes 22 de junio, o consulta tu libro de texto o alguna otra fuente y posteriormente escribe 4 responsabilidades o compromisos que tenemos los ciudadanos para participar en acciones colectivas, por ejemplo: votar en elecciones para elegir a los gobernantes. |
-televisión -libro de texto -útiles (cuaderno, bolígrafos, lápices y materiales impresos) internet -Computadora -Tablet -teléfono |
2.-reconocer que participar en los ámbitos de convivencia es una responsabilidad. |
HABILIDAD. 2.- observa la clase de televisión de aprende en casa III, del día jueves 24 de junio o investiga en tu libro de texto o alguna otra fuente y contesta ¿Por qué es importante participar en los ámbitos de convivencia como la familia, en la colonia donde vives, en la escuela etc.? |
||
|
ACTITUDINAL. 3.-el día jueves 24 de junio reflexiona y escribe si tú participas en los ámbitos de convivencia y de qué forma lo haces? |
INSTRUMENTO DE EVALUACION (RUBRICA)
NO. |
RUBRO O ELEMENTO (marca con una X, si se realizó o no la actividad en la columna correspondiente sí o no) |
SI |
NO |
1 |
Escribiste las 4 responsabilidades o compromisos que tenemos los ciudadanos para participar en acciones colectivas |
|
|
2 |
¿Por qué es importante participar en los ámbitos de convivencia como la familia, en la colonia donde vives, en la escuela etc.? |
|
|
3 |
¿Escribiste tu reflexión acerca de tú participación en los ámbitos de convivencia y de qué forma lo haces? |
|
|
4 |
Tu trabajo muestra buena presentación, limpieza, orden, originalidad, ortografía correcta. |
|
|
5 |
|
|
|
6 |
|
|
|
PRODUCTO: LO INTEGRAN TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL APRENDIZAJE ESPERADO. |
MUCHO OJO, FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES.
FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE ESTE APRENDIZAJE ESPERADO SERA EL DIA VIERNES 25 DE JUNIO EN HORARIO DE 8:00 am A 5:00 pm. EN EL GRUPO DE WHATSAP, EN PRIVADO O AL CORREO ELECTRONICO.
OBSERVACIONES |
|
Nota: recuerden escribir en sus trabajos su nombre completo, grado y grupo, fecha y nombre del profesor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario