lunes, 18 de enero de 2021

ACTIVIDADES VIDA SALUDABLE PROFESORA YOLANDA OSORIO HERNANDEZ 1° "A,B" SEMANA 19 DEL 18 AL 22 DE ENERO DEL 2021.

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

1

Grupo(s)

“A” Y “B”

 

ASIGNATURA

VIDA SALUDABLE

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Reconocer la variedad de platillos típicos saludables que se preparan con higiene e ingredientes bajos en grasa, sodio y azúcar.

Reconocer la variedad de platillos típicos saludables que se preparan con higiene e ingredientes bajos en grasa, sodio y azúcar.

¿Cómo diversificar y mejorar mi alimentación?

TEMA:

Realizando una buena selección de alimentos y preparación de comidas

FECHA DE ENTREGA

DEL 18 AL 22 DE ENERO 2021

 

 

 

Periodo de realización

DEL 18 AL 22 DE ENERO 2021

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

Alumnos sin conectividad

INICIO:

¿De qué depende la selección de alimentos que hacen las personas? Haz una lista  en tu cuaderno con todas las razones por las cuales las personas seleccionan los alimentos que comen. Escribe todas las razones que puedas imaginar. Luego agrupa las razones en categorías

Ejemplos de razones: Nuestra religión no nos permite comer ciertos alimentos.

Nosotros tenemos alimentos tradicionales que comemos siempre.

Yo como una merienda cuando estoy aburrido o Yo busco ofertas me siento solo.

Especiales y alimentos en liquidación.

 Yo soy vegetariano/a.

 No como carne.

Yo compro los alimentos que están disponibles en el negocio/tienda de mi barrio.

Nosotros comemos lo que podemos cultivar, cazar o recolectar.

 Yo estoy tratando de comer saludable.

DESARROLLO:

Agrupar las razones en un mapa mental toma en cuenta las siguientes categorías: Salud, hábitos, disponibilidad de alimentos, tiempo y conveniencia, costos, cultura y religión, sabor o tras razones.

CIERRE:

Exposición sobre las razones sobre mi estilo de alimentación.

 

 

·         Realizar una investigación sobre ¿Qué es un cambio tecnológico y cuáles son las ventajas y desventajas que  aportan a la vida cotidiana? Posteriormente escribir un resumen en su cuaderno.

·         Elaborar preguntas sobre el tema visto en la programación TV, aprende en casa II.

·         Publicar actividades en el blog de la institución, para que los alumnos pueda acceder al plan de reforzamiento de los aprendizajes esperados.

 





 

 

Observaciones

 

 

Realizan actividad de habilidades matemáticas para continuar fortaleciendo el PEMC de la institución.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario