Escuela Secundaria Técnica No 188 “Erasmo Castellanos quinto”
CCT 15DST0198K Supervisión Escolar IV Sector Escolar IX
Planificación Segundo Trimestre segundo Grado Ciclo Escolar 2020-2021
Nombre del docente |
Verónica Ruiz Ayala |
||
Asignatura de Taller de Tecnología |
25 al 29 de enero 2021 |
||
Énfasis |
Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 2) |
||
AE9 Identifica las posibles modificaciones en el entorno causadas por la operación de los sistemas técnicos. ENFASIS: *Reconocer los impactos en la naturaleza causados por los sistemas técnicos del sector terciario. AE 10 Aplica el principio precautorio en sus propuestas de solución de problemas técnicos para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza. ENFASIS: * Adquirir elementos para tomar decisiones responsables para prevenir daños en los ecosistemas por la operación de los sistemas técnicos. |
Martes 26 de enero 2021 Impacto de la técnica en el ambiente III Miércoles 27 de enero de 2021 La técnica en el cuidado del ambiente Semana 20
|
|||||||||||||||
ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA |
||||||||||||||||
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA Clases por televisión para saber de los temas. Conexión por video llamada de Google meet 2°A https://meet.google.com/wax-ocje-ewv 2°B https://meet.google.com/uwp-jfcw-xjo Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv o algunos conceptos nuevos referentes a la asignatura y al AE Llevar a cabo platicas de concientización con los padres de familia sobre las sesiones virtuales (cámara abierta y micrófono cerrado, registro de asistencia en chat con su nombre completo)
|
PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Reorientar las estrategias de aprendizaje.
|
FORMACIÓN DOCENTE Implementación de classroom y algunas herramientas para el trabajo con los alumnos |
AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Planeación Toma en cuenta del PEMC |
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx Y tecnologia188@yahoo.com exclusivamente para el grado) |
DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud” por medio de vídeos motivacionales que invitan a los alumnos a la reflexión. |
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos). |
||||||||||
FICHA DE CLASE |
||||||||||||||||
MOVIMIENTO |
ESTRATEGIA DIDACTICA |
TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS |
RECURSOS |
|||||||||||||
AE9 Identifica las posibles modificaciones en el entorno causadas por la operación de los sistemas técnicos. ENFASIS: *Reconocer los impactos en la naturaleza causados por los sistemas técnicos del sector primario. *Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión. Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente. *Comentar con el grupo la forma de trabajo para ésta semana. (Mientras se da tiempo para el registro de asistencia). Recordar a los alumnos que ya no estamos en repaso, ya son nuestros temas normales, aunque los de la semana pasada ya no solo fueron de repaso sino ya de trabajo normal. *La profesora lee el nombre de los alumnos ya previamente registrados en el chat y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación. *Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión. ¿Qué vamos a hacer? Pregunta la profesora a modo de explicar las actividades a realizar o rescatar en ésta semana. Recordemos que la semana pasada nos hablaron de las actividades del sector productivo primario que se refiere a la obtención de la materia prima; también nos hablaron del sector secundario que es la transformación de la materia prima en productos que satisfacen las necesidades humanas; ahora ésta semana toca el turno al sector terciario que si bien recordamos el vídeo de la semana pasada es el que corresponde a los servicios, pero que en los 3 sectores de producción la economía tiene gran impacto. Algunas de las actividades correspondientes con el sector terciario son: Actividades financieras, Turismo, Transporte, Telecomunicaciones e Internet, Salud, Administración pública, Educación, Cultura, Ocio, Deportes, Espectáculos, Tecnológicos, Religiosos, entre otros) Después de saber lo anterior ¿cómo crees que se relaciona el sector terciario con la naturaleza? Se espera alguna respuesta por parte de los alumnos. Les van a mostrar un vídeo del Turismo y cómo este tiene la respuesta a la pregunta anterior. Así también hablaran del Ecoturismo, pero aquí vamos a identificar la respuesta a la pregunta ¿cuál es la necesidad que se desea cubrir? En éste último caso, el problema es en el que te centrarás es: “El impacto negativo en las playas causado por la contaminación generada por el turismo” La siguiente fase en que te centrarás será en la exploración o recolección, búsqueda y análisis de información, te centrarás en “El uso excesivo de los recursos naturales, los efectos en la salud humana, el tipo de contaminación” Ahora después te vas a concentrar en la fase de la búsqueda de alternativas, ya que es el momento de identificar uno o más medios que representan estrategias para dar solución al problema planteado. Por lo tanto se tomará la alternativa que ayude mejor a la conservación del entorno, de paisajes y biodiversidad. **En éste caso la estrategia elegida será “utilizar un robot limpiador de playas”. La siguiente fase es la planificación de tareas y los medios técnicos necesarios para la construcción del producto; aquí vas a “instalar la playa y un robot que filtre de forma autónoma los residuos de arena (adquirir el robot que limpie las playas afectadas, programar el robot, encender el robot, tiempo para que realice el trabajo, limpiar el robot, mantenimiento al robot y guardarlo). La siguiente fase es la construcción del prototipo, en éste caso no se construye como tal pero si se verifican algunas actividades propias del robot, su programación, uso, mantenimiento y resguardo. Finalmente llegamos a la fase de la evaluación del prototipo y del proyecto si corresponden uno con el otro. ** Cuidado aquí es importante pensar en alternativas innovadoras para evitar ocasionar más contaminación y pocas soluciones. AE 10 Con la ayuda de la tabla de información vamos a trabajar los 3 sectores de producción, el día de hoy será centrado en la extracción del petróleo y su uso en diferentes industrias como la de los cosméticos (con ayuda de 3 vídeos durante al clase), por favor toma nota de cada uno de los vídeos. ¿Qué vamos a rescatar? Independientemente del Reto, vamos a contestar algunas preguntas, ahora ya con información (después de la clase) ¿cómo crees que se relaciona el sector terciario con la naturaleza? Con ayuda del ecoturismo vas a identificar las 6 fases del proyecto técnico industrial En el Reto habrá que contestar las siguientes preguntas: ¿A qué sector productivo pertenece nuestra actividad tecnológica?, ¿qué bienes y servicios se generan?, los bienes y servicios empleados en nuestra actividad tecnológica ¿han tenido algún impacto ambiental?, ¿Por qué?, ¿qué propones para hacerlos más eficientes y menos contaminantes? AE 10 En la clase del miércoles hay que rescatar la tabla del classroom o del WhatsApp del grupo, también hay que tomar notas de cada uno de los vídeos para comentar posteriormente y realizar el reto de ésta sesión Hacer un exfoliante natural y con poco impacto ambiental (avena, yogurt o leche y azúcar) sigue la receta.
|
Rescate de conocimientos previos Clase televisada Demostración de organización de materiales para trabajar. |
25/27 enero de 2021 |
Listas provisionales de grupo. Cuaderno de apuntes Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención Libro digital de Tecnología 2, Ed. Santillana. Tabla de la programación de Aprende en casa II Computadora, cámara y teléfono celular Código de la video llamada en Google Meet A: wax-ocje-ewv B: uwp-jfcw-xjo
|
|||||||||||||
EVALUACIÓN Aportaciones durante la clase virtual:
|
La entrega de las actividades por correo (ahora cuadro comparativo y la lista de objetos elaborados con piel) es el día Martes 2°A y Lunes 2°B.
|
|||||||||||||||
OBSERVACIONES 3°A (lunes 11:30 a 12:20) 3°B (jueves 9:30 a 10:20, lunes (solo un alumno en Facebook 5:00) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa II. |
||||||||||||||||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario