CIENCIAS II Profa. Rosana Villavicencio Gutiérrez. |
|
FECHA: 25 AL 29 ENERO |
|
APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza cambios en la historia relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición) para valorar su impacto en la vida cotidiana. |
|
ENFASIS: Reflexionar sobre la evolución de los sistemas de medición y su importancia en el desarrollo de la sociedad. |
|
ACTIVIDADES |
|
Ver la programación de TV correspondiente a esta semana y con la programación vista de TV de la semana anterior, desarrollaran lo siguiente: 1.- En el cuaderno de trabajo escribe fecha, aprendizaje esperado y el Énfasis. 2.- Escribe en el cuaderno la definición de medir y posteriormente elabora una línea del tiempo titulada “Evolución de la medición”, para esta actividad puedes utilizar los materiales que desees, debe ser creativa la línea del tiempo. Debe ser desde: 1.- Las sociedades primitivas que usaban para medir. 2.- 1789 Sistema de los Franceses. 3.- 1795 Sistema métrico decimal. 4.- 1881 Sistema CGS (Sistema cegesimal) 5.- 1935 Sistema MKS (Sistema Absoluto) 6.- Sistema Anglosajón de Unidades. 7.- Sistema Técnico de Unidades. 8.- Sistema Internacional de Unidades. Cada parte evolutiva debe tener información importante e imágenes. Apóyate del video que se anexa en la parte de Material de apoyo para la realización de la actividad. Una vez terminada pegar la línea del tiempo en el cuaderno de trabajo. Entregar en tiempo y forma a más tardar el día viernes 29 de Enero de 7:00 am a 16:00 pm por Classroom.
ASPECTOS QUE DEBE CONTENER LA LINEA: · AÑO Y TITULO SI ES QUE CONTIENE LOS 2 (AÑO Y TITULO) · INFORMACION · IMAGEN
|
|
MATERIAL DE APOYO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario