domingo, 20 de junio de 2021

PLANIFICACION SEMANA DEL 21 AL 25 DE JUNIO MATERIAS PROFESORA VERONICA RUIZ

 

Escuela Secundaria Técnica No 188                         “Erasmo Castellanos Quinto”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

Planificación      Tercer Trimestre             Tercer Grado            Ciclo Escolar 2020-2021

Nombre del docente

Verónica Ruiz Ayala

Asignatura de Taller de Tecnología

21 al 25 de junio 2021

Énfasis

Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 3)





 

APRENDIZAJE ESPERADO:

AE 19 Evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

ÉNFASIS:

*Evaluar externamente el producto o servicio generado, centrándose en sus implicaciones sociales.

* Evaluar externamente el producto o servicio generado, centrándose en sus implicaciones en la naturaleza.

TEMA

Martes 22 de junio 2021

¿Qué implicaciones sociales tiene nuestro producto o servicio?

Miércoles 23 de junio 2021

¿Tiene implicaciones en la naturaleza nuestro producto o servicio?

Semana 39

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

3°A https://meet.google.com/ckr-czaf-ipa

3°B https://meet.google.com/xrf-cwou-grq

Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv, referentes a la asignatura y al AE.

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo.

Trabajar con la resolución de un cuestionamiento:

“Ayer tenía 24 años y el próximo año cumpliré 25 años. Si el día de mañana cumplo años, ¿Qué fecha será?”

 

a) 01 de enero

b) 30 de diciembre

c) 31 de diciembre

d) 29 de diciembre

e) 02 de enero

que será compartida en un jamboard

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases.

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE

Preguntar a los alumnos por su actividad de socioemocional

Preguntar por sus actividades del agua.

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora tecnologia188@outlook.com

exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa sigue con las medidas de higiene y salud, no bajes la guardia”

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos y contactos).

FICHA DE CLASE

MOVIMIENTO

ESTRATEGIA DIDACTICA

TIEMPOEN HORAS LECTIVAS

RECURSOS

INICIO

APRENDIZAJE ESPERADO:

AE 19 Evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

ÉNFASIS:

*Evaluar externamente el producto o servicio generado, centrándose en sus implicaciones sociales.

*Evaluar externamente el producto o servicio generado, centrándose en sus implicaciones en la naturaleza.

Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión.

*Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es escribir su nombre completo seguido de la palabra presente en el chat de la reunión (de meet)

Comentar a los alumnos que la actividad de esta semana ya está en classroom para que puedan revisarla y si algo no les resulta claro se pueda revisar o explicar en clase.

*(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia).

La profesora lee el nombre de cada alumno mientras les da la bienvenida o los saluda con un hola (bienvenido Fulanito o hola Sutanito o buen día) no solo para dar la bienvenida a la sesión virtual sino también para verificar realmente quiénes están conectados, a modo de personalizar el pase de lista; si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación.

*Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión

La profesora les muestra la actividad de Pensamiento matemático, compartiendo pantalla para que todos puedan ver la imagen en el documento de Jambo ¿quién logra responder correctamente a la pregunta? Su respuesta la deben emitir por el chat de éste reunión al momento.

DESARROLLO

*Comentar con el grupo la forma de trabajo para esta semana: van a ver las clases de martes y miércoles de televisión para aclarar las dudas que se puedan presentar con respecto a la evaluación externa de sus proyectos.

Esta semana vamos a continuar trabajando con las últimas 2 fases del proyecto y recordar que la semana pasada que nosotros no tuvimos sesión virtual y tampoco actividad de classroom fue por sus exámenes de comipems y por cambios en las actividades con la dirección escolar.

Por tanto, se puede decir que hicimos una pausa en el proceso del proyecto, sin embargo, las clases de tv no se pausaron y por el contrario ahora hay que retomar lo de la semana pasada ya que se trabajó con la fase de la Planeación y ahora evaluación.

En estas fases se afinaron detalles que podían aún estar pendientes y llegó el momento de la evaluación, para lo cual es necesario presentar el proyecto.

Ahora toca el turno a los alumnos para preparar el proyecto para su exposición, la cual será de la siguiente manera, si algún alumno esta listo para presentar y exponer su proyecto de innovación, se le deja con el micrófono y la cámara en caso contrario las indicaciones so las siguientes:

1)       Cada alumno debe grabar en un pequeño video la presentación de su proyecto a modo de exposición, se van a guiar con el formato café, el cual lo fuimos llenando cada semana con lo que pedía en las clases de televisión.

2)       Así también es requisito indispensable presentar el proyecto realizado y su empleo correctamente.

3)       El vídeo debe ser breve (por favor pedir ayuda a sus padres o hermanos más grandes)

4)       También debe considerar la demostración o explicación del proyecto en relación con las implicaciones sociales y naturales.

5)       Enviar el vídeo por mensaje privado al número de WhatsApp de la profesora o en la actividad de classroom a más tardar el sábado 26 de junio de 2021 a las 14:00

6)       En caso de no haber realizado el proyecto de innovación, se aplicará un examen en línea, de conocimientos para poder aprobar con muy baja calificación el trimestre.

 

Explicar cada uno de estos puntos a los alumnos para evitar confusiones.

 

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

Van a ver las clases de tv de la semana 39 (martes y miércoles), de alguno de ellos escribir un breve resumen para publicarlo en la actividad de classroom encargada de recopilar los apuntes de cada uno de los alunmos o enviar al correo de su grupo.

*Comentar con los alumnos las actividades lúdicas familiares propuestas por los profesores y su importancia en la realización, ¿cómo van con el muro de la autoestima?.

*Desear que su semana sea de éxito.

*Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos.

Rescate de conocimientos previos

Clase televisada

Demostración de organización de materiales para trabajar.

 

21 junio de 2021

Listas provisionales de grupo.

Cuaderno de apuntes (alumnos)

Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención

Libro digital de Tecnología 3, Ed. Santillana.

Tabla de la programación de Aprende en casa II

Computadora, cámara y teléfono celular

Código de la video llamada en Google Meet

A: ckr-czaf-ipa

B: xrf-cwou-grq

Facebook grupo 188 covid

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN

Aportaciones durante la clase virtual:

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Se tomará en cuenta para la evaluación semanal y trimestral.

La entrega del resumen o actividades por correo 3°A y miércoles 3°B la entrega será los días establecidos para cada grupo, durante sus 24 horas.

 

OBSERVACIONES 3°A (lunes 11:30 a 12:20), 3°B (lunes 12:20 a 13:10, lunes (solo un alumno en Facebook 5:00) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III. En la semana 39 se esta retomando las actividades de la semana 38, así como de la actividad lúdica familiar encomendadas por los profesores, así como algún dato o forma de trabajo del tema del agua. En algún momento de la clase, y de la emana, cuando sea necesario aplicar un ejercicio de los sugeridos en el CTE de la séptima sesión, para lograr la relajación y concentración de los alumnos conectados a la sesión virtual, como una ayuda al grupo.













 

ELABORÓ    

 

PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA

TECNOLOGÍA 3

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 188      “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

PLANEACIÓN TERCER TRIMESTRE ARTES VISUALES I

PROFR(A): VERÓNICA RUIZ AYALA          GRUPO: 1°A y 1°B            CICLO ESCOLAR 2020-2021

PERIODO: 21 AL 25 DE JUNIO DE  2021

TRIMESTRE: III

TEMAS:

Lunes 21 junio 2021

Lo posible en lo imposible: eterno resplandor de un títere.

Miércoles 23 junio 2021

Espacios de posibilidad: realidades en conexión.

Espacios que resguardan el patrimonio cultural y difunden imágenes

Semana 39

EJES:

COMPOSICIÓN, FORMATO Y ENCUADRES DE LAS IMÁGENES

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Construye una producción artística a partir de la noción de ficción y realidad para expresar emociones y sensaciones.

 

ENFASIS:

* Reconocer la forma de interpretación que se recrea con una composición artística para invitar a la imaginación, la ficción y la reflexión.

* Recrear un espacio significativo que concreta lo real con lo ficticio por medio de los elementos del arte.

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

1°A https://meet.google.com/bnd-msqi-wwn

1°B https://meet.google.com/xut-zsar-ptd

Para reforzar lo que les están enseñando en las clase de tv, así como, aprender de los formatos del arte.

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo.

Trabajar con el reforzamiento del pensamiento matemático, con la resolución de un cuestionamiento:

“Ayer tenía 24 años y el próximo año cumpliré 25 años. Si el día de mañana cumplo años, ¿Qué fecha será?”

a) 01 de enero

b) 30 de diciembre

c) 31 de diciembre

d) 29 de diciembre

e) 02 de enero

que será compartida en un jamboard

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases.

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE

Dar indicaciones a los alumnos para la actividad socioemocional para las siguientes 2 semanas.

Preguntar por sus actividades del agua.

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx  exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa sigue con las medidas de higiene y salud, no bajes la guardia”

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos).

CAMPO FORMATIVO:

ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

BIBLIOGRAFÍA:

PROGRAMA DE APRENDIZAJES CLAVE DE ARTES (VISUALES SECUNDARIA)

HORARIO Y CLASES DE TV “APRENDE EN CASA III”

CUADERNO DE TRABAJO DE ARTES VISUALES 1 ED. EK (solo la profesora), CUADERNO DE APUNTES, COLORES, GOMA, LÁPIZ.

ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA:

Creaciones artísticas individuales                    Explicación y Comentarios generales de las clases de tv

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

1. Poner al alumno y su aprendizaje en el centro del proceso educativo. 2. Tener en cuenta los saberes previos del estudiante. 5. Dar peso a la motivación intrínseca del estudiante. 6. Reconocer la naturaleza social del conocimiento. 12. Favorecer la cultura del aprendizaje. 13. Reconocer la diversidad en el aula como fuente de la riqueza para el aprendizaje.

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA:

Artística y cultural

ACCIONES DE EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

ESTRATEGIA: OBSERVACIÓN DE ACTITUDES, INSTRUMENTO: EL CHAT DE LAS REUNIONES VIRTUALES.

ESTRATEGIA: ANÁLISIS DE DESEMPEÑO, INSTRUMENTO: PREVIA OBSERVACIÓN DE LAS CLASES DE TV, ENTREGA DE RESUMEN DE CLASE DE TV EN LA VIDEO LLAMADA, PARTICIPACÓN ORAL PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO EN CADA SESIÓN

ESTRATEGIA: RECORDAR EL TRABAJO REALIZADO PREVIAENTE, INSTRUMENTO: EXPRESIÓN ORAL

ESTRATEGIA: PRESENTACIÓN DE PROYECTO Y EVALUACIÓN, INSTRUMENTO: ACTIVIDAD EN CLASSROOM PARA EVIDENCIAS DEL DESARROLLO

RECURSOS MATERIALES: PROYECTO ARTÍSTICO ARTESANAL “LIBRO DE AUTOR”, CUADERNO DE APUNTES, LISTA DEL GRUPO, LIBRO DE ARTES VISUALES ED. EK PARA LA PROFESORA, EJEMPLOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS, COMPUTADORA O TELÉFONO CON DATOS PARA LA VÍDEO LLAMADA POR MEET, INTERNET, FICHAS DE APRENDE EN CASA DE LA SEMANA 38.




ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEMANA 39                21 AL 25 DE JUNIO DE 2021

INICIO

*Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente.

Comentar a los alumnos que la actividad de resumen se va a entregar en el classroom o por correo, como les resulte más práctico, la actividad ya está en classroom.

*(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia).

La profesora lee el nombre de cada uno de los alumnos ya previamente registrados en el chat y a cada uno lo saluda con su nombre “fulanito hola bienvenido o hola fulanito bienvenidos a la sesión de hoy o hola fulanito buenos días” esperando que cada alumno abra su micrófono para saludar a la profesora; se recomienda a los alumnos “si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo” también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación.

*Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión, para que todos tengan la oportunidad de participar y aportar

Preguntar a los alumnos ¿ya están listos?

*Comentar con el grupo la forma de trabajo para esta sesión y la semana en classroom: vamos a comentar algo importante de ambas clases de la semana (lunes y miércoles) ya que esta semana solo deben entregar un resumen en classroom debido a que vamos a trabajar con la exposición del proyecto “Libro de Artista” y con los espacios que resguardan el patrimonio cultural y difunden imágenes (los museos de México y del mundo).

 

DESARROLLO

La profesora les muestra la actividad de Pensamiento matemático, compartiendo pantalla para que todos puedan ver la imagen en el documento de Jambo ¿quién logra responder correctamente a la pregunta? Su respuesta la deben emitir por el chat de éste reunión al momento.

Las clases de televisión de esta semana de Aprende en casa III versan sobre la realización de esculturas, un cuento relacionado con las esculturas, y la exposición de estas esculturas, la ambientación y las historias que se pueden contar desde esta manifestación del arte “los títeres”.

Sin embargo, vamos a retomar el tema “espacios que resguardan el patrimonio cultural y difunden imágenes (los museos de México y del mundo)” en el cual se van a ir mostrando algunos de los museos más representativos del arte en diferentes pasíses del mundo incluido México, por ejemplo

*Palacio de las Bellas Artes (México)

*Guggenheim (Bilbao, España)

*Louvre (Paris)

*Britanico (Londres)

*Prado (Madrid)

*Rufino Tamayo (México)

*Nacional de Arte (México)

 

Después vamos a pasar con la exposición del proyecto “Libro de Artista” para lo cual vamos a registrar en el chat el o los nombres de quienes quieran exponer su proyecto “Libro de Artista”

Todos van a tener la oportunidad de presentar su proyecto, pero por cuestiones de tiempo solo pueden ser 2 los afortunados en mostrar o exponer, en éste momento.

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

Una vez expuesto ante el grupo, mostrar su libro de artista a sus padres o los adultos con los cuales convivan para que al final les escriban su opinión o recomendaciones; hermanos pequeños, no lo recomiendo porque lo pueden romper y no me gustaría que se enojaran ustedes o se sintieran tristes por el destrozo ocasionado, ya que no es un juguete y tampoco es apto para niños pequeños, además de que todavía le falta una segunda evaluación a ese proyecto, aun no esta terminado al 100%

Reconocer a los padres los esfuerzos realizados con las actividades de acompañamiento y ayuda activa en la actividad de proyecto Libro de Artista con sus hijos

Durante el trabajo realizado tomar evidencias (capturas de pantalla)

Recordar: La realización del resumen escrito en el cuaderno, solo comentar lo que particularmente llamó más tu atención, para actividad de classroom.

En su libro de artista colocar una imagen del Museo de México y del mundo que les gustaría visitar, identificando con el nombre del Museo, el país y porque les gustaría visitar esos museos.

*Agradecer la conexión a la sesión, a la realización de sus trabajos y solicitar desconectarse para evitar cualquier tipo de exposición al riesgo.

EVALUACIÓN

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Aportaciones grupales durante la sesión virtual

Atención prestada, esfuerzo de la conexión.

Participación de las actividades de la sesión

OBSERVACIONES Previamente a la sesión televisada realizar una video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los padres por esta semana las reuniones serán en lunes 1°B 7:50 a 8:40, 1°A lunes 9:30 a 10:20. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III, los alumnos y padres tiene como máximo hasta el viernes para hacer el envío de fotos de las actividades realizadas por sus hijos.

En la semana 38 comentar la Actividad Lúdica Familiar Socioemocional y aclarar que es para 2 semanas y posteriormente enviar evidencias a classroom, En la semana 39 se está retomando, así como de la actividad lúdica familiar encomendadas por los profesores, así como algún dato o forma de trabajo del tema del agua. En algún momento de la clase, y de la emana, cuando sea necesario aplicar un ejercicio de los sugeridos en el CTE de la séptima sesión, para lograr la relajación y concentración de los alumnos conectados a la sesión virtual, como una ayuda al grupo .

 

 

Elaboró

 

 

Profesora Verónica Ruiz Ayala

Artes Visuales 1

 

 

 

 

 


 

Escuela Secundaria Técnica No 188                             “Erasmo Castellanos quinto”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

Planificación      Tercer Trimestre             Primer Grado            Ciclo Escolar 2020-2021

Nombre del docente

Verónica Ruiz Ayala

Asignatura de Taller de Tecnología

21 al 25 de junio 2021

Énfasis

Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 1)





 

APRENDIZAJE ESPERADO:

AE20. Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

ÉNFASIS:

*Evaluar las implicaciones sociales del producto o servicio que es parte del proyecto.

* Evaluar las implicaciones sociales del producto o servicio que es parte del proyecto artesanal, en la naturaleza.

TEMA

Martes 22 de junio 2021

La evaluación de nuestro producto o servicio

Miércoles 23 de junio 2021

Evaluemos las implicaciones en la naturaleza

En la semana 39

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

1°A https://meet.google.com/bnd-msqi-wwn

1°B https://meet.google.com/xut-zsar-ptd

Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv, referentes a la asignatura y al AE.

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo.

Trabajar con el reforzamiento del pensamiento matemático, con la resolución de un cuestionamiento:

“Ayer tenía 24 años y el próximo año cumpliré 25 años. Si el día de mañana cumplo años, ¿Qué fecha será?”

 

a) 01 de enero

b) 30 de diciembre

c) 31 de diciembre

d) 29 de diciembre

e) 02 de enero

que será compartida en un jamboard

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases a distancia.

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE

Dar indicaciones a los alumnos para la actividad socioemocional para las siguientes 2 semanas.

Preguntar por sus actividades del agua.

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx

exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa sigue con las medidas de higiene y salud, no bajes la guardia”

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos).

FICHA DE CLASE

MOVIMIENTO

ESTRATEGIA DIDACTICA

TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS

RECURSOS

INICIO

AE20. Evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

ÉNFASIS:

*Evaluar las implicaciones sociales del producto o servicio que es parte del proyecto.

* Evaluar las implicaciones sociales del producto o servicio que es parte del proyecto artesanal, en la naturaleza.

Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión.

*Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente.

Comentar a los alumnos que ya está en classroom la actividad para esta semana.

*(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia).

La profesora lee el nombre de cada alumno ya registrado en el chat, mientras va saludando a cada uno o les va dando la bienvenida a la sesión “Fulanito bienvenido, Sutanita bienvenida, buenos días” con motivo de hacer el saludo personal, también para verificar quienes si están verdaderamente conectados y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación.

*Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión

La profesora les muestra la actividad de Pensamiento matemático, compartiendo pantalla para que todos puedan ver la imagen en el documento de Jambo ¿quién logra responder correctamente a la pregunta? Su respuesta la deben emitir por el chat de éste reunión al momento.

Al grupo le corresponde ver la clase de martes, miércoles y jueves o challenge, hacer su breve resumen y entregarlo en classroom a más tardar el sábado 26 de junio 2021 a las 14:00.

DESARROLLO

¿Qué vamos a realizar esta semana?

En esta semana según las fases del proceso artesanal nos toca la Evaluación del producto o servicio al mismo tiempo que realizamos la fase de Comunicación de resultados, ya que desde al semana pasada los alumnos se han dado a la tarea de exponer sus proyectos artesanales.

Para esta semana vamos a continuar con las exposiciones de los proyectos, el proceso y los avances que se han logrado.

Como parte de la exposición nos van a mostrar su trabajo o proyecto en proceso, ya que por cuestiones de tiempo no todos los “huertos familiares o de maceta” están en condiciones de terminado.

Entonces por turnos los alumnos nos comparten sus proyectos realizados, pueden apoyarse con un cartel, un papel bond con la información, con diapositivas, con el formato de la información en Word o con fotografías; además de presentarnos en modo actual o “en vivo” dicen los alumnos.

Ahora los alumnos por turnos toman la palabra uno a uno y se les reconoce su esfuerzo y su presentación con aplausos.

 

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

En la sesión vamos a rescatar como va nuestro proyecto técnico artesanal.

También para la semana deben ver las 3 clases de televisión, pero solo realizar un resumen y publicarlo en classroom o enviarlo por correo electrónico de la profesora yorev88@yahoo.com.mx el sábado 26 de junio con los datos de identificación (nombre completo, grado, grupo, fecha, aprendizaje esperado, tema) consisten en el rescate de ideas o información del miércoles y jueves.

La actividad será compartido en la actividad de classroom

*Al término de las recomendaciones, agradecer al grupo por su asistencia, participación, deseando que, el resto de su semana sea de éxito.

*Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos.

 

Rescate de conocimientos previos

Clase televisada

Demostración de organización de materiales para trabajar.

 

21 junio de 2021

 

Listas provisionales de grupo.

Cuaderno de apuntes

Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención

Libro de la profesora Tecnología 1 secundaria, Ed. Book Mart

Libro digital de Tecnología 3, Ed. Santillana.

Tabla de la programación de Aprende en casa III

Computadora, cámara y teléfono celular

Código de la video llamada en Google Meet

A: bnd-msqi-wwn

B: xut-zsar-ptd

 

Herramientas de la G Suit

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN

Aportaciones durante la clase virtual:

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Toda actividad realizada por los alumnos se tomará en cuenta para la evaluación semanal y trimestral.

La entrega de los resúmenes o actividades de las clases de tv al correo solo el viernes de cada semana (dando oportunidad a los que no pueden ver las clases en el horario de tv)

OBSERVACIONES 1°A (viernes 9:30 a 10:20), 1°B (miércoles 7:00 a 7:50 por única ocasión) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Para esta semana por el lunes de examen con el grupo 1°B nos salimos del horario, de lunes a cambio por el miércoles a recibir la información y si algo de la información no queda muy claro, podrán solicitar asesoría. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III el viernes de cada semana en el correo para exclusivo para el grado o en el classroom del grupo. En la semana 39 se está retomando, así como de la actividad lúdica familiar encomendadas por los profesores, así como algún dato o forma de trabajo del tema del agua. En algún momento de la clase, y de la emana, cuando sea necesario aplicar un ejercicio de los sugeridos en el CTE de la séptima sesión, para lograr la relajación y concentración de los alumnos conectados a la sesión virtual, como una ayuda al grupo












 

ELABORÓ                

 

 

 

PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA

TECNOLOGÍA 1

 

Escuela Secundaria Técnica No 188                             “Erasmo Castellanos quinto”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

Planificación      Tercer Trimestre             segundo Grado            Ciclo Escolar 2020-2021

Nombre del docente

Verónica Ruiz Ayala

Asignatura de Taller de Tecnología

21 al 25 de junio 2021

Énfasis

Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 2)





 

AE 18 Evalúa el proyecto de producción industrial para proponer mejoras.

ENFASIS:

*Realizar la evaluación de las implicaciones del producto o servicio relacionado con el proyecto de diseño.

*Evaluar las implicaciones en la naturaleza del producto o servicio relacionado con el proyecto de diseño.

Martes 22 de junio 2021

Nuestro producto o servicio y su relación con la sociedad

Miércoles 23 de junio de 2021

Nuestro producto o servicio y su relación con la naturaleza.

Semana 39

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

2°A https://meet.google.com/ptb-nyvj-pux

2°B https://meet.google.com/auc-viiz-hxd

Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv, referentes a la asignatura y al AE.

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo.

Trabajar con el reforzamiento del pensamiento matemático, con la resolución de un cuestionamiento:

“Ayer tenía 24 años y el próximo año cumpliré 25 años. Si el día de mañana cumplo años, ¿Qué fecha será?”

 

a) 01 de enero

b) 30 de diciembre

c) 31 de diciembre

d) 29 de diciembre

e) 02 de enero

La imagen es presentada en un Jamboard

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases.

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE

Dar indicaciones a los alumnos para la actividad socioemocional para las siguientes 2 semanas.

Preguntar por sus actividades del agua.

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora tecnologia188@yahoo.com

exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa sigue con las medidas de higiene y salud, no bajes la guardia”

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos).

FICHA DE CLASE

MOVIMIENTO

ESTRATEGIA DIDACTICA

TIEMPO EN HORAS LECTIVAS

RECURSOS

INICIO

AE 18 Evalúa el proyecto de producción industrial para proponer mejoras.

ENFASIS:

*Realizar la evaluación de las implicaciones del producto o servicio relacionado con el proyecto de diseño.

*Evaluar las implicaciones en la naturaleza del producto o servicio relacionado con el proyecto de diseño.

Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión.

*Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente.

Comentar a los alumnos que ya está en classroom la actividad para esta semana.

*(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia).

La profesora lee el nombre de cada alumno ya registrado en el chat, mientras va saludando a cada uno o les va dando la bienvenida a la sesión “Fulanito bienvenido, Sutanita bienvenida, Perenganito buen día” y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación.

*Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión

La profesora les muestra la actividad de Pensamiento matemático, compartiendo pantalla para que todos puedan ver la imagen en el documento de Jambo ¿quién logra responder correctamente a la pregunta? Su respuesta la deben emitir por el chat de éste reunión al momento.

Comentar a los alumnos que la actividad de classroom ya está colocada, si el tiempo ya se venció, deben enviar su trabajo al correo y por favor no hacer las actividades de los trimestres anteriores, ya que no son evaluables, ni se van a revisar, ya que carecen de valor, puesto que su tiempo ya venció.

DESARROLLO

¿Qué vamos a hacer en la semana?

Ahora vamos a rescatar parte del trabajo de la semana pasada en que estuvimos trabajando con las exposiciones y agradecer a quienes lograron enviar el video de su exposición de proyecto por el WhatsApp

Así como realizar comentarios de manera general a los alumnos, los comentarios específicos serán de igual manera por el WhatsApp (mensaje privado)

Para aquellos alumnos que no lograron enviar el video, esta sesi´n será principalmente para ellos, ya que se espera resolver todas las dudas e inquietudes que les ha generado el grabarse en un video corto para presentar su proyecto.

Así que comencemos con la sesión de preguntas y respuestas.

(En ambos grupos hubo preguntas que querían fueran atendidas el día de la entrega del vídeo de exposición de proyecto y que por cuestiones de tiempo no fue realizada la aclaración).

Aquí los alumnos toman la palabra.

Nuevamente explicar con el formato verde todo lo del proyecto del “Glosario de Términos de Tecnología 2” desde el planteamiento e identificación de la necesidad hasta la ejecución del proyecto.

 

 

Posteriormente nos vamos a preparar para que la siguiente semana realicemos la comunicación de resultados del proyecto técnico industrial.

1.        Identificación de la Necesidad

2.        Identificación del Problema

3.        Delimitación del Problema

4.        Recolección y búsqueda de información

5.        Búsqueda y selección de alternativas de solución

6.        Diseño de producto o servicio

7.        Planeación del proceso técnico

8.        Ejecución del proceso técnico

9.        Evaluación del producto

10.     Comunicación de resultados

Para poder realizar la fase que nos va a ser solicitada esta semana que es la fase 10 y con ayuda de los videos enviados previamente, se va a poder realizar.

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

Hay que recordar que para esta semana se deben ver las 2 clases de televisión (martes y miércoles) para entregar un solo resumen con la información que particularmente haya llamado más tu atención o se realcione más directamente con tu proyecto.

Recordar también en todo proceso del proyecto de producción industrial debes tomar fotos o evidencia del trabajo realizado.

Si el tiempo termino en classroom entonces se debe enviar al correo del grupo el día asignado al grupo, si la actividad ya caduca, ya no la subas ni publiques en classroom, enviar al correo por favor

*Una vez terminado el tiempo de la sesión agradecer la conexión y solicitar no quedarse conectados por cuestión de seguridad de ellos y de la profesora.

Comentar con los alumnos la actividad lúdica familiar la tercera de socioemocional.

 

Rescate de conocimientos previos

Clase televisada

Demostración de organización de materiales para trabajar.

 

21

junio de 2021

 

 

Listas provisionales de grupo.

Cuaderno de apuntes

Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención

Libro digital de Tecnología 2, Ed. Santillana.

Tabla de la programación de Aprende en casa II

Computadora, cámara y teléfono celular

Código de la video llamada en Google Meet

2°A ptb-nyvj-pux

2°B auc-viiz-hxd

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN

Aportaciones durante la clase virtual:

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Las actividades realizadas durante la sesión y las de rescate de actividades se tomarán en cuenta para la evaluación semanal y trimestral.

La entrega de las actividades por correo es el martes 2°A y lunes 2°B

 

OBSERVACIONES 2°A (miércoles 10:40 a 11:30) 2°B (miércoles 11:30 a 12:20, Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. En la sesión virtual no se compartieron los vídeos ya que por cuestiones técnicas con mis dispositivos tecnológicos no se puede compartir, activar sonido, cuestiones de actualización y no tiene caso mencionarlos en la clase ya que no se van a utilizar. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III. En la semana 39 se esta retomando, así como de la actividad lúdica familiar encomendadas por los profesores, así como algún dato o forma de trabajo del tema del agua. En algún momento de la clase, y de la emana, cuando sea necesario aplicar un ejercicio de los sugeridos en el CTE de la séptima sesión, para lograr la relajación y concentración de los alumnos conectados a la sesión virtual, como una ayuda al grupo.













 

ELABORÓ                

 

PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA

TECNOLOGÍA 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario