domingo, 23 de mayo de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES CIENCIAS 1° "A,B" PROFESORA YOLANDA OSORIO

 

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

1

Grupo(s)

 “A” Y “B”

 

ASIGNATURA

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA

LINK “A” https://meet.google.com/yue-jprp-qaj

LINK “B” https://meet.google.com/rsy-doxy-evw

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva

Describir los órganos reproductivos del cuerpo humano.

Cuestión de sexo: ¿qué tan diferentes somos?

TEMA:

 

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 35(DEL 21 AL 28 DE MAYO DE 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

¿Cuáles son las diferencias naturales de la sexualidad?

Conocimientos previos mediante la  página worwall o formularios.

 

DESARROLLO:

Investiga  cuáles son los órganos reproductivos del cuerpo humano. Posteriormente elabora un tríptico.

Realiza un resumen sobre la cuarta potencialidad de la sexualidad: reproductiva e incluir imágenes que las caracterice.

Observa el siguiente video sobre las etapas de un embarazo https://youtu.be/9_lTebc86yg

CIERRE:

Escribe en tu cuaderno una reflexión sobre la cuestión de sexo: ¿Qué tan diferentes somos?

 

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

Realizar la siguiente lectura  https://www.redalyc.org/pdf/351/35101807.pdf

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. 

CREAR UN DICCIONARIO DE EMOCIONES PROPIOS.

Objetivo: Que los alumnos reconozcan las emociones, vocabulario emocional, consciencia emocional, expresión física y no verbal de las emociones.

 Consiste en recolectar varias fotografías con personas, niños o personajes expresando una emoción y los alumnos  deben identificar la emoción y clasificar las imágenes.

Las fotografías las puedes buscar en internet e imprimirlas con anterioridad. Pero te recomiendo que algunas las busques en revistas o periódicos. 

Para empezar con tres pares de emociones básicas
(alegría, tristeza, enfado, miedo, amor o asco) e ir ampliando progresivamente a otras emociones más complejas.

Después pegar las fotografías en la página de una libreta y escribir bien grande el nombre de la emoción que representan. Aprovecha para hablar de esa emoción en concreto: cómo se manifiesta físicamente en nuestro cuerpo, qué cosas nos producen dicha emoción, que pensamientos nos provoca, que podemos hacer al sentirla,... escribe tu sentir sobre la emoción que más te identifica para crear ti diccionario propio de emociones.



 

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

actividad lúdica sobre la convivencia escolar.

OBSERVACIONES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico los conceptos relevantes del tema: sexo, sexualidad, genero, ovario, testículos progesterona y testosterona, hipófisis (autoevaluación)

 

 

 

 

 

Reconoce la diferencia de órganos reproductores del hombre y de la mujer                                             ( autoevaluación)

 

 

 

 

 

Seguimiento y acompañamiento por parte del padre de familia o tutor sobre el proceso y acompañamiento en la realización de las actividades de aprendizaje.

 

 

 

 

 

Usa las TIC para buscar, organizar y exponer información.

 

 

 

 

 

 

Localiza, selecciona, organiza y expone información sobre temas relacionados con los contenidos(coevaluación)

 

 

 

 

 

Expone conclusiones justificando sus argumentos y las expone oralmente y/o por escrito.

 

 

 

 

 

 Entrego en tiempo y forma el cuadro sinóptico  de forma limpia en el formato que determinó el docente (papel o digital).(Autoevaluación)

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 

 

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

Elaboró Profa. Yolando Osorio Hernández                                           Revisó: Profr. Osiel Romero Avellaneda

                                                                                                               Coordinador de Actividades Académicas

 



 

VoBo.   Subdirectora  Profa. Dolciane Aguilar  Figueroa



 

 

 

 

 

1 comentario: