martes, 16 de marzo de 2021

PLANEACION DE ACTIVIDADES CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA 1° "A,B" PROFESORA YOLANDA OSORIO DEL 16 AL 19 DE MARZO

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

1

Grupo(s)

 “A” Y “B”

 

ASIGNATURA

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

 

Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medio ambiente.

Reconocer la relación entre la manipulación genética y la salud.

¡Un futuro de posibilidades!

TEMA:

 

 

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 27(DEL 16 AL 19  DE MARZO DE 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

Retomar las actividades sobre el manejo de las emociones.

DESARROLLO:

Realizar una lectura en tu libro de texto en la página 188 sobre seres brillantes.

Posteriormente responde las preguntas del inciso hasta el inciso b de tu libro de texto pág. 188.

 

Realiza una investigación sobre la manipulación genética y la salud posteriormente realiza un cuadro sinóptico.

Docente retroalimenta el tema con el apoyo de diapositivas.

 

 

 

CIERRE:

Concluye mediante las siguientes preguntas: ¿el ADN recién formado difiere de la cadena original?

¿El nuevo ADN dará instrucciones para formar proteínas distintas a las que formaba? ¿Qué tipo de instrucciones dará ahora el ADN?

 

 

ACTIVIDADES DEL PEMC.

 Realiza las siguientes operaciones matemáticas

Los acertijos pueden ser útiles para considerar nociones matemáticas.

Por ejemplo:

 

Responde correctamente el siguiente razonamiento.


 


 

ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. 

Diálogo:

1. ¿Qué es el diálogo? 2. ¿Qué otros valores interactúan con respecto al diálogo? Actividades de Pensamiento Crítico y Creativo 33 3. ¿Qué contravalores practicamos? 4. Se les lee a los alumnos el pensamiento abajo escrito y se les explica que es muy importante para entablar un diálogo saber elegir bien las palabras, con el fin de ser más asertivo: · Una palabra cualquiera puede ocasionar una discordia. · Una palabra cruel puede destruir una vida. · Una palabra amarga puede provocar odio. · Una palabra brutal puede romper un afecto. · Una palabra agradable puede suavizar el camino. · Una palabra a tiempo puede ahorrar un esfuerzo. · Una palabra alegre puede iluminar el día. · Una palabra con amor y cariño puede cambiar una actitud. 5. Se realiza la siguiente actividad para reafirmar el tema en estudio: Objetivo de la actividad: Descubrir las ataduras que nos impiden dialogar.

ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar

 

 

ACTIVIDAD LÚDICA: ACTIVIDAD LÚDICA: VALORACION DE LA DIVERSIDAD.

 

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

Identifico los conceptos relevantes del tema: manipulación genética, (autoevaluación)

 

 

 

 

 

Seguimiento y acompañamiento por parte del padre de familia o tutor sobre las  implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medio ambiente.

 

 

 

 

 

Usa las TIC para buscar, organizar y exponer información.

 

 

 

 

 

 

Localiza, selecciona, organiza y expone información sobre temas relacionados con los contenidos(coevaluación)

 

 

 

 

 

Expone conclusiones justificando sus argumentos y las expone oralmente y/o por escrito.

 

 

 

 

 

 Entrego en tiempo y forma el cuadro sinóptico  de forma limpia en el formato que determinó el docente (papel o digital).(Autoevaluación)

 

 

 

 

 

Calificación de la actividad

 

 

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario