martes, 11 de mayo de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES TECNOLOGIA 1° "A,B" PROFESORA VERONICA RUIZ

 

Escuela Secundaria Técnica No 188                             “Erasmo Castellanos quinto”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

Planificación      Tercer Trimestre             Primer Grado            Ciclo Escolar 2020-2021

Nombre del docente

Verónica Ruiz Ayala

Asignatura de Taller de Tecnología

10 al 14 de mayo 2021

Énfasis

Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 1)





 

APRENDIZAJE ESPERADO:

AE18. Define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

AE13. Emplea herramientas y máquinas para transformar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos

ÉNFASIS:

*Identificar los retos del contexto natural y los requerimientos sociales que implica el problema para delimitarlo.

* Poner en práctica estrategias para la búsqueda de alternativas de solución en diferentes fuentes confiables.

*Reconocer las nociones básicas para la captura de energía solar.

TEMA

Martes 11 de mayo 2021

Planteemos una solución

Miércoles 12 de mayo 2021

¿Cómo buscar alternativas de solución, organizarlas y procesarlas?

Jueves 13 de mayo de 2021

Energía II

En la semana 33

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

1°A https://meet.google.com/cej-eyzx-okd

1°B https://meet.google.com/xut-zsar-ptd

Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv, referentes a la asignatura y al AE.

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje de acuerdo con las necesidades de cada grupo.

Trabajar con escritura con la corrección y ejemplificación del uso de algunas palabras, las de mayor índice de equivocación al ser escritas en los resúmenes de la semana anterior en classroom.

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas digitales para el trabajo con los alumnos y las clases a distancia.

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC, el PNCE, acuerdos de CTE

Preguntar a los alumnos por su actividad de socioemocional

Preguntar por sus actividades del agua.

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx

exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud, no bajes la guardia”

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos).

FICHA DE CLASE

MOVIMIENTO

ESTRATEGIA DIDACTICA

TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS

RECURSOS

INICIO

AE18. Define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

AE13. Emplea herramientas y máquinas para transformar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos

ÉNFASIS:

*Identificar los retos del contexto natural y los requerimientos sociales que implica el problema para delimitarlo.

* Poner en práctica estrategias para la búsqueda de alternativas de solución en diferentes fuentes confiables.

*Reconocer las nociones básicas para la captura de energía solar.

Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión.

*Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, hay que recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente.

Comentar a los alumnos que ya está en classroom la actividad para esta semana.

*(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia).

La profesora lee el nombre de cada alumno ya registrado en el chat, mientras va saludando a cada uno o les va dando la bienvenida a la sesión “Fulanito bienvenido, Sutanita bienvenida” y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación.

*Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión

Ahora vamos a comentar las palabras mal escritas en algunos resúmenes de la semana pasada entregados en classroom, solo las de mayor frecuencia, por cuestión de tiempo, para que los alumnos las tengan en consideración y la próxima vez las escriban mejor.

Esas palabras son compartidas en un Jambo, para que los alumnos las vean y escriban en su cuaderno de forma correcta y tenerla a la vista para poder corregir.

Ahora vamos con los temas de esta semana, hoy vamos a comentar el tema de martes 11 de mayo ya que el miércoles si lo deben ver y realizar el resumen o el reto de la sesión de televisión.

Al grupo le corresponde ver la clase de jueves o challenge y hacer su breve resumen del y entregarlo en classroom a más tardar el sábado 15 de mayo a las 14:00.

 

DESARROLLO

¿Qué vamos a realizar esta semana?

En la clase del martes vamos a repasar y aprender:

Vamos con la revisión de la tabla que nos propusieron la semana pasada

Con la clase de tv del martes van a complementar la segunda parte de la tabla, con ayuda del ejemplo de las clases de tv el caso de Omar de Acapulco.

Se van a guiar con los 3 vídeo de la clase

 


 

Mientras que en la clase del miércoles, vamos a realizar la siguiente fase y para ubicarnos vamos a utilizar el esquema de la clase del martes, bueno uno similar.


 

Colocar en classroom en esquema para que este al alcance de todos y lo puedan descargar o copiar al cuaderno y tenerlo presente.

En la clase de martes se realiza la fase 3 Delimitación del problema y el miércoles se da paso a la fase 4 Búsqueda y selección de alternativas de solución.

Aquí vamos a indentificar fuentes confiables para la búsqueda de alternativas de solución a problema técnico (ir pensando en el cultivo de hortalizas en maceta o en el sistema de riego de los vegetales y horttalizas, que son als 2 propuestas que estamos trabajando)

Vamos a plantearnos estrategias de búsqueda en fuentes digitales e impresas confiables (esa parte ya la tenemos con el documento de classroom de las hortalizas.

Pero también podemos proponer como estrategia alguna entrevista con sus madres o padres de familia o dependiendo de quién es el encargado en la casa de mantener las plantas bien cuidadas.

Así que es muy importante ver la clase de tv par no perder detalle y si hay alguna pregunta sobre como se hace, solo es cuestión de preguntar a la profesora

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

Repasar desde nuestro cuaderno, cada una de las fases del proyecto artesanal para ir ubicando en qué fase vamos y que actividad nos corresponde realizar, además de tenerlo presente en nuestro trabajo.

Realizar con el formato la fase 2 y fase 3, con ayuda de la orientación brindada en la clase de tv.

Por tanto, para las clases de esta semana, no se realiza resumen de la clase de tv, pero se van a realizar las 2 actividades.

Las actividades de classroom consisten en realizar las fases 3 y 4 con ayuda de los formatos que nos proporcionan o en correo electrónico de la profesora yorev88@yahoo.com.mx el viernes con los datos de identificación (nombre completo, grado, grupo, fecha, aprendizaje esperado, tema)

El material de la clase será compartido en el grupo de WhatsApp

*Al término de las recomendaciones, agradecer al grupo por su asistencia, participación, deseando que, el resto de su semana sea de éxito.

*Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos.

Rescate de conocimientos previos

Clase televisada

Demostración de organización de materiales para trabajar.

 

12 mayo de 2021

 

Listas provisionales de grupo.

Cuaderno de apuntes

Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención

Libro de la profesora Tecnología 1 secundaria, Ed. Book Mart

Libro digital de Tecnología 3, Ed. Santillana.

Tabla de la programación de Aprende en casa III

Computadora, cámara y teléfono celular

Código de la video llamada en Google Meet

A: cej-eyzx-okd

B: xut-zsar-ptd

 

Herramientas de la G Suit

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN

Aportaciones durante la clase virtual:

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Toda actividad realizada por los alumnos se tomará en cuenta para la evaluación semanal y trimestral.

La entrega de los resúmenes o actividades de las clases de tv al correo solo el día viernes de cada semana (dando oportunidad a los que no pueden ver las clases en el horario de tv)

OBSERVACIONES 1°A (miércoles 9:30 a 10:20), 1°B (lunes 7:00 a 7:50) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Para esta semana por el día feriado el grupo 1°B solo va a recibir la información y si algo de la información no queda muy claro, podrán solicitar asesoría. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III el viernes de cada semana en el correo para exclusivo para el grado o en el classroom del grupo. En la semana 33 brindar el espacio para que los alumnos comenten sus actividades lúdicas familiares encomendadas por los profesores, así como algún dato o forma de trabajo del tema del agua.












 

 

 

ELABORÓ                

 

 

 

 

PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA

TECNOLOGÍA 1

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario