ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 188 ERASMO CASTELLANOS QUINTO |
||||
C.C.T: 15DST0198K |
ZONA ESCOLAR: IV |
CICLO ESCOLAR: 2020-2021 |
||
MATERIA: ARTES II |
||||
GRADO Y GRUPO: 2° “A” 2° “B” |
FECHA: DEL 29 DE JUNIO AL 2 DE JULIO DEL 2021 |
|||
TRIMESTRE: 3 |
SEMANA: 39 |
|||
DOCENTE: ANA ELIA ALVARADO VEGA |
||||
LINK DE LA REUNION: 2° “A” https://meet.google.com/jps-anmr-jhc 2° “B” https://meet.google.com/urz-gmnj-nji |
DIA Y HORA DE LA REUNION VIRTUAL: JUEVES 1 JULIO 2021 2° “A” 11:30 a 12:25 pm. 2° “B” 10:40 a 11:30 am. |
Tema: |
Adaptación festiva a un año de evolución artística |
|||||||||
Aprendizaje Esperado: |
Transforma los objetos y recursos a su alcance de manera innovadora para darles un uso fuera de lo cotidiano en diversas situaciones ficticias o reales. |
|||||||||
Énfasis: |
Vivenciar la celebración, la fiesta y el festejo como experiencias artísticas de transformación, y llevar a cabo su registro. |
|||||||||
Recursos: |
Libreta, lápiz, internet, material reciclable (revistas, hojas, dibujos ). |
|||||||||
Actividades de Reforzamiento
|
Inicio: Bienvenida a los alumnos. Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, nombre completo en seguida la palabra presente. Explicar la forma de trabajo para esta semana: Observar la clase de televisión de aprende en casa III del día, 2 de junio si no le es posible puedes consultar, videos de YouTube., realizando el apunte, comentando lo que se vio en la clase pasada. Desarrollo: Tus memorias, evidencias, trabajos tareas y recuerdos del ciclo escolar; serán el material de esta última sesión. Lo que más necesitarás es divertirte y disfrutar. Desde el arte has aprendido a usar la creación de contenidos artísticos para conocerte más y al mundo que te rodea; has aprendido a honrar la memoria y no sentir miedo de expresar lo que eres y lo que sientes; has aprendido a crear a partir de tu experiencia compartiendo tu sentir y pensar. El arte sirve para comunicarnos, para forjar identidad y patrimonio. El arte no siempre hay que entenderlo, hay que sentirlo, permitiéndole que despierte tu imaginación y curiosidad por el mundo interno y externo. El arte es a la vez, el alimento y el lenguaje del alma. Ø Recopila todo, dale significado a esos momentos con tu música favorita, piensa en esta gran fiesta y como la quieres recordar. Construye evidencias artísticas de este momento y cómo lo viviste. Puedes hacer un registro fotográfico, dibujar una historieta del festejo o un cuento o con cualquier otro recurso artístico que desees.
Cierre: Ø Comparte tu fiesta con tus compañeros en asesoría virtual. |
|||||||||
Observaciones |
|
Lista de cotejo:
Indicadores |
Si |
No |
Realiza las actividades adecuadamente |
|
|
Improvisación: uso de la creatividad y espontaneidad. |
|
|
Demuestra disposición en las actividades. |
|
|
Envía en tiempo y forma sus actividades. |
|
|
Cuida el diseño de su actividad. |
|
|
¡Hasta el próximo ciclo escolar!
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 188 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO” |
|||||
C.C.T: 15DST0198K |
ZONA ESCOLAR: IV |
CICLO ESCOLAR: 2020-2021 |
|||
MATERIA: ARTES III |
|||||
GRADO Y GRUPO: 3° “A” |
FECHA: DEL 29 JUNIO AL 2 DE JULIO 2021 |
||||
TRIMESTRE: 3 |
SEMANA: 39 |
||||
DOCENTE: ANA ELIA ALVARADO VEGA |
|||||
LINK DE LA REUNION:3° “A” https://meet.google.com/pgs-jcsa-csj |
DIA Y HORA DE LA REUNION VIRTUAL: JUEVES 2 DE JULIO 2021 3° “A” 08:40 – 9:30 AM |
||||
Tema: |
Adaptación festiva a un año de evolución artística |
|||||||||
Aprendizaje Esperado: |
Transforma los objetos y recursos a su alcance de manera innovadora para darles un uso fuera de lo cotidiano en diversas situaciones ficticias o reales. |
|||||||||
Énfasis: |
Vivenciar la celebración, la fiesta y el festejo como experiencias artísticas de transformación, y llevar a cabo su registro. |
|||||||||
Recursos: |
Libreta, lápiz, internet, material reciclable (revistas, hojas, dibujos ). |
|||||||||
Actividades de Reforzamiento
|
Inicio: Bienvenida a los alumnos. Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, nombre completo en seguida la palabra presente. Explicar la forma de trabajo para esta semana: Observar la clase de televisión de aprende en casa III del día, 2 de junio si no le es posible puedes consultar, videos de YouTube., realizando el apunte, comentando lo que se vio en la clase pasada. Desarrollo: Tus memorias, evidencias, trabajos tareas y recuerdos del ciclo escolar; serán el material de esta última sesión. Lo que más necesitarás es divertirte y disfrutar. Desde el arte has aprendido a usar la creación de contenidos artísticos para conocerte más y al mundo que te rodea; has aprendido a honrar la memoria y no sentir miedo de expresar lo que eres y lo que sientes; has aprendido a crear a partir de tu experiencia compartiendo tu sentir y pensar. El arte sirve para comunicarnos, para forjar identidad y patrimonio. El arte no siempre hay que entenderlo, hay que sentirlo, permitiéndole que despierte tu imaginación y curiosidad por el mundo interno y externo. El arte es a la vez, el alimento y el lenguaje del alma. Ø Recopila todo, dale significado a esos momentos con tu música favorita, piensa en esta gran fiesta y como la quieres recordar. Construye evidencias artísticas de este momento y cómo lo viviste. Puedes hacer un registro fotográfico, dibujar una historieta del festejo o un cuento o con cualquier otro recurso artístico que desees.
Cierre: Ø Comparte tu fiesta con tus compañeros en asesoría virtual. |
|||||||||
Observaciones |
|
Lista de cotejo:
Indicadores |
Si |
No |
Realiza las actividades adecuadamente |
|
|
Improvisación: uso de la creatividad y espontaneidad. |
|
|
Demuestra disposición en las actividades. |
|
|
Envía en tiempo y forma sus actividades. |
|
|
Cuida el diseño de su actividad. |
|
|
¡Hasta el próximo ciclo escolar!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario