PROFESOR |
YOLANDA OSORIO HERNANDEZ |
Grado |
1 |
Grupo(s) |
“A” Y “B” |
ASIGNATURA |
||
CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGIA |
||
Aprendizaje esperado |
Énfasis |
Programa de “Aprende en casa” relacionado |
Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medio ambiente. |
Recapitular los contenidos asociados a la manipulación genética. |
El devenir de los organismos genéticamente modificados |
TEMA:
|
El devenir de los organismos genéticamente modificados |
|
FECHA DE ENTREGA |
SEMANA 28(DEL 22 AL 26 DE MARZO DE 2021) |
|
|
|
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE |
Alumnos con conectividad |
INICIO: Retomar las actividades sobre el manejo de las emociones. DESARROLLO: Realiza una lectura para recapitular los contenidos asociados a la manipulación genética, existe una gran variedad de jitomate transgénico, que se obtuvo en Nueva Delhi en 2013, que es tolerante a la sequía y resistente a la infección por hongos. http://revista.seaic.org/extraalergianoviembre2001/137-157.pdf posteriormente elabora un resumen en tu libreta.
CIERRE: Organiza mapa conceptual posteriormente realizar una exposición, utilizando la aplicación o herramientas para su elaboración, sobre los siguientes conceptos: bioética, AND, ARN, diversidad genética, medicina genómica, cromosomas, biotecnología, ingeniería genética, cultivos transgénicos.
|
ACTIVIDADES DEL PEMC. |
Realiza lectura de comprensión para recapitular los contenidos asociados a la manipulación genética, en la variedad del jitomate transgénico.
|
ACTIVIDADES PARA EL MANEJO DE EMOCIONES DE LOS ESTUDIANTES. |
Actividad Soy una persona importante Objetivo: Analizar sentimientos con respecto a sí mismo Materiales: Fotocopia “La flor de mi autoestima”, marcadores, lápices de color. Tiempo: De 30 a 40 minutos Metodología: 1. El docente reparte a cada estudiante una copia de la hoja de trabajo “Flor de mi autoestima”. 2. Explica a los niños que van a explorar acerca de sí mismos y que por lo tanto, requieren que las preguntas sean respondidas con la mayor sinceridad posible. 3. Se dan 20 minutos para responder de forma individual. 4. Al finalizar se hace una plenaria para compartir las flores con el resto del grupo. 5. Se puede montar en el aula un mural para que los alumnos (as) que deseen lo expongan y coloquen. No se debe obligar a ningún alumno (a) a pegar su flor si no lo desea. GUÍA PARA COMENTAR CON LOS alumnos Autoestima: Es el amor, la valoración positiva y el respeto por uno mismo(a). Incluye por un lado la aceptación de talentos y cualidades y por otro el reconocer los errores, limitaciones e imperfectos sin que esto disminuya el afecto o aprecio por uno mismo(a). Una persona con una adecuada autoestima: · No se considera mejor ni peor de lo que realmente es. · Cuida de sí mismo(a) · Tiene control sobre la mayoría de sus impulsos y emociones · Organiza su tiempo · Se aprecia a sí mismo(a) y a los demás · Sabe expresar de manera adecuada lo que piensa, siente y cree · Tiene confianza en sí mismo(a)
|
ACTIVIDADES DEL (PNCE Programa Nacional para la Convivencia Escolar |
ACTIVIDAD LÚDICA: ACTIVIDAD LÚDICA: |
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Criterios para valorar el desempeño |
Siempre (10 puntos) |
Casi siempre (8 puntos) |
Algunas veces (6 puntos) |
Pocas veces (4 puntos) |
Aún no (0 puntos) |
|
Identifico los conceptos relevantes del tema: manipulación genética, (autoevaluación) |
|
|
|
|
|
|
Seguimiento y acompañamiento por parte del padre de familia o tutor sobre las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medio ambiente. |
|
|
|
|
|
|
Usa las TIC para buscar, organizar y exponer información.
|
|
|
|
|
|
|
Localiza, selecciona, organiza y expone información sobre temas relacionados con los contenidos(coevaluación) |
|
|
|
|
|
|
Expone conclusiones justificando sus argumentos y las expone oralmente y/o por escrito. |
|
|
|
|
|
|
Entrego en tiempo y forma el cuadro sinóptico de forma limpia en el formato que determinó el docente (papel o digital).(Autoevaluación) |
|
|
|
|
|
|
Calificación de la actividad |
|
|||||
PUNTOS |
CALIFICACIÓN |
NIVEL DE DESEMPEÑO |
3 |
9 a 10 |
ESPERADO |
2 |
7 a 8 |
EN DESARROLLO |
0 |
5 a 6 |
REQUIRE APOYO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario