miércoles, 20 de enero de 2021

PLAN DE REFORZAMIENTO CIENCIAS II 2° "A,B" PROFESORA ROSANA VILLAVICIENCIO DEL 11 AL 15 DE ENERO DEL 2021.

                   

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 188

                                 PLAN DE REFORZAMIENTO         C I E N C I AS II                                     CICLO ESCOLAR:    2020 – 2021

             PROFR. (A): Rosana Villavicencio Gutiérrez                        

 GRADO: SEGUNDO                                       GRUPOS: __A___Y___B___  

 

FECHA

APRENDIZAJE ESPERADO

TEMA

ACTIVIDADES

11 AL 15 DE ENERO DEL 2021

Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.

¿De dónde viene y a dónde va la energía?

Analizar e identificar el concepto de energía y sus transformaciones.

 

 

Ver la programación de TV correspondiente a esta semana, y con la información desarrollar lo siguiente:

1.- En el cuaderno de trabajo escribe fecha, aprendizaje esperado, tema. Posteriormente escribe los diferentes tipos de energía con los que convivimos día a día. Escribe 3 situaciones en las que están presentes en la vida diaria.

2.- Elabora un esquema de energía potencial y energía cinética (uno para los 2 conceptos)

En classroom se colocarán las actividades, así como el material de apoyo: videos y el enlace de Aprende en casa, que ayuden a facilitar el trabajo para aquellos alumnos que no podrán ver la programación televisiva. Así como un documento en Word sobre el diseño de las actividades por si no se entiende en classroom.

Concluida la actividad los alumnos entregaran en tiempo y forma vía classroom. El día viernes 15 DE ENERO DE 7:00 A 16:00 HRS como fecha límite.

El día viernes 15 de Enero nos reuniremos en Videoconferencia para aclarar dudas. En la reunión los alumnos realizaran una serie de ejercicios de reforzamiento del AE de la semana.

APRENDIZAJES PREVIOS

REFORZAMIENTO

APOYO

SEGUIMIENTO

Conocer algunos conceptos como:

Energía, movimiento, velocidad, calor

 

Video llamada o video conferencias a la semana para aclarar dudas de las clases por televisión “Aprende en casa”.

 

Acordar comunicación constante (zoom, meet) con las madres y padres de familia de los alumnos identificados, para revisar y dar seguimiento a las actividades de la programación Aprende en casa.

Video llamada o video conferencias a la semana para entrega de las actividades de las clases por televisión “Aprende en casa”

Entrega de evidencias en classroom.

 

EVALUACION

Aportaciones voluntarias de los alumnos.

Aportaciones voluntarias de los alumnos.

Aportaciones voluntarias de los alumnos.

Cada vez que se establezca comunicación virtual con sus padres y alumnos.

·         Dominio de algunos conceptos básicos.

·         Identifiquen características de los diferentes tipos de energía.

·         Aplicación correcta de fórmulas en la solución de problemas.

·         Lista de cotejo.

RECURSOS

Materiales (libro de texto, cuaderno de apuntes), tecnológicos (computadora o teléfono inteligente o Tablet, televisión con la programación de Aprende en casa, dirección electrónica de Aprende en casa), humanos (alumnos, madres y padres de familia, profesora).

·         Aprende en Casa (sep.gob.mx)

·         Libro de texto.

·         Apuntes del cuaderno de trabajo.

 

OBSERVACIONES

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario