PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 1.
COMPLEMENTARIAS AL PROGRAMA “APRENDE EN CASA”
PROFESOR: GERMAN GUERRERO GARCÍA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO.
188 |
C.C.T. 15DST0198K |
|
|
ZONA ESCOLAR IV |
CICLO ESCOLAR 2020-2021 |
|
|
GRADO Y GRUPOS |
1°A y 1°B |
|
|
LUGAR Y FECHA |
HUIXQUILUCAN, EDO. DE MÉXICO, A 21 DE MARZO DEL 2021. |
|
|
SEMANA 28 |
DEL 22 AL 26 DE MARZO DEL 2021 |
|
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO DEL DOCENTE |
|
||
Correo electrónico: |
WhatsApp: 7712366317 |
|
|
Facebook: German Guerrero García |
|
||
Grado, grupo, horario y link de la asesoría virtual: |
1°A, martes 23 de marzo de 2021, de 9:30pm – 10:20am, https://meet.google.com/sbz-umgo-rey |
||
Grado, grupo, horario y link de la asesoría virtual: |
1°A, martes 23 de marzo de 2021, de 12:20pm – 1:10pm, https://meet.google.com/oiy-zmsx-pqn |
||
LUNES 22 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: ECUACIONES LINEALES. |
ÉNFASIS: RESOLVER Y PLANTEAR PROBLEMAS DE ECUACIONES LINEALES. |
APRENDIZAJE ESPERADO: RESUELVE PROBLEMAS MEDIANTE LA FORMULACIÓN Y SOLUCIÓN ALGEBRAICA DE ECUACIONES LINEALES. |
|
MARTES 23 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA EN DIFERENTES CONTEXTOS. |
ÉNFASIS: RESOLVER PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA EN CONTEXTOS CIENTÍFICOS. |
APRENDIZAJE ESPERADO: CALCULA VALORES FALTANTES EN PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA, CON CONSTANTE NATURAL, FRACCIONARIA O DECIMAL (INCLUYENDO TABLAS DE VARIACIÓN). |
|
JUEVES 25 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: RELACIONES DE VARIACIÓN LINEAL |
ÉNFASIS: INTERPRETAR Y RESOLVER PROBLEMAS QUE SE MODELAN CON VARIACIÓN LINEAL. |
APRENDIZAJE ESPERADO: ANALIZA Y COMPARA SITUACIONES DE VARIACIÓN LINEAL A PARTIR DE SUS REPRESENTACIONES TABULAR, GRÁFICA Y ALGEBRAICA. INTERPRETA Y RESUELVE PROBLEMAS QUE SE MODELAN CON ESTE TIPO DE VARIACIÓN. |
|
VIERNES 26 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DEL RANGO |
ÉNFASIS: ANALIZAR LAS PROPIEDADES DE LA MEDIA ARITMÉTICA Y DE LA MEDIANA. |
APRENDIZAJE ESPERADO: USA E INTERPRETA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MODA, MEDIA ARITMÉTICA Y MEDIANA) Y EL RANGO EN UN CONJUNTO DE DATOS, Y DECIDE CUÁL DE ELLAS CONVIENE MÁS EN EL ANÁLISIS DE LOS DATOS EN CUESTIÓN. |
ACTIVIDADES A REALIZAR |
LOS ALUMNOS REALIZARAN EL APUNTE DEL POGRAMA “APRENDE EN CASA” QUE INCLUYA CONCEPTOS E IDEAS PRINCIPALES, EXPLICACIONES Y EJEMPLOS QUE SOLICITE EL PROGRAMA.
INICIO: SE RESCATAN CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL APRENDIZAJE ESPERADO. ENSEGUIDA SE ABORDAN LOS CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE FORMA DETALLADA CON EL APOYO DE LA HERRAMIENTA DE PRESENTACIONES DE POWERPOINT, Y CON EL APOYO DE LOS ALUMNOS EN LA LECTURA DE CADA UNA DE LAS DEFINICIONES O PROBLEMAS SE DARA SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS EN EL PEMC.
DESARROLLO: SE APERTURA UN PARENTESIS DE PARTICIPACIÓN CON RESPECTO AL VIDEO TUTORIAL ENVIADO CON ANTICIPACIÓN A LOS ALUMNOS, DONDE SE OBSERVAN UN METODO PARA RESOLVER UNA ECUACIÓN DE PRIMER GRADO O ECUACIÓN LINEAL (https://www.youtube.com/watch?v=8rT0DZbYGEs), DE IGUAL FORMA CON OTRO VIDEO TUTORIAL DONDE SE OBSERVA EL DESARROLLO DE UNA RELACIÓN DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA (https://www.youtube.com/watch?v=XyvkQhp7C2A), DE LA MISMA FORMA LO HARAN CON EL VIDEO DONDE SE MUESTRA EL DESARROLLO DE UNA VARIACIÓN LINEAL A PARTIR DE SUS REPRESENTACIONES (https://www.youtube.com/watch?v=rQ4-qRK7hnM) Y DE IGUAL FORMA CON LA MISMA DINAMICA LO HARAN CON EL VIDEO DONDE SE MUESTRA EL CALCULO DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (https://www.youtube.com/watch?v=t12VBDrpa-s). POSTERIORMENTE SE LE MOSTRARA AL ALUMNO UN EJERCICIO COMO PRACTICA Y CON UNA INVESTIGACIÓN PREVIA(TAREA) SOBRE EL APRENDIZAJE ESPERADO, PODRÁ O TRATARA DE RESOLVERLO, IDENTIFICANDO Y/O SELECCIONANDO EL MÉTODO QUE LE SEA MÁS SENCILLO A PARTIR DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS, ASI MISMO SE RESOLVERÁ EL PROBLEMA DE FORMA GRUPAL PARA DESPEJAR POSIBLES DUDAS. SE TRABAJARÁ CON EJERCICIOS SENCILLOS Y POSTERIORMENTE, CON EJERCICIOS DE MAYOR COMPLEJIDAD.
CIERRE: SE TRABAJARÁ EL CÁLCULO MENTAL, YA SEA COMENTANDO EJEMPLOS DE CÁLCULO APLICADOS EN LA VIDA COTIDIANA CON RESPECTO AL APRENDIZAJE ESPERADO O ABORDADO Y/O MOSTRANDO AL ALUMNO ALGUNOS EJERCICIOS, DE ESTA FORMA SE DARA SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS EN EL PEMC. |
INDICADOR DE DESEMPEÑO |
NIVEL DE LOGRO DESEADO (10) |
NIVEL DE LOGRO EN PROCESO (8-9) |
NIVEL DE LOGRO REQUIERE APOYO (6-7) |
RESUELVE PROBLEMAS MEDIANTE LA FORMULACIÓN Y SOLUCIÓN ALGEBRAICA DE ECUACIONES LINEALES. |
El alumno logra formular y solucionar ecuaciones lineales algébricas, utilizando el método más pertinente. |
El alumno logra formular y solucionar solo algunas ecuaciones lineales algébricas. |
El alumno no logra formular y/o solucionar ecuaciones lineales algébricas. Se le dificulta establecer las semejanzas entre las operaciones. |
CALCULA VALORES FALTANTES EN PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA, CON CONSTANTE NATURAL, FRACCIONARIA O DECIMAL (INCLUYENDO TABLAS DE VARIACIÓN). |
El alumno logra calcular los valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, utilizando el método más pertinente. |
El alumno logra calcular solo algunos de los valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa. |
El alumno no logra calcular los valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa. |
ANALIZA Y COMPARA SITUACIONES DE VARIACIÓN LINEAL A PARTIR DE SUS REPRESENTACIONES TABULAR, GRÁFICA Y ALGEBRAICA. INTERPRETA Y RESUELVE PROBLEMAS QUE SE MODELAN CON ESTE TIPO DE VARIACIÓN. |
El alumno logra analizar, comparar y resolver situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones. |
El alumno logra analizar, comparar y resolver solo algunas situaciones de variación lineal en alguna de sus representaciones. |
El alumno no logra analizar, comparar y/o resolver situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones. Se le dificulta establecer las semejanzas entre ellos. |
USA E INTERPRETA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MODA, MEDIA ARITMÉTICA Y MEDIANA) Y EL RANGO EN UN CONJUNTO DE DATOS Y DECIDE CUÁL CONVIENE MÁS EN EL ANÁLISIS DE LOS DATOS EN CUESTIÓN. |
El alumno logra usar e interpretar las medidas de tendencia central y el rango, de un conjunto de datos. |
El alumno logra usar e interpretar solo algunas medidas de tendencia central, así como del rango. |
El alumno lo logra usar e interpretar las medidas de tendencia central, así como del rango. Se le dificulta establecer la diferencia entre ellos. |
ENTREGA DE TRABAJOS |
El alumno entrega en tiempo y forma, con presentación y limpieza, contiene los conceptos solicitados por el docente. |
El alumno entrega de forma desfasada, con algunas carencias en cuanto a lo solicitado. |
El alumno no entrega y/o hace caso omiso a lo solicitado. |
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN HACIA LAS MATEMÁTICAS |
El alumno muestra una actitud favorable y disposición al trabajo, además participa continuamente en las clases. |
El alumno muestra disposición al trabajo, pero no participa. |
El alumno no muestra disposición al trabajo y no participa. |
TOTAL |
En este apartado el alumno debe sumar 4 de las 4 actividades y cumpliendo con lo solicitado, entonces tiene 10 de calificación para este Aprendizaje esperado |
Si el alumno solo entrega 3 de las 4 actividades tiene 9. Si el alumno entrega 2 de las 4 actividades entonces tiene 8, siempre y cuando cumplan con lo solicitado, y en caso de que no cumpla con lo previsto tiene 7. |
Si el alumno solo entrega 1 de las 4 actividades entonces tiene 6 siempre y cuando cumpla con lo solicitado y si no entrega entonces tiene 5. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario