domingo, 7 de marzo de 2021

ACTIVIDADES ARTES 3° "B" PROFESORA YOLANDA OSORIO DEL 8 AL 12 DE MARZO DEL 2021.

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“B”

 

 

 

ASIGNATURA

ARTES

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Relaciona géneros, estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para debatir su significado e intencionalidad.

Recrear técnicas compositivas de diversos géneros y estilos artísticos con sentido social para interpretar su significado a partir de la intencionalidad que infiere del uso de los elementos del arte.

Debates al cubo

TEMA:

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 26(DEL 8 AL 12 DE MARZO DE 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ALUMNOS CON CONECTIVIDAD

INICIO:

Se solicita la participación de los alumnos y comenten experiencias sobre el manejo de emociones. http://www.czpsicologos.es/evenbettergames/jugar.php?juego=ruleta

 

 ¿Qué es arte?

 ¿Qué es arte social?

¿Qué es arte contemporáneo?

 

DESARROLLO:

https://youtu.be/MMaa6OtyoI4

Toma nota escribe en tu cuaderno que es arte.

Investiga y selecciona canciones que son consideradas arte social porque representa a un sector vulnerable y olvidado en la sociedad. Explícalo en la clase.

La profesora presenta un mural de diego rivera https://search.creativecommons.org/photos/85e49573-d6ac-42fb-9174-8d356eb37096

El mural habla de situaciones de nuestra sociedad que se siguen repitiendo a lo largo de la historia, y muchas no se han resuelto.

¿Qué identificas como mural? ¿Conoces los que hizo Diego Rivera, José Clemente Orozco y Alfaro Siqueiros? O prefieres el llamado arte urbano hecho de grafiti. Realiza una investigación sobre un mural de tu preferencia ya sea mural o el arte urbano hecho de grafiti mediante un cuadro comparativo describe las diferencias y semejanzas.

 

CIERRE:

Elabora un dibujo con los pies explorando otras posibilidades pictóricas.

Explica tu significado del arte, y reflexiona que  más que un objeto, es una experiencia. Por eso el arte, al explorarlo, permite conocer otros estilos de vida.

Ejemplo: Observa la imagen


 

 

 

MATERIALES

 

Plumones, lápices de color, materiales de reúso, hojas, pegamento, etc. 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

Mediante la investigación sobre las canciones que son consideradas arte social porque representa a un sector vulnerable y olvidado en la sociedad  con esa actividad se fortalece el PEMC de la institución educativa.

 

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES.  

Al iniciar la reunión virtual se analizar el link, se solicita la participación para que los alumnos comenten experiencias. http://www.czpsicologos.es/evenbettergames/jugar.php?juego=ruleta

 

 

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

 

PROMOCIÓN DE LA  IGUALDAD DE GÉNERO.

ACTIVIDAD LÚDICA: Appsorteos “Expresa tus emociones en compañía de tu familia, (equidad de género).

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

 

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico que es arte en un mural.

 

 

 

 

 

Comparo  entre arte social y contemporáneo.(Autoevaluación)

 

 

 

 

 

Desarrolla sus habilidades de la creatividad, así como las capacidades y aptitudes perceptivas.

 

 

 

 

 

Desarrolla aptitudes positivas al expresar el arte mediante estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para debatir su significado e intencionalidad. 

 

 

 

 

 

Adquiere una personalidad equilibrada ante sus emociones y sentimientos.

 

 

 

 

 

 

 

 








 

ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario