domingo, 2 de mayo de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES ARTES 3° "B" PROFESORA YOLANDA OSORIO

 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“B”

 

ASIGNATURA

ARTES

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, el disfrute, la valoración y la preservación del patrimonio cultural.

 Documentar el proceso creativo para difundir maneras de preservar el patrimonio cultural y compartirlo por distintos medios.

El patrimonio se comparte

TEMA:

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 32 ( DEL 3 AL 7 DE MAYO 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ALUMNOS CON CONECTIVIDAD

INICIO:

Mediante preguntas iniciaras a comprender el contenido sobre tu patrimonio cultural de tu comunidad.

 

 

 

DESARROLLO:

Realizarás un documental que te permita difundir el patrimonio cultural tu localidad.

pasos a seguir:

1.- Tomar en cuenta los materiales a utilizar  para el documental son los objetos que representan tu localidad, los aprendizajes de las sesiones anteriores y tu imaginación para jugar y crear con lo que tengas a mano.

2.- https://wordwall.net/play/15584/772/840

3.-Despues que recordaste  tus aprendizajes, documenta los patrimonios tu comunidad.

4.- Identifica algunos patrimonios de tu localidad. Observa el video https://youtu.be/VYGDgmmGE70 es un ejemplo del tipo de documental que puedes realizar.

5.- ¿De qué otro modo se puede difundir el patrimonio de la comunidad? Puede ser distintos medios expresivos para encontrar posibilidades de difusión cultural y por ejemplo, con anuncios podrías dar mensajes como: «Disfruta las esculturas de la plaza y sus historias» o bien pueden ser maquetas o historietas…

6.- Presenta tu obra de artes sobre lo que documentaste a través de diversos medios..

 

 

CIERRE: Elabora en tu libreta una reflexión sobre el patrimonio cultural de tu comunidad.

MATERIALES

 

Plumones, lápices de color, materiales de reúso, hojas, pegamento, etc. 

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 https://wordwall.net/play/10872/193/71918 FRACCIONES

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. 

Realiza una lectura que se relacione con el manejo de las emociones…

Posteriormente escribe las emociones que identificas en la lectura y realiza una reflexión sobre el tema….

 

 

 

 

 

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

Actividades lúdicas. ¡     !

CULTURA DEL AGUA

Mediante diversas acciones se fortalece la cultura del agua.(PROYECTO)

Fomentar en los alumnos  la importancia del agua para la vida en el planeta y cómo cuidarla en el hogar y en la escuela.

 

Objetivos de la importancia del agua:

Identificar el recurso del agua y mostrar su importancia para permitir la vida en el planeta Tierra.

 • Introducir a los niños en el conocimiento del cambio climático, fomentando su curiosidad por como nuestros actos afectan al medio ambiente.

 • Enseñar hábitos de consumo responsable del agua en el hogar y en la escuela relacionados con las actividades de su vida cotidiana en torno a la salud, la higiene y el cuidado.

 

OBSERVACIONES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

 

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

 

Identifico que es un patrimonio cultural, y sus características. Autoevaluación.

 

 

 

 

 

 

Comprende un elemento de un patrimonio cultural material con un elemento inmaterial.

 

 

 

 

 

 

Elabora correctamente un documental con las características fundamentales para su comunicación o difusión.

 

 

 

 

 

 

Comparo las artes con la diversidad multicultural de mi comunidad (Autoevaluación)

 

 

 

 

 

 

Desarrolla sus habilidades de la creatividad, así como las capacidades y aptitudes perceptivas.

 

 

 

 

 

 

Desarrolla aptitudes positivas al expresar el arte mediante estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para debatir su significado e intencionalidad. 

 

 

 

 

 

 

Adquiere una personalidad equilibrada ante sus emociones y sentimientos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 









 

 

ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario