PROFESOR |
YOLANDA OSORIO HERNANDEZ |
Grado |
3 |
Grupo(s) |
“A” Y “B” |
||
ASIGNATURA |
|||||||
CIENCIAS ÉNFASIS EN QUIMICA |
|||||||
Aprendizaje esperado |
Énfasis |
Programa de “Aprende en casa” relacionado |
|||||
Evalúa procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social, tomando en cuenta la relación del costo con el impacto ambiental |
Evaluar procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social. Analizar la relación del costo con el impacto ambiental. |
¿Cuáles son los beneficios y riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas? |
|||||
TEMA: |
|
||||||
FECHA DE ENTREGA |
SEMANA 32 (DEL 3 AL 7 DE MAYO 2021) |
||||||
|
|
||||||
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
Alumnos con conectividad |
INICIO: “El mundo de los niños es fresco y nuevo y precioso, lleno de asombro y emoción. Es una lástima que para la mayoría de nosotros esa mirada clara, que es un verdadero instinto para lo que es bello y que inspira admiración, se debilite e incluso se pierda antes de hacernos adultos”. Frase de la bióloga y escritora Rachel Louise Carson. https://wordwall.net/play/15594/448/280 Conocimientos previo sobre el uso de fertilizantes y plaguicidas..
DESARROLLO: ¿Reflexiona sobre el proceso de la producción de alimentos y la forma en que llegan hasta el consumidor final? Te has preguntado ¿dónde se producen? ¿Cómo se transportan? ¿Si se utilizó algún fertilizante o plaguicida durante su crecimiento? Y si es así, ¿son seguras estas sustancias? ¿Se producen de manera sustentable? ¿Son productos “orgánicos”? A partir de tus reflexiones plantea un proyecto ciudadano y ¿Cómo lo llevarías acabo? Explícalo.
1. Observa el siguiente video y reflexiona en torno a los plaguicidas. ¿Su uso está justificado? ¿Existen alternativas menos dañinas para el medio ambiente? https://youtu.be/UFXhiNPK7jA Glifosfato, el pesticida Después de analizar el video elabora un organizador de información en la aplicación de tu preferencia… En la clase se lleva a cabo una investigación y elaboración de diapositivas en google presentación sobre los siguientes conceptos: o Químicos: contienen nutrimentos elaborados por el hombre, generalmente son de origen mineral, animal, vegetal o sintético. Dentro de los fertilizantes químicos están los elaborados con los “nutrimentos principales” para el suelo, que son nitrógeno, fósforo y potasio. o Orgánicos: son aquellos que se forman naturalmente, con nula o poca participación del hombre; pueden ser de origen mineral, vegetal, animal o mixto. Un ejemplo de fertilizante orgánico es el estiércol. o Inorgánicos: son productos derivados de rocas y minerales que se aplican en el suelo o sustrato para elevar la fertilidad de los cultivos. La harina de roca es un ejemplo de fertilizante inorgánico.
CIEERRE: Presenta tus diapositivas a tus compañeros para tu llevar a cabo una coevaluación…
|
ACTIVIDADES DEL PEMC. |
https://wordwall.net/play/10872/193/75747 Fracciones |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. |
Realiza una lectura que se relacione con el manejo de las emociones… Posteriormente escribe las emociones que identificas en la lectura y realiza una reflexión sobre el tema….
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar) |
Tema: ¡Yo lo hice! Propósito: Que las niñas y niños recuerden lo aprendido a lo largo de las últimas dos semanas. Reforzar la importancia de que ellos y ellas puedan expresar sus opiniones valorarlas y valorar las de los demás, así como participar activamente en decisiones y tareas familiares. Desempeño: Expresa sus necesidades, emociones, intereses y cuenta sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar y escolar. Criterio: Comenta sus emociones e intereses acerca de lo aprendido durante la experiencia de aprendizaje. Evidencia: Registra y comenta lo que aprendió durante la experiencia a través del cuadro semáforo. Reto de hoy: Elaborarán un cuadro semáforo y un cartel de estrellas en los cuales registrarán los logros de los desafíos de la experiencia de aprendizaje.
Retroalimentación 1. ¿Qué has aprendido durante la experiencia de aprendizaje?
2. ¿Qué actividad fue la más difícil de realizar? ¿Por qué?
3. ¿Qué actividad te gusto más realizar? ¿Por qué?
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CULTURA DEL AGUA |
Mediante diversas acciones se fortalece la cultura del agua.(PROYECTO) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
OBSERVACIONES |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA RESOLUCIÓN DE PESO ATÓMICO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON EL NÚMERO DE AVOGADRO.
Criterios para valorar el desempeño |
Siempre (10 puntos) |
Casi siempre (8 puntos) |
Algunas veces (6 puntos) |
Pocas veces (4 puntos) |
Aún no (0 puntos) |
Indague sobre el tema en diferentes fuentes de investigación: sobre el uso de fertilizantes y plaguicidas.(autoevaluación) |
|
|
|
|
|
Identifica los conceptos de fertilizantes y plaguicidas.. |
|
|
|
|
|
Plantearon preguntas para orientar el proyecto… |
|
|
|
|
|
Identifico la diferencia entre los diferentes tipo de contaminación de mi medio ambiente (autoevaluación ) |
|
|
|
|
|
Utiliza conceptos relevantes para el manejo de la información de su proyecto de investigación científica o experimental. |
|
|
|
|
|
Adquiere conocimientos a partir de la investigación autónoma y de forma autodidacta. |
|
|
|
|
|
Desarrolla y aplica actitudes, aptitudes favorables y positivas durante el proceso de las enseñanzas de aprendizaje. |
|
|
|
|
|
Argumenta adecuadamente los conocimientos adquiridos durante el proceso de la investigación del proceso del proyecto. |
|
|
|
|
|
|
|
|
ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.
PUNTOS |
CALIFICACIÓN |
NIVEL DE DESEMPEÑO |
3 |
9 a 10 |
ESPERADO |
2 |
7 a 8 |
EN DESARROLLO |
0 |
5 a 6 |
REQUIRE APOYO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario