Escuela Secundaria Técnica No 188 “Erasmo Castellanos quinto”
CCT 15DST0198K Supervisión Escolar IV Sector Escolar IX
Planificación Segundo Trimestre Primer Grado Ciclo Escolar 2020-2021
Nombre del docente |
Verónica Ruiz Ayala |
||
Asignatura de Taller de Tecnología |
11 al 15 de enero 2021 |
||
Énfasis |
Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 1) |
||
AE3. Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica ÉNFASIS: *Aplicar acciones estratégicas para la resolución de problemas. *Aplicar acciones instrumentales en la resolución de problemas. |
TEMA Martes 6 de octubre 2020 Las acciones estratégicas de la técnica. Miércoles 7 de octubre 2020 Las acciones instrumentales de la técnica En la semana 7 |
|||||||||||||||
ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA |
||||||||||||||||
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA Clases por televisión para saber de los temas. Conexión por video llamada de Google meet 1°A https://meet.google.com/aax-zamw-rgv 1°B https://meet.google.com/hpd-ibxj-xxm Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv o algunos conceptos nuevos referentes a la asignatura y al AE Llevar a cabo platicas de concientización con los padres de familia sobre las sesiones virtuales (cámara abierta y micrófono cerrado, registro de asistencia en chat con su nombre completo)
|
PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Reorientar las estrategias de aprendizaje.
|
FORMACIÓN DOCENTE Implementación de classroom y algunas herramientas para el trabajo con los alumnos |
AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Planeación Toma en cuenta del PEMC |
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx exclusivamente para el grado) |
DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud” por medio de vídeos motivacionales que invitan a los alumnos a la reflexión. |
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos). |
||||||||||
FICHA DE CLASE |
||||||||||||||||
MOVIMIENTO |
ESTRATEGIA DIDACTICA |
TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS |
RECURSOS |
|||||||||||||
AE3. Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica ÉNFASIS: *Aplicar acciones estratégicas para la resolución de problemas. *Aplicar acciones instrumentales en la resolución de problemas. Hoy después de saludar y dar la bienvenida al año 2021 después de las vacaciones decembrinas. Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente. Comentar con el grupo la forma de trabajo para ésta semana. (Mientras se da tiempo para el registro de asistencia). Recordar a los alumnos que estamos en semana de “repaso” dado que cuando ingresamos a primer grado las primeras 3 semanas fueron para repaso o “introducción” a los temas que íbamos a trabajar en el grado nuevo con una asignatura diferente pero que tenía muchos elementos o contenidos que nos habían enseñado en la primaria una cosas en Geografía, oras en Naturales y otras más en Historia, así que tomaran esas 3 semanas como una introducción; por lo que ahora al Secretario de Educación le pareció bien empezar con 2 semanas de repaso por las vacaciones decembrinas; lo que quiere decir que estas clases de la semana ya las vimos antes y que no van a hacer el resúmenes, puesto que ya hasta entregaron esas actividades (el resumen) pero que sí van a ver las clases porque hay que realizar algunos ejercicios propuestos en los retos de cada sesión. La profesora lee el nombre de los alumnos ya previamente registrados en el chat y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación. Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión. ¿Qué vamos a hacer? Pregunta la profesora a modo de explicar las actividades a realizar o rescatar en ésta semana. Comentar también que al menos el primer tema a rescatar de las clases de tv no corresponde con los temas de las clases de tv ya que cuando vimos éste tema de los Sistemas Técnicos y sus componentes como que no fue del todo claro y en las clases de tv fueron muy rápido, además que el resultado de aquellas clases no fue muy alentador que digamos, lo note con el ejemplo que puse “forrar un cuaderno” y pues las respuestas eran muy diversas y se quedó una gran confusión entre las tres estrategias “estratégicas, instrumentales y de control” sin embargo si se van a ver las 3 clases de tv de la semana. También aprovechar para recomendarles la consulta del Blog de la escuela con las actividades a realizar en la semana. Por lo pronto hoy vamos a empezar con la proyección de un vídeo para reflexionar en éste tiempo de cuarentena “La gran paradoja” (https://web.whatsapp.com/) se especifica que no tiene sonido porque se traba el vídeo y la información importante está en el texto que lo acompaña, entonces por favor van a leer en silencio y al final vamos a comentar. Una vez terminado el vídeo de 2 minutos. Preguntar al grupo ¿de qué nos habla el vídeo?, ¿quién quiere comentar algo? Se invita a los alumnos que su cámara o su micrófono no funciona puedan dar su opinión por el chat de la reunión la cual será leída más adelante, después de las participaciones orales. Se da la palabra a algunos alumnos que por el chat han registrado su nombre para participar. La profesora hace también unas recomendaciones referentes al vídeo, como el uso de gel antibacterial en el lugar donde están trabajando así como del uso correcto del cubre boca cuando “tengamos la necesidad” de salir a la calle, así sea a la banqueta, a la tienda o a las tortillas (siendo ésta actividad la que más realizan los alumnos de la escuela) Ahora sí vamos a trabajar con el tema para hoy con la proyección del video de “La intervención técnica” quitando el sonido al vídeo para evitar se trabe y no se pueda compartir correctamente. Al final del vídeo explicar el contenido del mismo Posteriormente proyectar con ayuda del dispositivo móvil el segundo vídeo ya que éste si tiene sonido “las acciones instrumentales” Después comentarles o resumir el vídeo a una serie de características propias de cada uno, hacer referencia a las preguntas que se deben responder para cada tipo de acciones muy diferentes pero relacionados uno con los otros entre sí Las acciones estratégicas responden al ¿qué? Tener la claridad del objeto a construir o servicio a brindar, los materiales y los 5 pasos del proceso artesanal Las acciones instrumentales ¿con qué? Identificar las máquinas y herramientas a utilizar Las acciones de control ¿cómo? Como voy a emplear correctamente los materiales, las máquinas y herramientas para obtener un mejor producto. Ahora bien ¿Qué vamos a rescatar? De la clase del martes vamos a rescatar el cuestionario de 20 preguntas y sus 20 respuestas, ésta actividad se va a entregar en el classroom del grupo. Vamos a agendar una sesión extra el viernes 15 para la revisión de ese cuestionario con sus respuestas correctas, mando el aviso y la liga por el grupo de WhatsApp. Al término de las recomendaciones, agradecer al grupo por su asistencia, participación, deseando que su semana sea de éxito. Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos.
|
Rescate de conocimientos previos Clase televisada Demostración de organización de materiales para trabajar. |
11 enero de 2021 |
Listas provisionales de grupo. Cuaderno de apuntes Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención Libro digital de Tecnología 2, Ed. Santillana. Tabla de la programación de Aprende en casa II Computadora, cámara y teléfono celular Código de la video llamada en Google Meet A: aax-zamw-rgv B: hpd-ibxj-xxm
Vídeo 1 “La gran paradoja” https://web.whatsapp.com/
Vídeo 2 La intervención técnica https://www.youtube.com/watch?v=R0K1UUfYBzM&feature=youtu.be
Vídeo 3 Las acciones instrumentales https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=85U0tIxvI6k&feature=youtu.be
|
|||||||||||||
EVALUACIÓN Aportaciones durante la clase virtual:
|
La entrega de los resúmenes o actividades de las clases de tv al correo es solo el día Viernes y en el classroom es por lo general el Viernes por la tarde o el Sábado por la tarde (dando oportunidad a que los padres o madres regresen de trabajar y puedan ayudar a sus hijos con el envió correcto al classroom. |
|||||||||||||||
OBSERVACIONES 1°A (miércoles 9:30 a 10:20), 1°B (lunes 7:00 a 7:50) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa II los días viernes en el correo para exclusivo para el grado.
|
||||||||||||||||
ELABORÓ
PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA
TECNOLOGÍA 1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario