PROFESOR |
YOLANDA OSORIO HERNANDEZ |
Grado |
3 |
Grupo(s) |
“A” Y “B” |
ASIGNATURA |
||
CIENCIAS ÉNFASIS EN QUÍMICA |
||
Aprendizaje esperado |
Énfasis |
Programa de “Aprende en casa” relacionado |
Analiza el aporte calórico de diferentes tipos de alimentos y utiliza los resultados de su análisis para evaluar su dieta personal y la de su familia. |
Analizar el aporte energético de los alimentos que ingiere en la dieta con la intención de evaluar su dieta personal y la de su familia. |
¿Qué nos conviene comer? |
|
|
|
FECHA DE ENTREGA |
DEL 25 AL 29 DE ENERO 2021 |
|
|
|
Periodo de realización |
DEL 25 AL 29 DE ENERO 2021 |
||
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
Alumnos con conectividad |
Alumnos sin conectividad |
|
INICIO: ¿Cómo comparas los ¿Sabes que te conviene comer? ¿Qué es un aporte calórico? DESARROLLO: Asesoría virtual. Presentar el video sobre la dieta correcta https://www.youtube.com/watch?v=_5s9woZMc5Q&feature=emb_logo Posteriormente en un mapa metal clasifica las vitaminas, proteínas minerales y carbohidratos, que aporta cada grupo del plato del bien comer. Investiga ciertos alimentos como el maíz, carne, frijol, chile, jitomate, nopal, pescado, carne de pollo elabora un cuadro comparativo sobre el aporte nutrimental y energético de cada alimento. Elabora un cuadro comparativo.
CIERRE: Realiza una conclusión a partir de los aportes calóricos y energéticos sobre tu investigación y escribe la conclusión en tu cuaderno.
|
Guía de actividades relacionadas con el aprendizaje esperado. |
||
Observaciones |
EL PEMC se relaciona con la investigación. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario