Escuela Secundaria Técnica No 188 “Erasmo Castellanos quinto”
CCT 15DST0198K Supervisión Escolar IV Sector Escolar IX
Planificación Segundo Trimestre Tercer Grado Ciclo Escolar 2020-2021
Nombre del docente |
Verónica Ruiz Ayala |
||
Asignatura de Taller de Tecnología |
11 al 15 de enero 2021 |
||
Énfasis |
Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 3) |
||
APRENDIZAJE ESPERADO: AE6. Propone mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas. |
TEMA Martes 1 de diciembre 2020 La innovación de los procesos productivos en los campos tecnológicos. Martes 8 de diciembre 2020 Aportaciones culturales de lo tradicional a lo automatizado Miércoles 9 de diciembre 2020 Innovación en sistemas técnicos industriales En la semanas 15 y 16 |
|||||||||||||||
ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA |
||||||||||||||||
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA Clases por televisión para saber de los temas. Conexión por video llamada de Google meet 3°A https://meet.google.com/ier-vzwt-rzk 3°B https://meet.google.com/car-pzzb-qeg Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv o algunos conceptos nuevos referentes a la asignatura y al AE Llevar a cabo platicas de concientización con los padres de familia sobre las sesiones virtuales (cámara abierta y micrófono cerrado, registro de asistencia en chat con su nombre completo)
|
PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Reorientar las estrategias de aprendizaje.
|
FORMACIÓN DOCENTE Implementación de classroom y algunas herramientas para el trabajo con los alumnos |
AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Planeación Toma en cuenta del PEMC |
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx Y tecnologia188@outlook.com exclusivamente para el grado) |
DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud” por medio de vídeos motivacionales que invitan a los alumnos a la reflexión. |
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos). |
||||||||||
FICHA DE CLASE |
||||||||||||||||
MOVIMIENTO |
ESTRATEGIA DIDACTICA |
TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS |
RECURSOS |
|||||||||||||
AE 6 Hoy después de saludar y dar la bienvenida al año 2021, solicitar la asistencia en el chat de la reunión, recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente. Comentar con el grupo la forma de trabajo para ésta semana. (Mientras se da tiempo para el registro de asistencia). Recordar a los alumnos que al inicio del ciclo escolar tuvimos 3 semanas de repaso o introducción, para empezar con el trabajo de verdad o propio de nuestro grado “tercero”, pues ahora por el regreso de vacaciones el Secretario de Educación tuvo a bien programar 2 semanas de “repaso”, es así que vamos a trabajar con el repaso ésta y la siguiente semana. Por lo pronto hoy: Vamos a ver un vídeo que nos invita a reflexionar. La profesora lee el nombre de los alumnos ya previamente registrados en el chat y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación. Ahora se comparte el vídeo llamado “La gran paradoja” (https://web.whatsapp.com/) se especifica que no tiene sonido porque se traba el vídeo y la información importante está en el texto que lo acompaña, entonces por favor van a leer en silencio y al final vamos a comentar. Una vez terminado el vídeo de 2 minutos. Preguntar al grupo ¿de qué nos habla el vídeo?, ¿quién quiere comentar algo? Se invita a los alumnos que su cámara o su micrófono no funciona puedan dar su opinión por el chat de la reunión la cual será leída más adelante, después de las participaciones orales. Se da la palabra a los alumnos que por el chat han registrado su nombre para participar o que de manera directa han solicitado la palabra con la mano levantada. La profesora hace también unas recomendaciones referentes al vídeo como el uso de gel antibacterial en el lugar donde están trabajando así como del uso correcto del cubre boca cuando “tengamos la necesidad” de salir a la calle. Después de los comentarios de los alumnos tanto los verbales como los escritos. Ahora vamos a pasar a nuestro repaso del AE6, haciendo la aclaración de que es diferente al de las clases de tv de la semana, ya que como nos hemos dado a la tarea de trabajar un poco más con el programa Excel, dejamos de lado algunos puntos importantes de éste aprendizaje que nos presentaron en la clase de tv. Y como solo una o dos compañeros nos comparten su resumen o sus inquietudes o lo que más llamó la atención de esa sesión, pues a mí (profesora) no me queda claro que todos tengan la misma información. Con ayuda de un video de YouTube vamos a mostrar los campos tecnológicos (sin sonido) porque se traba y además tiene texto, así que debemos leer y al final comentar. Se proyecta el vídeo de “Campos tecnológicos con énfasis” (2.7 min) Al final se solicita la respuesta a la pregunta ¿cuál es nuestro campo tecnológico? Al menos un alumno da la respuesta esperada. Para trabajar el aprendizaje en la segunda parte nos apoyamos con el vídeo 2 “Proceso artesanal de producción de esferas de cristal” (5.44 min) Como el vídeo se traba cuando tiene sonido y que se está compartiendo (la profesora se apoya del dispositivo móvil para el audio ya que éste no tiene solamente texto) y se pide toda la atención posible, sus micrófonos cerrados y atención. Al final del vídeo se solicitan sus comentarios y aportaciones con las siguientes preguntas ¿de qué nos habla el vídeo?, ¿qué objetos fabrican?, ¿cómo es su proceso de fabricación?, ¿cómo son las herramientas que utilizan?, ¿alguien puede mencionar una técnica empleada en el proceso de fabricación? Se espera al menos un par de respuestas por parte de los alumnos. En caso contrario la profesora da respuestas a estas preguntas mientras espera alguna intervención por parte de los alumnos. Ahora procedemos a observar el tercer vídeo De igual manera con ayuda del dispositivo móvil (la profesora) proyecta al grupo el vídeo directamente del teléfono en la cámara para que los alumnos puedan ver y escuchar al mismo tiempo sin compartir pantalla, porque el Internet se alenta. Al final del vídeo se solicitan nuevamente las respuestas a las preguntas anteriores ¿De qué nos habla el vídeo?, ¿qué objetos fabrican?, ¿cómo es su proceso de fabricación?, ¿con qué máquinas se ayudan para fabricar sus productos?, ¿alguien puede mencionar una técnica empleada en el proceso de fabricación?, ¿con la sola fabricación terminan su fabricación o termina cuando se pone a la venta? Esperando al menos dos respuestas de los alumnos y las demás las responderé (la profesora) esperando nuevamente alguna interrupción para completar por parte de los alumnos. Finalmente veamos el vídeo 4 “Proceso de fabricación” (6.8 min) de igual manera con ayuda del teléfono móvil para facilitar la escucha en el cual vamos a dar respuesta a las 6 preguntas del vídeo y pausándolo cada que se lea cada pregunta con sus opciones, para dar tiempo a que los alumnos den la respuesta correcta. Avisar a los alumnos que para dar su respuesta deben decir su nombre y su respuesta que consideren correcta con voz fuerte y si el micrófono no sirve deben escribir el número de la pregunta con su respuesta correcta, para ser tomados en cuenta para las participaciones. Ahora se espera mayor participación por los alumnos asistentes en la sesión. Ya para terminar se recuerda que ésta semana de repaso no habrá resumen puesto que “ya lo realizaron” y si no han entregado lo entreguen en su correo de grupo. Recomendar a los alumnos consultar el Blog de la escuela para revisar la información o actividades. Compartir el último vídeo (el de las preguntas) en el grupo de WhatsApp para que puedan tener en su cuaderno las preguntas con las respuestas correctas y repasarlo posteriormente. Al término de las recomendaciones, agradecer al grupo por su asistencia, participación, deseando que su semana sea de éxito. Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos.
|
Rescate de conocimientos previos Clase televisada Proyección de video para reflexionar Proyección de vídeos como apoyo Demostración de organización de materiales para trabajar. |
Lunes 11 enero de 2021 |
Listas provisionales de grupo. Cuaderno de apuntes Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención Libro digital de Tecnología 3, Ed. Santillana. Tabla de la programación de Aprende en casa II Computadora, cámara y teléfono celular Código de la video llamada en Google Meet A: vmy-gmpb-odu
B: zfo-gfjj-hda
Facebook grupo 188 covid
Vídeo 1 Campos tecnológicos con énfasis https://www.youtube.com/watch?v=Gd6jZe7Nbv0&feature=youtu.be
video 2 proceso artesanal de producción de esferas de cristal https://www.youtube.com/watch?v=yRfEe49Y_DE&feature=youtu.be
Vídeo 3 Mejoras técnicas en el proceso artesanal https://www.youtube.com/watch?v=kvJAxNRSu6o&feature=youtu.be
Vídeo 4 https://www.youtube.com/watch?v=44coTNzTji0&feature=youtu.be
|
|||||||||||||
EVALUACIÓN Aportaciones durante la clase virtual:
|
La entrega de los resúmenes o actividades por correo (ahora cuestionario de las sesiones virtuales) es el día Jueves 3°A y Miércoles 3°B en caso de haber actividades para classroom son generalmente los días viernes o sábado de cada semana.
|
|||||||||||||||
OBSERVACIONES 3°A (lunes 11:30 a 12:20) 3°B (jueves 9:30 a 10:20, lunes (solo un alumno en Facebook 5:00)Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar la video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa II.
|
||||||||||||||||
ELABORÓ
PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA
TECNOLOGÍA 3
No hay comentarios.:
Publicar un comentario