PROFESOR |
YOLANDA OSORIO HERNANDEZ |
Grado |
1 |
Grupo(s) |
“A” Y “B” |
ASIGNATURA |
|||
VIDA SALUDABLE |
|||
Aprendizaje esperado |
Énfasis |
Programa de “Aprende en casa” relacionado |
|
Reconocer mitos y verdades acerca de la alimentación, la actividad física y la higiene. |
Reconocer mitos y verdades acerca de la alimentación, la actividad física y la higiene. |
¿Mito o verdad? |
|
TEMA: |
ALIMENTOS SUPERPROCESADOS. |
|
|
FECHA DE ENTREGA |
SEMANA 26 (DEL 8 AL 12 DE MARZO DE 2021) |
|
|
|
|
|
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
Alumnos con conectividad |
Actividades de seguimiento |
INICIO: Se inicia con la actividad la ruleta de las emociones http://www.czpsicologos.es/evenbettergames/jugar.php?juego=ruleta ¿Qué es un mito social?
DESARROLLO: Videos de Aprende en casa III (En el horario establecido). Los alumnos realizan DIAGRAMA DE FLUJO de la clase Televisada.
Lista de Mitos Investiga los mitos de la actividad física y la higiene posteriormente labora un cuadro comparativo sobre los mitos de la actividad física y la higiene. Presentar diapositivas para identificar los mitos de la actividad física y la higiene. CIERRE: Argumentar las frases con fundamentos en la libreta.
|
Repaso virtual para lograr los aprendizajes esperados de los alumnos. |
ACTIVIDADES DEL PEMC. |
Mediante una investigación sobre los mitos de la actividad física y la higiene se fortalece el PEMC de la institución educativa.
|
ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. |
Al iniciar la reunión virtual se analizar el link, se solicita la participación para que los alumnos comenten experiencias. http://www.czpsicologos.es/evenbettergames/jugar.php?juego=ruleta
|
ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar |
PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO. ACTIVIDAD LÚDICA: Appsorteos “Expresa tus emociones en compañía de tu familia, (equidad de género).
|
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Criterios para valorar el desempeño |
Siempre (10 puntos) |
Casi siempre (8 puntos) |
Algunas veces (6 puntos) |
Pocas veces (4 puntos) |
Aún no (0 puntos) |
Identifico que es un mito.(autoevaluación) |
|
|
|
|
|
Reflexiono sobre sobre los mitos de alimentación, la actividad física y la higiene (Autoevaluación)
|
|
|
|
|
|
Reconoce y argumenta cuando una frase es un mito o realidad.(Coevaluación) |
|
|
|
|
|
¿Identifica los alimentos equilibrados y saludables para mejorar su sistema inmunológico? |
|
|
|
|
|
En el diagrama de la clase televisada es claro y bien enfocado, destaca la idea principal sobre los mitos y es respaldada con información argumentada. |
|
|
|
|
|
El diagrama de la clase televisada se entregó de forma limpia en el formato que determinó el docente (papel o digital). |
|
|
|
|
|
Calificación de la actividad |
|
PUNTOS |
CALIFICACIÓN |
NIVEL DE DESEMPEÑO |
3 |
9 a 10 |
ESPERADO |
2 |
7 a 8 |
EN DESARROLLO |
0 |
5 a 6 |
REQUIRE APOYO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario