lunes, 25 de enero de 2021

ACTIVIDADES ARTES I 1 ° "A,B" PROFESORA VERONICA RUIZ AYALA SEMANA 20 DE DEL 25 AL 29 DE ENERO DEL 2021.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 188      “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

PLANEACIÓN  SEGUNDO TRIMESTRE ARTES VISUALES I

PROFR(A): VERÓNICA RUIZ AYALA          GRUPO: 1°A y 1°B            CICLO ESCOLAR 2020-2021

PERIODO: 25 AL 29 DE ENERO DE  2021

TRIMESTRE: II LA FORMA, EL ESPACIO Y EL COLOR

TEMAS:

Lunes 25 enero 2021

Veo, siento, escucho… el arte en todas pArtes

Miércoles 27 enero 2021

Miradas que hablan desde mi percepción estética

 

EJES:

ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS ARTES

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Reflexiona acerca de cómo la contemplación de una obra o manifestación artística puede modificar su percepción del mundo y de sí mismo y registra sus reflexiones

ENFASIS:

*Descubrir cómo nuestras sensopercepciones influyen en la contemplación de las obras o manifestaciones artísticas y en nuestra manera de representar el mundo que nos rodea.

*Relacionar la contemplación de una obra o manifestación artística con el modo de argumentar lo que nos hace pensar y sentir utilizando las categorías estéticas.

 

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

1°A https://meet.google.com/aax-zamw-rgv

1°B https://meet.google.com/hpd-ibxj-xxm

Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv o algunos conceptos nuevos referentes a la asignatura y al AE

Llevar a cabo platicas de concientización con los padres de familia sobre las sesiones virtuales (cámara abierta y micrófono cerrado, registro de asistencia en chat con su nombre completo)

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje.

 

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas para el trabajo con los alumnos

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx

exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud” por medio de vídeos motivacionales  que invitan a los alumnos a la reflexión.

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos).

CAMPO FORMATIVO:

ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

BIBLIOGRAFÍA:

PROGRAMA DE APRENDIZAJES CLAVE DE ARTES (VISUALES SECUNDARIA)

HORARIO Y CLASES DE TV “APRENDE EN CASA II”

CUADERNO DE TRABAJO DE ARTES VISUALES 1 ED. EK (solo la profesora), CUADERNO DE APUNTES, COLORES, GOMA, LÁPIZ.

ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA:

Creaciones artísticas individuales                                     Lectura o comentarios generales de las clases de tv

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

1. Poner al alumno y su aprendizaje en el centro del proceso educativo. 2. Tener en cuenta los saberes previos del estudiante. 5. Dar peso a la motivación intrínseca del estudiante. 6. Reconocer la naturaleza social del conocimiento. 12. Favorecer la cultura del aprendizaje. 13. Reconocer la diversidad en el aula como fuente de la riqueza para el aprendizaje.

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA:

Artística y cultural

ACCIONES DE EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

ESTRATEGIA: OBSERVACIÓN DE ACTITUDES, INSTRUMENTO: EL CHAT DE LAS REUNIONES VIRTUALES.

ESTRATEGIA: ANÁLISIS DE DESEMPEÑO, INSTRUMENTO: PREVIA OBSERVACIÓN DE LAS CLASES DE TV, ENTREGA DE RESUMEB DE CLASE DE TV EN LA VIDEO LLAMADA, PARTICIPACÓN ORAL PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO E CADA SESIÓN

ESTRATEGIA: RECORDAR EL TRABAJO REALIZADO PREVIAENTE, INSTRUMENTO: EXPRESIÓN ORAL

RECURSOS MATERIALES: CUADERNO DE APUNTES, LISTA DEL GRUPO, LIBRO DE ARTES VISUALES ED. EK PARA LA PROFESORA, EJEMPLOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS, COMPUTADORA O TELÉFONO CON DATOS PARA LA VÍDEO LLAMADA POR MEET, INTERNET, FICHAS DE APRENDE EN CASA DE LA SEMANA 19











ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEMANA 19                18 AL 22 DE ENERO DE 2021

INICIO

*Saludo al grupo y solicitud de su pase de lista en el chat de vídeo llamada con nombre completo y la palabra presente al final de su nombre.

Comentar el aprendizaje de esta semana y recordar que ya se acabó el repaso y vamos a continuar con nuestros temas como antes de las vacaciones de diciembre.

*Revisar el pase de lista y dar lectura en voz alta, para que si algún alumno no escucha su nombre se pueda registrar.

*Recomendar que si la cámara o micrófono no sirven el chat está abierto para que nos puedan aportar o compartir sus comentarios referentes a lo que se está hablando en el momento.

*Recomendar visitar el Blog de la escuela, también que como es repaso no deben hacer los resúmenes escritos para estas dos semanas, ya que son temas que ya trabajamos y que ya enviaron sus trabajos.

DESARROLLO

Después de las recomendaciones de la semana.

Vamos de lleno a  la clase de hoy lunes ¿de qué se va a tratar?  Todavía la semana pasada nos dijeron que escucháramos, bailáramos e intentáramos escribir o dibujar nuestras sensaciones, emociones y algunos pensamientos ahora en esta semana vamos a intentar algo más, vamos a descubrir cómo nuestras sensopercepciones influyen en la contemplación de las obras o manifestaciones artísticas y en nuestra manera de representar el mundo que nos rodea.

No nos vamos a conformar con oír o escuchar, ver, sino que ahora también vamos a intentar sentir las artes, es decir vamos a despertar otros sentidos con las artes que nos rodean, “recordemos que las artes están en todo lugar y con casi cualquier material podemos hacer arte”

Nos van a mostrar y explicar el traje típico de Tamaulipas y en que tipo de baile se utiliza o de los más conocidos (polkas, redova y chotis); así mismo el de Chiapas, y de la cultura de nuestro Estado de México

El miércoles vamos a retomar las categorías estéticas (Bello, sublime, Grotesco, Feo, Trágico, Cómico) para no solo escuchar, ver, sino también imaginar y tratar de percibir con nuestros otros sentidos.

Nos van a mostrar una serie de imágenes tanto de personas participando en diversas manifestaciones artísticas (danza, ballet, opera, teatro, como imágenes de escultura, pintura, dibujo).

Nos van a cuestionar de acuerdo con las categorías.

Después vamos a escuchar 2 fragmentos de piezas musicales

Audio 1 “Sonata Pathetic”

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-31nKE7MVZ7-BeethsonataPathetiqu3mov.mp3

Audio 2 “Monkys spinning monkys”

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-J2VqSfBmQx-MonkeysSpinningMonkeys.mp3


Y nos van a mostrar 2 imágenes para cuestionarnos ¿qué te hace pensar, sentir o reflexionar los fragmentos escuchados y las 2 imágenes?, ¿Te ayudó a reflexionar y a ver de una forma distinta lo que te transmite la obra por sí sola?, ¿encontraste elementos para argumentar tu punto de vista?

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

De ambos días vamos a rescatar las actividades de Reto.

Lunes:  Escucha tu entorno por al menos 3 minutos con los ojos cerrados, observa detenidamente todo lo que te rodea, mira con atención las formas, los colores, huele tu entorno, acaricia las texturas y déjate llevar por ellas. Al estar en casa tanto tiempo las percepciones cambian, pero no por ello dejan de ser sensopercibidas.

Toma en cuenta tu forma de comprender el mundo antes y durante la cuarentena, recuerda que hay artes en todas partes.

Considera tus emociones actuales, pregúntate ¿qué te hace sentir lo que ves y percibes? Tal vez nos quieras hablar del distanciamiento social, o del color, la textura del sol o cómo siente tu cuerpo el calor del sol.

 

Miércoles: Vamos a rescatar las respuestas de las preguntas de la música y las imágenes finales (¿qué te hace pensar, sentir o reflexionar los fragmentos escuchados y las 2 imágenes?, ¿Te ayudó a reflexionar y a ver de una forma distinta lo que te transmite la obra por sí sola?, ¿encontraste elementos para argumentar tu punto de vista?)

Espero que disfruten esta clase de tv

No olviden de ir escribiendo todo lo que van sintiendo y descubriendo de las artes y del mundo que los rodea también en la cuarentena en el cuaderno de apuntes para compartirlo en la siguiente sesión.

INICIO

*Bienvenida y saludo al grupo y solicitud de su pase de lista en el chat de vídeo llamada con nombre completo y la palabra presente al final de su nombre, esto es en cada sesión para mantener el orden, el correcto uso del chat y el control de los comentarios.

DESARROLLO

Mencionar a los que ya se registraron en el pase de lista para empezar

¿De qué trataron las clases ésta semana?, ¿qué fue lo que hicimos? (dar tiempo para su registro)

*Registren su nombre en el chat para dar la palabra al orden de sus aportaciones.

*Recuerden que si a alguien no le sirve su micrófono puede ir escribiendo en el chat su participación.

Vamos a empezar con la del lunes.

Que nos pueden contar de la cultura y tradiciones de Tamaulipas, Chiapas y el Estado de México

Se esperan comentarios.

Ahora pasamos a la clase del miércoles

Vamos a rescatar todas las sensopercepciones de nuestros sentidos

¿Cómo les fue con los retos de las clases?

¿Qué te hace pensar, sentir o reflexionar los fragmentos escuchados y las 2 imágenes?, ¿Te ayudó a reflexionar y a ver de una forma distinta lo que te transmite la obra por sí sola?, ¿encontraste elementos para argumentar tu punto de vista?

Cedo la palabra para  los alumnos que nos quieran compartir en el grupo sus respuestas, pero que previamente se registraron en el chat de la reunión.

CIERRE

*Despedir a los alumnos agradeciéndoles la conexión, la participación y deseándoles excelente fin de semana, recomendarles dormir, comer bien, hacer ejercicio, hacer actividades en familia, reír, lavarse las manos y usar gel antibacterial en el lugar donde están trabajando.

Recordar a los alumnos que aún faltan realizar la exposición de sus trabajos de artes (dibujos) con sus familiares con quienes conviven a diario y en la medida de los posible por video llamada con familiares que viven en otra casa, solicitar ayuda a sus padres, para rescatar algunos comentarios a su trabajo y también rescatar los sentimientos y emociones que transmiten los mismos, como lo hemos hecho en las sesiones virtuales de clase.

EVALUACIÓN

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Aportaciones  grupales durante la sesión virtual

OBSERVACIONES Previamente a la sesión televisada realizar una video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los padres lunes 1°B 7:50 a 8:40, viernes 12:20 a 13:10; 1°A miércoles 8:40 a 9:30, viernes 11:30 a 12:20. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa II, los alumnos y padres tiene como máximo hasta el día viernes para hacer el envío de fotos de las actividades realizadas por sus hijos (aunque esta semana no habrá entrega a menos que no vayan al corriente)

Elaboró

Profesora Verónica Ruiz Ayala

Artes Visuales 1


No hay comentarios.:

Publicar un comentario