lunes, 15 de febrero de 2021

ACTIVIDADES CIENCIAS 3° "A,B" PROFESORA YOLANDA OSORIO SEMANA 23 DEL 15 AL 19 DE FEBRERO DEL 2021.

 

PROFESOR

YOLANDA OSORIO HERNANDEZ

Grado

3

Grupo(s)

“A” Y “B”

 

ASIGNATURA

CIENCIAS ÉNFASIS EN QUIMICA

Aprendizaje esperado

Énfasis

Programa de “Aprende en casa”

relacionado

Evalúa procesos y productos de su proyecto, y considera la efectividad y el costo de los procesos químicos investigados.

Analizar la efectividad y el costo de procesos y productos químicos investigados para evaluar el trabajo por proyectos.

¿Cómo elaborar jabones?

TEMA:

PROYECTO ¿Cómo elaborar jabones?

FECHA DE ENTREGA

SEMANA 23(DEL 15 AL 19 DE FEBRERO 2021)

 

 

 

 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Alumnos con conectividad

INICIO:

¿Qué e un proyecto?

¿Cuántos tipos de proyectos conoces?

¿Cuál es la estructura de un proyecto?

 

DESARROLLO:

A través de diapositivas explicar en qué consiste una redacción y ejecución de un proyecto en química.

Los estudiantes integrados en equipos, realizaran un proyecto sobre ¿cómo elaborar jabones?

CONSULTAR EL LIBRO DE TEXTO Ciencias-3-Química-RD-Todos-Juntos.pdf DE LA PAGINA 192-197

 

CIERRE:

Los integrantes de los equipos llevaran a cabo la exposición de los proyectos, utilizando diferentes recursos digitales

 

 

Observaciones

Resuelve las siguientes actividades para reforzar los conocimientos en química a la ves fortalecer el PEMC de la institución.

Calcula las masas moleculares de las siguientes moléculas H2O, CO2, NH3, H2SO4 Y Ca(OH)2 escribe el procedimiento en tu cuaderno.

 

 

 

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Criterios para valorar el desempeño

Siempre (10 puntos)

Casi siempre (8 puntos)

Algunas veces (6 puntos)

Pocas veces (4 puntos)

Aún no (0 puntos)

¿Recuerda los conocimientos del aprendizaje anterior “ relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia”

 

 

 

 

 

¿Utilizo los materiales necesarios para el procedimiento del proyecto experimental?

 

 

 

 

 

¿Fueron adecuadas las actividades para responder las preguntas que se plantearon?

 

 

 

 

 

¿Pudieron contestar todas las preguntas?

 

 

 

 

 

¿Fueron adecuados los tiempos asignados a cada actividad?

 

 

 

 

 

¿Pudieron mantener interesada a la audiencia durante su presentación?

 

 

 

 

 

¿Adquirieron nuevas experiencias durante el desarrollo de este proyecto?

 

 

 

 

 

¿Fue un trabajo colaborativo y en equipo?

 

 

 

 

 

¿Argumenta adecuadamente los conocimientos aprendidos sobre la efectividad y el costo de procesos y productos químicos investigados para evaluar el trabajo por proyectos?

 

 

 

 

 

La entrega fue hecha en tiempo y forma, con limpieza y en el formato pre establecido (papel o digital)

 

 

 


ESCALA DE LA EVALUACIÓN POR APRENDIZAJES ESPERADOS.

PUNTOS

CALIFICACIÓN

NIVEL DE DESEMPEÑO

3

9 a 10

ESPERADO

2

7 a 8

EN DESARROLLO

0

5 a 6

REQUIRE APOYO

 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario