PROFESOR |
YOLANDA OSORIO HERNANDEZ |
Grado |
3 |
Grupo(s) |
“B” |
ASIGNATURA ARTES |
||
3”B” https://meet.google.com/hmd-wioa-sga |
||
|
||
Aprendizaje esperado |
Énfasis |
Programa de “Aprende en casa” relacionado |
Combina las atmósferas sugeridas por distintas obras o manifestaciones artísticas para recrearlas en una producción artística interdisciplinaria. |
Analizar los puntos de encuentro y contraste en las intencionalidades de las manifestaciones del arte elegidas para representarlos de manera creativa. |
Las artes con intención |
TEMA: |
|
|
FECHA DE ENTREGA |
SEMANA 35 ( DEL 24 AL 28 DE MAYO 2021) |
|
|
|
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
ALUMNOS CON CONECTIVIDAD INICIO: ¿Qué son las obras de artes? ¿Crees que puedas crear una obra a partir de la combinación de las distintas atmosferas por distintas obras o manifestaciones artísticas? DESARROLLO:
Selecciona una historia de las que has leído o te han contados que más te ha impactado, puede ser un cuento clásico, una novela, obra de teatro, una leyenda posteriormente realiza una lectura y analizar como la puedes relacionar con las obras artísticas o manifestaciones artísticas. Realizar lectura la siguiente obra o novela llamada “Viaje a la Luna” escrita por el autor Julio Verne. Consulta en el siguiente enlace. http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/DeTierraLuna.pdf Posteriormente utiliza tu creatividad tu creatividad, selecciona tu reinterpretación sea componer otra canción, hacer una instalación, una escultura, una maqueta o hasta una coreografía, y no olvides que pequeñas acciones hacen grandes cambios. Como actividad elabora tu propia reinterpretación ya sea componer una canción, una escultura, una maqueta, una coreografía.
CIERRE: Explica como relacionas tu actividad con las obras de arte a partir de la combinación de las distintas atmosferas por distintas obras o manifestaciones artísticas.
|
MATERIALES
|
Plumones, lápices de color, materiales de reúso, hojas, pegamento, etc. |
ACTIVIDADES DEL PEMC. |
Realizar lectura sobre la novela llamada “Viaje a la Luna” escrita por el autor Julio Verne. |
ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. |
CREAR UN DICCIONARIO DE EMOCIONES PROPIOS. Objetivo: Que los alumnos reconozcan las emociones, vocabulario emocional, consciencia emocional, expresión física y no verbal de las emociones. Consiste en recolectar varias fotografías
con personas, niños o personajes expresando una emoción y los alumnos deben identificar la emoción y clasificar
las imágenes. Después pegar las fotografías en la página de una libreta y escribir bien grande el nombre de la emoción que representan. Aprovecha para hablar de esa emoción en concreto: cómo se manifiesta físicamente en nuestro cuerpo, qué cosas nos producen dicha emoción, que pensamientos nos provoca, que podemos hacer al sentirla,... escribe tu sentir sobre la emoción que más te identifica para crear ti diccionario propio de emociones.
|
ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar |
Profesor correspondiente, para la ejecución de las actividades lúdicas. |
OBSERVACIONES |
|
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Criterios para valorar el desempeño |
Siempre (10 puntos) |
Casi siempre (8 puntos) |
Algunas veces (6 puntos) |
Pocas veces (4 puntos) |
Aún no (0 puntos) |
Identifico las distintas obras de artes al combinar las atmosferas. Autoevaluación. |
|
|
|
|
|
Analizar obras de artes a través de la investigación y la comprensión lectora. |
|
|
|
|
|
Elabora correctamente una investigación documental… |
|
|
|
|
|
Comparo las artes con la diversidad de obras artísticas (Autoevaluación) |
|
|
|
|
|
Desarrolla sus habilidades de la creatividad, así como las capacidades y aptitudes perceptivas. |
|
|
|
|
|
Desarrolla aptitudes positivas al expresar el arte mediante estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para debatir su significado e intencionalidad. |
|
|
|
|
|
Adquiere una personalidad equilibrada ante sus emociones y sentimientos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.
PUNTOS |
CALIFICACIÓN |
NIVEL DE DESEMPEÑO |
3 |
9 a 10 |
ESPERADO |
2 |
7 a 8 |
EN DESARROLLO |
0 |
5 a 6 |
REQUIRE APOYO |
|
|
|
Elaboró Profa. Yolando Osorio Hernández Revisó: Profr. Osiel Romero Avellaneda
Coordinador de Actividades Académicas
![]() |
VoBo. Subdirectora Profa. Dolciane Aguilar Figueroa
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario