PROFESOR |
YOLANDA OSORIO HERNANDEZ |
Grado |
3 |
Grupo(s) |
“A” Y “B” |
ASIGNATURA |
||
CIENCIAS ÉNFASIS EN QUIMICA |
||
Aprendizaje esperado |
Énfasis |
Programa de “Aprende en casa” relacionado |
Analiza los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la vida diaria y en la industria. |
Analizar los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en la vida diaria. |
¿Cuál es la importancia de las reacciones redox en la vida diaria? |
TEMA: |
|
|
FECHA DE ENTREGA |
SEMANA 28(DEL 22 AL 26 DE MARZO 2021) |
|
|
|
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
Alumnos con conectividad |
INICIO:
¿Cómo ocurre la transferencia de los electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción en tu vida diaria? DESARROLLO: Mediante el apoyo de un video y diapositivas se reforzara el tema.
Con los siguientes conceptos elabora un cuadro comparativo utiliza google presentación: combustibles, reacciones de oxidación-reducción, proceso de oxidación, proceso de reducción, agente reductor y agente oxidante.
Investiga un experimento donde se presenten la combustión en una vela, posteriormente realiza el experimento casero con apoyo de tu familia. Presenta tu video sobre el proceso y explicación de la combustión. CIEERRE: Mediante las siguientes preguntas concluye el tema de la reacción y de reducción. ¿Qué pasaría si apagaras la vela y acercaras un vaso de vidrio en posición investida para que entren los vapores? Explica ¿Por qué se apagó la vela al cubrirla con el vaso? ¿Cómo puedes saber si es una reacción redox?
|
ACTIVIDADES DEL PEMC. |
Mediante la resolución de problemas sobre los procesos de transferencia de electrones en algunas reacciones sencillas de óxido-reducción se fortalecer el PEMC de la institución. |
ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. |
ACTIVIDAD MANEJO DE LAS EMOCIONES. LA TOLERANCIA Objetivo: Reconocer situaciones en las que el comportamiento no ha sido el más correcto, desde el punto de vista de la comunicación. Actividad: Me comporté agresivamente Materiales: Hojas blancas, lápices de color Metodología: 1. Los alumnos(as) escriben un relato donde explican una situación en la que reconozcan haberse comportado agresivamente con un compañero(a). 2. Posteriormente el alumno (a) realiza una lista de los pasos de comportamiento que debió haber tenido o lo expresa por medio de un dibujo. 3. El docente realiza una plenaria y un análisis de los casos mencionados por los(as) alumnos. |
ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar) |
ACTIVIDAD LÚDICA: Conocimiento ejercicio y respeto a los derechos humanos. |
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA RESOLUCIÓN DE PESO ATÓMICO DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON EL NÚMERO DE AVOGADRO.
Criterios para valorar el desempeño |
Siempre (10 puntos) |
Casi siempre (8 puntos) |
Algunas veces (6 puntos) |
Pocas veces (4 puntos) |
Aún no (0 puntos) |
Identifico las reacciones de óxido reducción en mi entorno. |
|
|
|
|
|
Identifica la diferencia entre oxidación-reducción. |
|
|
|
|
|
Utiliza la regla para saber si un átomo se oxida o se reduce. Por ejemplo que el cero indica que no hay ganancia ni perdida de electrones. |
|
|
|
|
|
Adquiere conocimientos a partir de la investigación autodidacta. |
|
|
|
|
|
Desarrolla y aplica actitudes, aptitudes favorables y positivas durante el proceso de las enseñanzas de aprendizaje. |
|
|
|
|
|
Argumenta adecuadamente los conocimientos aprendidos sobre la importancia de las reacciones de óxido-reducción. |
|
|
|
|
|
|
|
|
ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.
PUNTOS |
CALIFICACIÓN |
NIVEL DE DESEMPEÑO |
3 |
9 a 10 |
ESPERADO |
2 |
7 a 8 |
EN DESARROLLO |
0 |
5 a 6 |
REQUIRE APOYO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario