PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS II.
COMPLEMENTARIAS AL PROGRAMA “APRENDE EN CASA”
PROFESOR: GERMAN GUERRERO GARCÍA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO.
188 |
C.C.T. 15DST0198K |
|
|
ZONA ESCOLAR IV |
CICLO ESCOLAR 2020-2021 |
|
|
GRADO Y GRUPOS |
2°A y 2°B |
|
|
LUGAR Y FECHA |
HUIXQUILUCAN, EDO. DE MÉXICO, A 14 DE MARZO DEL 2021. |
|
|
SEMANA 27 |
DEL 16 AL 19 DE MARZO DEL 2021 |
|
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO DEL DOCENTE |
|
||
Correo electrónico: |
WhatsApp: 7712366317 |
|
|
Facebook: German Guerrero García |
|
||
Grado, grupo, horario y link de la asesoría virtual: |
2°A, miércoles 17 de marzo de 2021, de 8:40 – 9:30am, https://meet.google.com/ijp-qnmr-yfj |
||
Grado, grupo, horario y link de la asesoría virtual: |
2°A, jueves 18 de marzo de 2021, de 10:40 – 11:30am, https://meet.google.com/dsc-jgqy-cwq |
||
LUNES 15 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: ----------SUSPENCIÓN DE LABORES ---------- |
ENFASIS: -------------------------------------------------------------------- |
APRENDIZAJE ESPERADO: ------------------------------------------------------------------ |
|
MARTES 16 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: PERÍMETRO Y ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES Y DEL CÍRCULO |
ENFASIS: RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL CÁLCULO DEL PERÍMETRO Y EL ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES Y DEL CÍRCULO. |
APRENDIZAJE ESPERADO: CALCULA EL PERÍMETRO Y EL ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES Y DEL CÍRCULO A PARTIR DE DIFERENTES DATOS. |
|
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: PERÍMETRO Y ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES Y DEL CÍRCULO II |
ENFASIS: RESOLVER PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN EL CÁLCULO DEL PERÍMETRO Y EL ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES Y DEL CÍRCULO. |
APRENDIZAJE ESPERADO: CALCULA EL PERÍMETRO Y EL ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES Y DEL CÍRCULO A PARTIR DE DIFERENTES DATOS. |
|
JUEVES 18 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: ANTECEDENTES SOBRE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL |
ENFASIS: USAR E INTERPRETAR LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN UN CONJUNTO DE DATOS Y DETERMINAR CUÁL ES LA MÁS CONVENIENTE PARA REPRESENTARLOS. |
APRENDIZAJE ESPERADO: USA E INTERPRETA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MODA, MEDIA ARITMÉTICA Y MEDIANA), EL RANGO Y LA DESVIACIÓN MEDIA DE UN CONJUNTO DE DATOS Y DECIDE CUÁL CONVIENE MÁS EN EL ANÁLISIS DE LOS DATOS EN CUESTIÓN. |
|
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021 |
|
CONTENIDO: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL |
ENFASIS: USAR E INTERPRETAR LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL EN UN CONJUNTO DE DATOS Y DETERMINAR CUÁL ES LA MÁS CONVENIENTE PARA REPRESENTARLOS. |
APRENDIZAJE ESPERADO: USA E INTERPRETA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MODA, MEDIA ARITMÉTICA Y MEDIANA), EL RANGO Y LA DESVIACIÓN MEDIA DE UN CONJUNTO DE DATOS Y DECIDE CUÁL CONVIENE MÁS EN EL ANÁLISIS DE LOS DATOS EN CUESTIÓN. |
ACTIVIDADES A REALIZAR |
LOS ALUMNOS REALIZARAN EL APUNTE DEL POGRAMA “APRENDE EN CASA” QUE INCLUYA CONCEPTOS E IDEAS PRINCIPALES, EXPLICACIONES Y EJEMPLOS QUE SOLICITE EL PROGRAMA.
INICIO: SE RESCATAN CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE EL APRENDIZAJE ESPERADO. ENSEGUIDA SE ABORDAN LOS CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE FORMA DETALLADA CON EL APOYO DE LA HERRAMIENTA DE PRESENTACIONES DE POWERPOINT, Y CON EL APOYO DE LOS ALUMNOS EN LA LECTURA DE CADA UNA DE LAS DEFINICIONES O PROBLEMAS SE DARA SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS EN EL PEMC.
DESARROLLO: SE APERTURA UN PARENTESIS DE PARTICIPACIÓN CON RESPECTO AL VIDEO TUTORIAL ENVIADO CON ANTICIPACIÓN A LOS ALUMNOS, DONDE SE OBSERVAN LAS FORMULAS PARA CALCULAR EL PERIMETRO Y ÁREA DE POLIGOMOS REGULARES ASI COMO DEL CIRCULO (https://www.youtube.com/watch?v=s4l-jE3RhVg Y https://www.youtube.com/watch?v=KTzyfHvsEdc), DE IGUAL FORMA SE LES ENVIA UN VIDEO DONDE SE MUESTRAN EL USO E INTERPRETACIÓN DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, EL RANGO Y LA DESVIACIÓN MEDIA (https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg Y https://www.youtube.com/watch?v=5Q0bRm7TCI4). POSTERIORMENTE SE LE MOSTRARAN AL ALUMNO EJERCICIOS COMO PRACTICA Y CON UNA INVESTIGACIÓN PREVIA(TAREA) SOBRE EL APRENDIZAJE ESPERADO, PODRÁ O TRATARÁ DE RESOLVERLO, IDENTIFICANDO Y/O SELECCIONANDO EL MÉTODO QUE LE SEA MÁS SENCILLO A PARTIR DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS, POSTERIORMENTE SE RESOLVERÁ EL PROBLEMA DE FORMA GRUPAL PARA DESPEJAR POSIBLES DUDAS. SE TRABAJARÁ CON ELLOS EJERCICIOS SENCILLOS Y POSTERIORMENTE, CON EJERCICIOS DE MAYOR COMPLEJIDAD.
CIERRE: SE TRABAJARÁ EL CÁLCULO MENTAL, YA SEA COMENTANDO EJEMPLOS DE CÁLCULO APLICADOS EN LA VIDA COTIDIANA CON RESPECTO AL APRENDIZAJE ESPERADO O ABORDADO Y/O MOSTRANDO AL ALUMNO ALGUNOS EJERCICIOS, DE ESTA FORMA SE DARA SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS EN EL PEMC. |
INDICADOR DE DESEMPEÑO |
NIVEL DE LOGRO DESEADO (10) |
NIVEL DE LOGRO EN PROCESO (8-9) |
NIVEL DE LOGRO REQUIERE APOYO (6-7) |
CALCULA EL PERÍMETRO Y EL ÁREA DE POLÍGONOS REGULARES Y DEL CÍRCULO A PARTIR DE DIFERENTES DATOS. |
El alumno logra calcular el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo, utilizando las formulas correspondientes. |
El alumno logra calcular solo en algunos ejercicios el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo. |
El alumno no logra calcular el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo. Se le dificulta establecer la diferencia entre las formulas. |
USA E INTERPRETA LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MODA, MEDIA ARITMÉTICA Y MEDIANA), EL RANGO Y LA DESVIACIÓN MEDIA DE UN CONJUNTO DE DATOS Y DECIDE CUÁL CONVIENE MÁS EN EL ANÁLISIS DE LOS DATOS EN CUESTIÓN. |
El alumno logra usar e interpretar las medidas de tendencia central, del rango y la desviación media de un conjunto de datos. |
El alumno logra usar e interpretar solo algunas medidas de tendencia central, del rango y la desviación media de un conjunto de datos. |
El alumno lo logra usar e interpretar las medidas de tendencia central, así como del rango y de la desviación media. Se le dificulta establecer la diferencia entre ellos. |
ENTREGA DE TRABAJOS |
El alumno entrega en tiempo y forma, con presentación y limpieza, contiene los conceptos solicitados por el docente. |
El alumno entrega de forma desfasada, con algunas carencias en cuanto a lo solicitado. |
El alumno no entrega y/o hace caso omiso a lo solicitado. |
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN HACIA LAS MATEMÁTICAS |
El alumno muestra una actitud favorable y disposición al trabajo, además participa continuamente en las clases. |
El alumno muestra disposición al trabajo, pero no participa. |
El alumno no muestra disposición al trabajo y no participa. |
TOTAL |
En este apartado el alumno debe sumar 4 de las 4 actividades y cumpliendo con lo solicitado, entonces tiene 10 de calificación para este Aprendizaje esperado |
Si el alumno solo entrega 3 de las 4 actividades tiene 9. Si el alumno entrega 2 de las 4 actividades entonces tiene 8, siempre y cuando cumplan con lo solicitado, y en caso de que no cumpla con lo previsto tiene 7. |
Si el alumno solo entrega 1 de las 4 actividades entonces tiene 6 siempre y cuando cumpla con lo solicitado y si no entrega entonces tiene 5. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario