domingo, 7 de marzo de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES ARTES 1° "A,B" PROFESORA VERONICA RUIZ DEL 8 AL 12 DE MARZO DEL 2021.

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 188      “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”

CCT 15DST0198K    Supervisión Escolar IV    Sector Escolar IX

PLANEACIÓN  TERCER TRIMESTRE ARTES VISUALES I

PROFR(A): VERÓNICA RUIZ AYALA          GRUPO: 1°A y 1°B            CICLO ESCOLAR 2020-2021

PERIODO: 8 AL 12 DE MARZO DE  2021

TRIMESTRE: III

TEMAS:

Lunes 8 marzo 2021

Caras vemos,… gustos no sabemos

Miércoles 10 marzo 2021

Que forma tiene tu poder

Semana 26

EJES:

ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS ARTES

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Distingue géneros, estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para comprender su estructura.

ENFASIS:

*Reconocer géneros y estilos en un recorrido artístico interdisciplinario por diferentes épocas para comprender su estructura: discurso, materiales, técnica y contexto.

*Combinar técnicas compositivas de diversos géneros y estilos artísticos en una creació original que refleje su identidad personal.

ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA

APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA

Clases por televisión para saber de los temas.

Conexión por video llamada de Google meet

1°A https://meet.google.com/aax-zamw-rgv

1°B https://meet.google.com/hpd-ibxj-xxm

Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv o algunos conceptos nuevos referentes a la asignatura y al AE

Llevar a cabo platicas de concientización con los padres de familia sobre las sesiones virtuales (cámara abierta y micrófono cerrado, registro de asistencia en chat con su nombre completo)

PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

Reorientar las estrategias de aprendizaje.

Trabajar con ejercicios de lectura, escritura y matemáticas de a cómo el grupo lo permita.

FORMACIÓN DOCENTE

Implementación de classroom y algunas herramientas para el trabajo con los alumnos

AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS

Planeación

Toma en cuenta del PEMC

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx

(exclusivamente para el grado)

DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR

Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud” por medio de vídeos motivacionales  que invitan a los alumnos a la reflexión.

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos).

 

 

CAMPO FORMATIVO:

ÁREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

BIBLIOGRAFÍA:

PROGRAMA DE APRENDIZAJES CLAVE DE ARTES (VISUALES SECUNDARIA)

HORARIO Y CLASES DE TV “APRENDE EN CASA II”

CUADERNO DE TRABAJO DE ARTES VISUALES 1 ED. EK (solo la profesora), CUADERNO DE APUNTES, COLORES, GOMA, LÁPIZ.

ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA:

Creaciones artísticas individuales                                     Lectura o comentarios generales de las clases de tv

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

1. Poner al alumno y su aprendizaje en el centro del proceso educativo. 2. Tener en cuenta los saberes previos del estudiante. 5. Dar peso a la motivación intrínseca del estudiante. 6. Reconocer la naturaleza social del conocimiento. 12. Favorecer la cultura del aprendizaje. 13. Reconocer la diversidad en el aula como fuente de la riqueza para el aprendizaje.

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA:

Artística y cultural

ACCIONES DE EVALUACIÓN: TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

ESTRATEGIA: OBSERVACIÓN DE ACTITUDES, INSTRUMENTO: EL CHAT DE LAS REUNIONES VIRTUALES.

ESTRATEGIA: ANÁLISIS DE DESEMPEÑO, INSTRUMENTO: PREVIA OBSERVACIÓN DE LAS CLASES DE TV, ENTREGA DE RESUMEB DE CLASE DE TV EN LA VIDEO LLAMADA, PARTICIPACÓN ORAL PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO E CADA SESIÓN

ESTRATEGIA: RECORDAR EL TRABAJO REALIZADO PREVIAENTE, INSTRUMENTO: EXPRESIÓN ORAL

RECURSOS MATERIALES: MAQUETA O ESCULTURA DE LA SEMANA ANTERIOR Y SE VA A RESCATAR O PRESENTAR ÉSTA SEMANA, CUADERNO DE APUNTES, LISTA DEL GRUPO, LIBRO DE ARTES VISUALES ED. EK PARA LA PROFESORA, EJEMPLOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS, COMPUTADORA O TELÉFONO CON DATOS PARA LA VÍDEO LLAMADA POR MEET, INTERNET, FICHAS DE APRENDE EN CASA DE LA SEMANA 24, LINKS DE LOS VIDEOS A UTILIZAR:











ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEMANA 25                1 AL 5 DE MARZO DE 2021

INICIO

*Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente.

Comentar a los alumnos que nuevamente la actividad de resumen se va a entregar en el correo hasta nuevo aviso para volver a usar classroom

*(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia).

La profesora lee el nombre de los alumnos ya previamente registrados en el chat y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación.

*Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión

*Comentar con el grupo la forma de trabajo para ésta semana: vamos a comentar aquí la clase del martes y toman nota, para que vean la del miércoles y de ahí si hagan resumen o “rescate de ideas con lo más importante”

Aviso Importante: Ésta semana  y al menos esta sesión vamos a rescatar el producto de la una actividad lúdica familiar que realizaron el fin de semana antepasada y que en cada una de las clases lo hemos venido rescatando, los alumnos lo han mostrado y explicado,

Pero antes vamos a dar lectura a una diapositiva, (Diapositivas ¿y tú cómo tá?)

 

 

*Recomendar visitar el Blog de la escuela para consultar actividades de relevancia para ésta semana

DESARROLLO

¿Cómo les fue con las actividades y las clases de la semana pasada?

Mencionar que vamos a continuar con la lista de la semana pasada para exposición de la actividad lúdicas familiares “el árbol…”

Y así uno a uno los alumnos son nombrados por el pase de lista y así van a tener la misma oportunidad de presentar su trabajo, hasta llegar con el último alumnos registrado.

La profesora debe ir registrando a los alumnos y tomando las evidencias de su actividad lúdica familiar.

Comentar con los alumnos que las clases de ésta semana se van a ver, pero solo se va a realizar un breve resumen de cada una y que van a realizar la actividad de Reto del día miércoles contestando algunas preguntas de la actividad de clase por el “Mapamuñeco”

1.- ¿Cuál es la forma de tu poder?

2.- Explica en la clase tu mapamuñeco

Recuerda que a veces está bien guardar un secreto, solo para ti y utilizarlo cuando lo necesites

 

CIERRE

¿Qué vamos a rescatar?

Para ésta semana solo el reto del día miércoles, y ver las clases para escribir la información que se solicita.

Y ambos días solo vamos a ver las clases de tv.

Pero si deben ver las clases para después platicar de ellas.

*Agradecer la conexión a la sesión, a la realización de sus trabajos, reconocer su esfuerzo, la ayuda de sus padres o familiares y solicitar desconectarse para evitar cualquier tipo de riesgo.

EVALUACIÓN

Nada

Poco

Mucho

 

 

 

Aportaciones  grupales durante la sesión virtual

La maqueta o escultura de Arte Efímero (los pendientes)

La presentación de la maqueta o escultura de Arte Efímero (solo los pendientes)

La actividad lúdica familiar Desarrollo de competencias socioemocionales “El árbol de mis cualidades y logros”

Atención prestada, esfuerzo de la conexión.

OBSERVACIONES Previamente a la sesión televisada realizar una video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los padres lunes 1°B 8:40 a 9:30, 1°A miércoles 8:40 a 9:30. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III, los alumnos y padres tiene como máximo hasta el día viernes para hacer el envío de fotos de las actividades realizadas por sus hijos (aunque esta semana no habrá entrega a menos que no vayan al corriente).

En la quinta sesión de CTE se acordó realizar una actividad en favor de la comunidad escolar, realizando actividades lúdicas familiares y de aprendizaje, para la tercera semana se va a retomar en las sesiones su actividad socioemocional Desarrollo de competencias socioemocionales titulada “El árbol de mis cualidades y logros”

 

Elaboró

 

 

Profesora Verónica Ruiz Ayala

Artes Visuales 1

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario