Escuela Secundaria Técnica No 188 “Erasmo Castellanos quinto”
CCT 15DST0198K Supervisión Escolar IV Sector Escolar IX
Planificación Tercer Trimestre Primer Grado Ciclo Escolar 2020-2021
Nombre del docente |
Verónica Ruiz Ayala |
||
Asignatura de Taller de Tecnología |
8 al 12 de marzo 2021 |
||
Énfasis |
Autonomía Curricular: Conocimientos Regionales (T. de Tecnología énfasis en Informática 1) |
||
APRENDIZAJE ESPERADO: AE15. Compara las formas de representación técnica en diferentes momentos históricos. ÉNFASIS: *Identifica la forma en que han ido cambiando los medios de comunicación técnica a lo largo de la historia. *Distinguir la manera en que han cambiado las representaciones técnicas a lo largo de la historia. *Identificar la aceleración debido a la gravedad y fricción como una fuerza opuesta. |
TEMA Martes 9 de marzo 2021 Los medios de comunicación técnica ayer y hoy. Miércoles 10 de marzo 2021 La representación técnica, una historia para contar. Jueves 11 de marzo 2021 Las ruedas II En la semana 26 |
|||||||||||||||
ACCIONES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA |
||||||||||||||||
APROVECHAMIENTO ESCOLAR Y ASISTENCIA Clases por televisión para saber de los temas. Conexión por video llamada de Google meet 1°A https://meet.google.com/aax-zamw-rgv 1°B https://meet.google.com/hpd-ibxj-xxm Para reforzar lo que les enseñaron en las clases de tv o algunos conceptos nuevos referentes a la asignatura y al AE Llevar a cabo platicas de concientización con los padres de familia sobre las sesiones virtuales (cámara abierta y micrófono cerrado, registro de asistencia en chat con su nombre completo)
|
PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS Reorientar las estrategias de aprendizaje. Trabajar con ejercicios de lectura, escritura y matemáticas de a cómo el grupo lo permita. |
FORMACIÓN DOCENTE Implementación de classroom y algunas herramientas para el trabajo con los alumnos |
AVANCES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS Planeación Toma en cuenta del PEMC |
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Desde el inicio se les dio a conocer a los padres y alumnos la forma de trabajo (video llamada con alumnos los días de clase según el horario escolar, avisos por WhatsApp al grupo solo de papás, resúmenes de clases de tv al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx exclusivamente para el grado) |
DESEMPEÑO DE LA AUTORIDAD ESCOLAR Promover con los alumnos el mensaje “Quédate en casa y las medidas de higiene y salud” por medio de vídeos motivacionales que invitan a los alumnos a la reflexión. |
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Recibir materiales para trabajar (listas de alumnos). |
||||||||||
FICHA DE CLASE |
||||||||||||||||
MOVIMIENTO |
ESTRATEGIA DIDACTICA |
TIEMPOS EN HORAS LECTIVAS |
RECURSOS |
|||||||||||||
AE15. Compara las formas de representación técnica en diferentes momentos históricos. ÉNFASIS: **Identifica la forma en que han ido cambiando los medios de comunicación técnica a lo largo de la historia. **Distinguir la manera en que han cambiado las representaciones técnicas a lo largo de la historia. **Identificar la aceleración debido a la gravedad y fricción como una fuerza opuesta. Hoy después de saludar y dar la bienvenida a la sesión. *Solicitar el registro de asistencia en el chat de la reunión, recordar que es nombre completo seguido de la palabra presente. Comentar a los alumnos que nuevamente la actividad de resumen se va a entregar en el correo hasta nuevo aviso para volver a usar classroom *(Mientras se da tiempo para el registro de asistencia). La profesora lee el nombre de los alumnos ya previamente registrados en el chat y con la encomienda si alguno no escucha su nombre, puede registrarlo y también será tomado en cuenta, por si alguien quiere tomar la palabra o hacer alguna aportación. *Recordar al grupo que si su micrófono o cámara no sirven pueden hacer sus aportaciones en el chat de esta reunión *Comentar con el grupo la forma de trabajo para ésta semana: vamos a comentar aquí la clase del martes y toman nota, para que vean la del miércoles y de ahí si hagan resumen o “rescate de ideas con lo más importante” Aviso Importante: Ésta semana y al menos esta sesión vamos a rescatar el producto de la una actividad lúdica familiar que realizaron el fin de semana de hace 2 semanas y por última ocasión va a ser solicitado a un alumno que nos quiera mostrar, compartir y explicar su actividad “El árbol…” Preguntar a los alumnos ¿Cómo les fue con las actividades y las clases de la semana pasada?, ¿encontraron los conceptos de la clase de miércoles lenguaje técnico y código técnico?, ¿alguien quiere comentarnos? Esperar al menos una respuesta
¿Qué vamos a realizar esta semana? Recomendar tomar apunte de la sesión de hoy será retomada la sesión del martes con los medios de comunicación técnica y algunos tipos de medios de comunicación técnica. Al empezar dar lectura al caso 1 “Hace uso días Nancy veía como una de sus tías revisaba una revista que explicaba cómo realizar prendas de vestir y en ella consultaba como hacer una valenciana española en un pantalón de vestir. Nancy escuchaba como leía en voz alta: “dice que debo sentar con una plancha la parte correspondiente a la valenciana y posteriormente debo hilvanar…” Nancy le pregunta a su tía, ¿qué está haciendo?, y ella le explica que está revisando como hacer una valenciana española y que en la revista dice el procedimiento, aunque la revista ya es de hace mucho tiempo atrás y le explica que antes era una de las formas en las que se podrían hacer prendas de vestir, es decir, comprar una de esas revistas en donde explicaban paso a paso el proceso y otra opción era que le enseñara una persona que conocía el oficio.” Cómo pudiste leer ese ejemplo menciona un medio de comunicación técnica “la revista” pues en ella se emplean datos específicos con respecto a una actividad en particular, en este caso, como coser una prenda de vestir. En la prehistoria los primeros humanos tenían la necesidad de comunicar a otros los sucesos más importantes (batallas, caza de animales, muertes, recursos naturales, pasajes de su vida cotidiana) y ya utilizaban la representación empleando gráficos “pinturas rupestres” con el paso del tiempo, esta necesidad ha sido satisfecha usando distintos medios de comunicación. Recordemos que la comunicación técnica es el proceso de transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación con información específica dirigida a una población específica. Los medios de comunicación técnica que mapas destacan son: J Oral (palabra hablada) J Impreso (manuales o croquis) J Gestual (gestos y expresiones con el cuerpo y algunas veces se acompaña de lenguaje oral) J Señales (símbolos gráficos de acciones por realizar) J Gráfico (elementos visuales de la representación técnica: dibujos, esquemas, etc) Así como los manuales de instrucciones que nos solicitaron y vimos la semana pasada. Otra parte muy importante de la comunicación son los códigos de colores, sus significado y utilización, es así que nos muestran el trabajo de las personas bordadoras de un poblado en el estado de Hidalgo, Tenango de Doria y posteriormente con TR 06 Vídeo 1 “Los colores” https://www.youtube.com/watch?v=1n6H8cpkum8 Hay que realizar el Reto del día que consiste en responder 3 preguntas 1.- ¿Has visto algunas revistas antiguas de cómo hacer alguna actividad? 2.- ¿Tienes alguna en casa? 3.- ¿Has realizado algún tutorial y lo has publicado en Internet?
(Ayudarnos con unas diapositivas)
En la clase del miércoles nos van a hablar de los colores, las representaciones técnicas más representativas (carteles, diagramas, planos, maquetas, manuales, gráficas y esquemas), el boceto, y el diseño asistido por computadora con el ejemplo de cómo diseñaron a TR06, la realidad virtual. Para finalmente realizar el reto de la sesión de miércoles, contestando las preguntas 1.- Abordaste sobre los medios de representación técnica 2.- Se hizo mención de algunas representaciones técnicas, como el plano, las gráficas, los carteles, los diagramas, entre otros. 3.- Señalaste cómo los procesos técnicos se han comunicado utilizando diferentes representaciones técnicas en diferentes momentos históricos, como los planos trazados a mano hasta el uso de CAD y la realidad virtual.
¿Qué vamos a rescatar? El resumen del día miércoles y del jueves lo que más llame particularmente tu atención y si es un WTC nuevo o diferente verlo y realizar su resumen, escritos en el cuaderno y enviados al correo de la profesora yorev88@yahoo.com.mx el día viernes *Las diapositivas se las voy a compartir en el grupo de WhatsApp *Al término de las recomendaciones, agradecer al grupo por su asistencia, participación, deseando que su semana sea de éxito. *Despedir al grupo, para que ningún alumno quede conectado en la sesión y recomendando no regresar a nada a esa liga, por cuestiones de seguridad de ellos y de todos.
|
Rescate de conocimientos previos Clase televisada Demostración de organización de materiales para trabajar. |
8/10 marzo de 2021 |
Listas provisionales de grupo. Cuaderno de apuntes Cuaderno y cuadernito de notas de la profesora para horarios, avisos o alumnos pendientes de atención Libro de la profesora Tecnología 1 secundaria, Ed. Book Mart Libro digital de Tecnología 3, Ed. Santillana. Tabla de la programación de Aprende en casa II Computadora, cámara y teléfono celular Código de la video llamada en Google Meet A: aax-zamw-rgv B: hpd-ibxj-xxm Herramientas de la Gsuit
Vídeo 1 Los colores https://www.youtube.com/watch?v=1n6H8cpkum8 con TR-06
|
|||||||||||||
EVALUACIÓN Aportaciones durante la clase virtual:
|
Toda actividad realizada por los alumnos se tomará en cuenta para la evaluación semanal y trimestral. La entrega de los resúmenes o actividades de las clases de tv al correo solo el día viernes (dando oportunidad a los que no pueden ver las clases en el horario de tv) |
|||||||||||||||
OBSERVACIONES 1°A (miércoles 9:30 a 10:20), 1°B (lunes 7:00 a 7:50) Toda actividad realizada o compartida por parte de los alumnos la tomo en cuenta, en todo momento estoy pendiente del chat para evitar que se desvirtué el uso y la comunicación en el mismo. Previamente a la sesión televisada realizar video llamada por medio de Google Meet y acordar está en el grupo de WhatsApp con los alumnos. Se solicita en todo momento estar acompañados por sus madres o padres de familia. Con el compromiso de entregar las actividades de aprendizaje del programa televisivo de Aprende en casa III los días viernes en el correo para exclusivo para el grado. En la quinta sesión de CTE se acordó realizar una actividad en favor de la comunidad escolar, realizando actividades lúdicas familiares y de aprendizaje, para la tercera semana se va a retomar en las sesiones su actividad socioemocional Desarrollo de competencias socioemocionales titulada “El árbol de mis cualidades y logros” |
||||||||||||||||
ELABORÓ
PROFESORA: VERÓNICA RUIZ AYALA
TECNOLOGÍA 1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario