domingo, 23 de mayo de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES CIENCIAS 3° "A,B" PROFESORA YOLANDA OSORIO

 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“A” Y “B”

ASIGNATURA

CIENCIAS ÉNFASIS EN QUIMICA

LINK 3”A” https://meet.google.com/zyj-spha-she

LINK 3 “B” https://meet.google.com/peo-afxh-byn

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular.

Explicar el modelo corpuscular y por medio de éste representar mezclas, compuestos y elementos.

¿Cómo representar los materiales?

TEMA:

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 35 (DEL 24 AL  28 DE MAYO    2021)

 

 









 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

 

¿Cómo representar los materiales?

 

DESARROLLO:

 

 

Con el modelo corpuscular representar a través de dibujos en el cuaderno,  los conceptos de mezclas, compuestos y elementos.

Observa el video sobre el modelo corpuscular escribe en tu cuaderno  una  reflexión.

ACTIVIDAD 1 Investiga en tu libro de texto de ciencias III, el tema de mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos. En un cuadro de doble entrada escribe los conceptos de compuesto, elemento, mezcla homogénea y heterogénea en plenaria presentarlo al grupo. (Uso de Tics)

Concepto

Compuesto

Elemento

características

 

 

 

Concepto

mezcla homogénea

mezcla heterogénea 

Características

 

 

 

 

CIEERRE:

Presentar un experimento sobre mezclas, elemento y compuesto.

 

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 Realizar lectura ¿Cómo estudiar química? https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448146263.pdf

 

 

 

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES.

CREAR UN DICCIONARIO DE EMOCIONES PROPIOS.

Objetivo: Que los alumnos reconozcan las emociones, vocabulario emocional, consciencia emocional, expresión física y no verbal de las emociones.

 Consiste en recolectar varias fotografías con personas, niños o personajes expresando una emoción y los alumnos  deben identificar la emoción y clasificar las imágenes.

Las fotografías las puedes buscar en internet e imprimirlas con anterioridad. Pero te recomiendo que algunas las busques en revistas o periódicos. 

Para empezar con tres pares de emociones básicas
(alegría, tristeza, enfado, miedo, amor o asco) e ir ampliando progresivamente a otras emociones más complejas.

Después pegar las fotografías en la página de una libreta y escribir bien grande el nombre de la emoción que representan. Aprovecha para hablar de esa emoción en concreto: cómo se manifiesta físicamente en nuestro cuerpo, qué cosas nos producen dicha emoción, que pensamientos nos provoca, que podemos hacer al sentirla,... escribe tu sentir sobre la emoción que más te identifica para crear ti diccionario propio de emociones.




ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar)

Actividad lúdica para la convivencia escolar.

OBSERVACIONES

 





RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA RESOLUCIÓN DE PESO ATÓMICO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON EL NÚMERO DE AVOGADRO.

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico los compuesto, elemento y mezcla  (autoevaluación)

 

 

 

 

 

Identifica los conceptos: modelo corpuscular, átomo

 

 

 

 

 

Argumentar a través de preguntas orientadoras ¿Cómo representar los materiales?

 

 

 

 

 

 

Identifico mezclas homogénea y heterogénea (autoevaluación )

 

 

 

 

 

Adquiere conocimientos a partir de la investigación autónoma y de forma autodidacta.

 

 

 

 

 

Desarrolla y aplica actitudes, aptitudes favorables y positivas durante el proceso de las enseñanzas de aprendizaje.

 

 

 

 

 

Argumenta adecuadamente los conocimientos adquiridos durante el proceso de la investigación del proceso del proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO


No hay comentarios.:

Publicar un comentario