DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ASIGNATURA GEOGRAFÍA
Escuela: SECUNDARIA TECNICA N°188 Turno: MATUTINO
Nombre del docente: CESAR ANDREI JUÁREZ BARRERA Grado: 1° Grupos:” A, B”
Periodo del 18 AL 22 de ENERO de 2021. Número de horas 4 Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social Numero de Unidad didáctica 2 trimestre
EJE: Análisis espacial y cartografía. |
Competencia: Manejo de información geográfica |
|
APRENDIZAJE ESPERADO |
Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los elementos naturales del espacio geográfico. |
|
ENFASIS Que se requiere reforzar |
Distinguir las regiones naturales en México. |
Objetivo |
Comprenda y explique qué condiciones favorecen el desarrollo de la biodiversidad de nuestro planeta. |
Actividades de reforzamiento |
|
Inicio
Desarrollo
Cierre
|
ü Saludo y pase de lista ü Dar a conocer el tema de reforzamiento, el objetivo y las acciones para llegar a él. ü Envió de actividades por medio de la plataforma google classroom, WhatsApp o correo electrónico ü Dar a conocer el producto final ü Análisis de los rasgos a evaluar del trabajo.
Clase en meet. ü En plenaria analizar el concepto de BIODIVERSIDAD. ü Análisis del esquema condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad ü Proyección y análisis de video “la gran diversidad de seres vivos” En base al video completar las siguientes preguntas:
¿Qué elementos componen la biodiversidad? ¿Qué son las especies endémicas? Escribe como mínimo 5 ecosistemas que tiene México ¿Qué son los factores bióticos? Menciona tres ejemplos. ¿Qué son los factores abióticos? Menciona tres ejemplos.
Producto final “ALBUM UN PAÍS MEGADIVERSO” Investigar cuales son los países mega diversos y en base a ello elige uno y realiza lo siguiente: 1.-CARATULA 2.- MAPA DE LOCALIZACIÓN 3.-INFORMACIÓN DE ALGUNAS PLANATAS Y ANIMALES ENDEMICAS (IMÁGENES) 4.-REDACTA UN PEQUEÑO TEXTO EN EL QUE ARGUMENTES LA RELACIÓN DE LOS COMPONENTES GEOGRÁFICOS QUE FAVORECEN LA BIODIVERSIDAD.
|
PLAN DE RECUPERACIÓN. |
v Brindar atención focalizada a los alumnos en situación de riesgo. (Llamadas individualizadas, video llamadas, contacto con padre/madre o tutor) v Retroalimentar de forma oportuna, de preferencia de manera individualizada.(Alumnos contactados) |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario